Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Ya podéis ver las imágenes de la maratón que están en la Galería de Imágenes dedicada este gran evento, donde hay fotos de la carrera, entrega de premios, puestos y avituallamientos y la animación de Miguelturra y sus vecinos en la gran prueba.

El tanzano Panga se vengó del etíope Bekele en el XI Maratón Popular de Castilla-La Mancha.

El etiope Fikadu Bekele, ganador de la décima y octava ediciones, no pudo revalidar su título conseguido el pasado año porque el tanzano Sebastián Panga acabó imponiéndose con inteligencia al mismo. Esta vez, Panga no dejó que Bekele le sorprendiera pocos kilómetros antes, como ocurriera la anterior edición; y, tras ir juntos prácticamente los treinta kilómetros iniciales, a partir de ahí se marchó hacia la victoria final, dando aún más brillantez a una estupenda jornada para la práctica del atletismo. La puertollanense Angela Paz fue la campeona. Cuatrocientos (402) corredores tomaron la salida de la prueba, que registró mucho público en la meta y media maratón, en la capital ciudadrealeña, así como por las calles de Miguelturra. Unos 1.800 niños participaron en la Carrera Escolar Jugando al Atletismo. La organización volvió a funcionar a la perfección. El consejero de Educación José Valverde presidió la entrega de premios.

El grupo de favoritos se hizo notar desde el primer momento, ante la ausencia a última hora del marroquí Elfelh, sus colegas africanos Panga y Bekele comandaron la prueba desde los metros iniciales. Siete corredores marcaban el ritmo en cabeza, junto a los africanos estaban: Juan Carlos de la Ossa, que disputaba la media maratón fuera de competición, y que dio un toque de color a la misma; los castellanomanchegos Juan Antonio Santos y Miguel Vera, ambos del Club Consorcio Estados del Duque; el portugués Víctor Cordeiro y el alicantino Andrés Micó.

Por detrás, el madrileño Julián del Fresno intentaba alcanzar al grupo de cabeza, sin conseguirlo. Al primer paso por la Puerta de Toledo (km.4) se mantienen las distancias del septeto de cabeza respecto al resto de corredores, casi más de tres minutos de diferencia; así como al paso por el centro de la capital ciudadrealeña, sin apenas público animando, resulta evidente que Micó va aflojando.

En la primera entrada a Miguelturra, el castellanomanchego Santos se descuelga del grupo de cabeza, mientras que, por atrás, el madrileño Francisco J. Barril y el murciano David Sánchez Romero van adelantando posiciones, juntos y en animada conversación.

En el regreso a Ciudad Real siguen Panga, Bekele y Cordeiro en cabeza, junto a De la Ossa, mientras que el castellanomanchego Vera cede terreno y Santos puja por alcanzarle y no quedarse muy descolgado del grupo.

Y los africanos se van.
Pocos kilómetros antes de la media maratón, en la Avenida de los Descubrimientos, los dos africanos se van en solitario, dejando al portugués Cordeiro y a los dos castellanomanchegos rezagados. Pero sólo es una ilusión para Bekele, porque, en el tramo de Puerta de Toledo al Quijote Azteca, Panga, al que se ve más fresco, imprime un fuerte ritmo y el etíope no puede alcanzarlo. Pareciera como si Bekele se conformara, y Panga llega a sacarle hasta un kilómetro de distancia en el regreso hacia Miguelturra por segunda vez.

Este sobreesfuerzo pasa factura a Panga, que, cuando sale de Miguelturra, a la altura del polígono churriego, en el kilómetro 39, se le ve con las fuerzas justas, y mirando para atrás a ver por donde vienen sus perseguidores. Ante la lejanía de éstos, dosifica sus fuerzas para alcanzar la meta como justo campeón, aunque el tiempo realizado 2.25.20 dista mucho del conseguido por Bekele la pasada edición (2.20.41).

Los diez primeros clasificados fueron: 1º Sebastián Panga; 2º Fikadu Bekele; 3º Víctor Cordeiro; 4º Juan Antonio Santos; 5º David Sánchez-Romero; 6º Francisco Javier Barril; 7º Juan José Barberá; 8º Miguel Vera; 9º Santos Llamosas, y 10º Manuel Espinar. www.maratonclm.net.



Ellas, de Puertollano.
La puertollanense Angela Paz fue la primera mujer, y estaba tan contenta de lograrlo que cogió de la mano a su hijo Roberto antes de entrar en meta. Entró en el puesto 57, con un tiempo discreto de 3.18.51. Su compañera de equipo Marisol Gijón quedó segunda, y Angelina Miró, de Mallorca, entró tercera.

Este año, la carrera, también X Campeonato Regional de Maratón y en la que se han inscrito 400 corredores y corredoras, ha despertado una gran expectación no sólo en territorio nacional sino a nivel internacional, ya que corredores franceses y portugueses acudieron también a disputarla.

CARRERA ESCOLAR JUGANDO AL ATLETISMO : 1.800 NIÑOS Y NIÑAS.-
Coincidiendo con el maratón, se ha celebrado en los alrededores del polideportivo Príncipe Juan Carlos, la VI Carrera Popular Escolar Jugando al Atletismo , donde han participado unos 1.800 escolares de Ciudad Real, Miguelturra y otros lugares de la provincia. Participaron un total de 31 centros. Los centros educativos ganadores han sido:

1º Colegio Público San José de Ciudad Real, 208 participantes.
2º IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real, 193 participantes.
3º Colegio Publico Santo Tomás de Villanueva, 167.

