Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Victoria Sobrino: "En todos los ámbitos de la vida hay que fomentar el trabajo en equipo". Galería de imágenes al final de la noticia.

El técnico francés Bernard Charreyre impartió una jornada formativa sobre técnicas de entrenamiento deportivo.

El entrenador de rugby francés Bernard Charreyre ha ofrecido, en la Casa de la Cultura Miguelturra, una jornada formativa sobre Técnicas de Entrenamiento, dirigida a monitores de las escuelas deportivas y clubes deportivos de todos los niveles que han querido ampliar sus conocimientos con una eminencia como es el francés Bernard Charreyre, y en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino y el concejal de Deportes, José Félix Martín, evento organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra en colaboración con el portal web www.miguelturra.es.

Victoria Sobrino ha comentado que "se puede aplicar a muchos ámbitos lo que ha disertado Bernard Charreyre, quien cuenta una sabiduría increíble".

La alcaldesa se ha referido a que "nos ha hablado del trabajo en equipo. En este mundo tan individualista en el que vivimos hay que fomentar otro tipo de valores como es el trabajo en equipo, en todos y cada uno de los ámbitos de la vida".

Sobrino se ha referido a que "siempre he creído en los equipos de trabajo, ya que el éxito en la sociedad está en el trabajo en equipo".

La alcaldesa ha recordado, además, el trabajo que realizan los monitores y monitoras, "ya que tenemos a unos 1.000 niños y niñas, por lo que sois referentes para cada uno de ellos de ellas, ya que no solo estáis enseñando un deporte, estáis enseñando muchas más cosas, que tienen que ver con los valores de la vida, lo que para mí es sumamente importe".

Victoria Sobrino ha concluido afirmando que "desde el equipo de gobierno volvemos a manifestar el apoyo a las escuelas deportiva ya que el deporte es salud"

El concejal de Deportes, José Félix Martín, ha expresado que "cuando se nos planteó traer a una eminencia como lo es Bernard, que nos puede enseñar tantas cosas, se decidió que nos ilustre sobre lo que es talón de Aquiles de los entrenadores, que quieren gestionar un grupo, heterogéneo, variopinto, que tienen en sus intereses hacer que todos empujen en la misma dirección, con el fin de conseguir un objetivo grupal".

El concejal ha añadido que "un equipo es algo que está por encima de las individualidades y son tantas las cosas en las que tenemos que trabajar, que una persona como Bernard, con una amplia y dilatada experiencia, nos va a ayudar mucho en gestionar bien el grupo".

Bernard Charreyre es un gran rugbysta, que el pasado martes 13 de octubre, además, dirigió la sesión de entrenamiento del Club de los Arlequines de Miguelturra y de las Arlequinas, ha destacado "el alto grado de implicación y de atención, en el trabajo y ordenó movimientos que fueron captados por los jugadores y jugadoras, unido al acondicionamiento físico que demostraron tanto los chicos como las chicas, en cada una de las acciones trabajadas".

"No impongo lo que se debe hacer, siempre comienzo con la motivación y los objetivos que aportan los jugadores para proponer una estructura. En resumen, un proyecto de club, un proyecto de juego y un proyecto de vida", ha comentado el galo.

Charreyre lleva años colaborando con el desarrollo del rugby como Formador de Formadores y en los últimos años ha colaborado de forma activa con la Federación Española de Rugby y con varios clubes nacionales en diferentes cursos de formación. "Me atrae la aventura humana y deportiva y España es un país con el que tengo profundas raíces, ya que mi madre es de Salamanca", ha comentado el francés.

"Para mí, el rugby es un maravilloso juego de ajedrez donde la inteligencia y el ánimo son las dos valores fundamentales. El jugador debe ser actor, no consumidor; entrenaremos la circulación y la distribución en apoyo para dar soluciones al portador del balón. El jugador se pone a disposición del equipo y no al contrario. La dimensión colectiva es primordial. Disfrutar del rugby, respeto del colectivo, mejorar la toma de decisiones y jugar para el otro son los valores que me gustaría incorporar", ha concluido Charreyre.

En su palmarés Bernard Charreyre cuenta con una amplia experiencia en la elite del rugby mundial. Como jugador, Charreyre (65 años, Perpignan) ganó el título del campeonato francés con el EE Perpignan (1969), aunque jugó la mayor parte de su carrera en Asptt París, donde permaneció 14 años.
 
Como entrenador dirigió a la selección universitaria, que ganó la Copa del Mundo de Estudiantes en Sudáfrica (1996), y también entrenó a la selección gala sub-19 (de 1999 a 2001), con la que logró el título mundial de la categoría en el 2000, en Francia.
 
Con posterioridad fue nombrado director técnico de la Federación Francesa y más tarde, en enero de 2002, seleccionador de Rumanía, con la que ese año ganó la Copa de Europa de las Naciones (B) y la clasificó para las finales de la Copa del Mundo de Rugby 2003.
 
Además se proclamó campeón mundial con la selección de Francia Universitaria y Sub-19, ha entrenado a diferentes clubes como el Racing Metro de París o la selección de Tucumán o el Liceo Francés de Madrid, y más recientemente, seleccionador de Túnez, y ha colaborado en la formación y desarrollo del rugby en países como Italia, Bélgica, Alemania, Bulgaria, Holanda o Madagascar.

GALERÍA DE IMÁGENES.
Haga un clic AQUÍ si desea consultar la galería de imágenes de este evento deportivo, un total de 28 fotografías.