Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El grupo La Mancha representará "La Olla".

Teatro en la Casa de Cultura.

Como parte de la programación teatral de primavera elaborada por el área de cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, el escenario de la Casa de Cultura acogerá en la noche del viernes 17 de marzo la representación de "La Olla". Será el grupo de teatro "La Mancha" el encargado de la puesta en escena de la obra de Plauto, en versión de Almudena Sánchez Pascual; el inicio está señalado a las 22,00 horas, con entrada de un euro.
El espectáculo, que ya ha recorrido numerosas localidades desde que se estrenara en octubre de 2005, presenta la figura del Avaro, ampliamente representada a lo largo de la historia del teatro. "Plauto nos la plantea de una manera cómica, se ríe de ella y pretende que el espectador sea cómplice de la burla a la que será sometida. La Commedia del´arte, Molière.... rescatarán este tipo para crear comedias, burlas y enredos: "Malo es no tener dinero, pero peor es tener en exceso" afirma Licónides, resumiendo las penurias de una parte de la sociedad actual. La Olla es una comedia que todos, grandes y mayores veremos con una amplia sonrisa", de esta forma presenta la compañía su propuesta para la noche del viernes.
Se trata del quinto montaje de "La Mancha", grupo formado por un total de quince personas con distintas discapacidades. La directora del espectáculo, Almudena Sánchez lleva 11 años trabajando en los diferentes grupos de teatro de la Fundación Anade, por lo que cuenta con dilatada experiencia en teatro con personas con discapacidad. Ángela Gutiérrez, José Antonio López, Asunción Rodríguez, Paco Molina, Antonio Maxía, Fuencisla Salcedo y José Ramón Delgado serán los encargados de dar vida a los personajes de "La Olla".
La siguiente cita con el teatro, como parte de la programación cultural elaborada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, llegará el viernes 31 de marzo. El grupo "Candilejas" ofrecerá "El ladrón", de José Luis Romero, obra cuya sinopsis refleja que tras "cometerse un importante robo en la casa de un afamado y déspota banquero y en un ambiente familiar donde reina el maltrato psicológico, la violencia de género y la incomprensión generacional, la policía descubrirá delitos de especulación del suelo y la vivienda, fraude y cohecho".