Ha estado organizada por la Federación Regional de Atletismo bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de la región, y con la colaboración de los colegios.



CORREDORES SOLIDARIOS.
Los corredores solidarios han brillado de forma especial en esta su primera edición. Al final, el atleta socuellamino Roberto Parra, que fuera campeón de Europa de mediofondo, no pudo correr por causas personales ajenas a su voluntad, aunque sí se personó en la salida para testimoniar su apoyo a los concejales de Deportes de Ciudad Real, César Manrique, y de Miguelturra, Manuel Viso, que corrieron 9 kilómetros como corredores solidarios.

Los dos ediles dieron ejemplo, sumándose a un total de veintitrés empresas y colectivos ciudadrealeños que han respondido de forma muy generosa a la propuesta realizada este año por el Comité Organizador de la XI Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en esta ocasión, I Maratón Solidario de la región, y han patrocinado los kilómetros de la prueba a un precio de cinco euros el kilómetro.

Alguna de estas empresas ha subvencionado la carrera completa a su corredor correspondiente, es decir, los 42 kilómetros, y otras lo han hecho de forma parcial, de forma que serán en total 838 los kilómetros patrocinados que van a ser completados por distintos esforzados voluntarios.

En concreto, patrocinaron: la Junta de Comunidades; Miguelturra Ciudad Digital; concesionario oficial de BMW y Mini, Azuer Motor S.L; la empresa concesionaria de Mercedes Benz, Autotrak SL; el concesionario de Renault, Aries Ciudad Real S.L; Consorcio Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real; grupos de profesores y alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Hernán Pérez del Pulgar con Antonio M. Rodríguez Alba.
Tres colectivos distintos de Caja Castilla-La Mancha patrocinaron corredores solidarios, así como la empresa Tecnocasa; sendos grupos de alumnos y profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria Atenea, de Ciudad Real; un grupo de profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria Santa María de Alarcos; Distribuidora Hervás S.L; Subdelegación del Gobierno de Ciudad Real; Sacyr Vallehermoso; Jaime Fernández- Aparicio Escudero; Porfi Sport, de Alcázar; Café La Dolores; Fuensanta Club Deportivo.

Los beneficios, para personas con alzheimer, parálisis cerebral o autismo. Todo lo recaudado se destinará a la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ciudad Real (AFACR) , la Asociación Regional de Afectados de Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo (AUTRADE), y a ASPACEFIRE, asociación para la atención de personas con parálisis cerebral, entidades calificadas de utilidad pública que emitirán a todos aquellos cuya aportación sea significativa, los correspondientes certificados de cara a la correspondiente deducción fiscal.

SMS Solidario. Precisamente, desde el pasado sábado y hasta el día 30 de este mes, ambos incluidos, funciona el sistema del sms solidario, que estos corredores portaban en sus camisetas. Todos aquellos ciudadrealeños que quieran patrocinar la figura del Corredor Solidario podrán hacerlo enviando un mensaje sms con la palabra solidario al 5525, una acción que supondrá un coste de 0,90 euros impuestos indirectos no incluidos.



500 PERSONAS, EN EL DISPOSITIVO DE VOLUNTARIOS, SANITARIOS Y SEGURIDAD.
Unas 500 personas han formado parte del dispositivo de voluntarios, personal sanitario y de seguridad del maratón, que coordina Mateo Gómez Aparicio, coordinador general de la prueba, así como de jueces del Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha.

Así, cerca de 120 personas de los servicios sanitarios de la región colaboran en el X Maratón Popular de Castilla-La Mancha, realizando múltiples funciones, que sirve de apoyo y logística a este evento deportivo, concretamente fisioterapeutas, enfermeros, médicos, podólogos, técnicos del control antidoping y diversos equipos de atención sanitaria compuestos por tres personas y que se complementan con el apoyo de las unidades de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra. Al personal hay que sumar los medios técnicos; una UVI móvil de la empresa TMS está apostada en la meta, a ella hay que añadir dos ambulancias más situadas estratégicamente por el circuito, al igual que cinco vehículo de intervención sanitaria.

Al personal sanitario se suman otros 150 voluntarios, que prestan servicios de apoyo a los atletas a lo largo de todo el recorrido, tanto en los puestos de avituallamiento y refrescos, como colocando las vallas separadoras y conos para demarcar el circuito, además de organizar la logística de los asistentes, y servir de apoyo a las policías locales. La organización de este evento deportivo quiere reconocer y agradecer la importante labor que desarrollan de forma desinteresada.

A lo anterior hay que sumar los distintos equipos de voluntarios, formados en total por un centenar de personas, que al amanecer del día 30 de octubre han encintado y puesto conos en el circuito, distribuyendo vallas separadoras, así como organizando la logística de todas personas que de una u otra manera se distribuyen por el circuito, amén de colocarse en los puntos estratégicos como apoyo a las policías locales. O de atención a los distintos medios de comunicación desplazados al evento, ya que el mismo tiene cada vez una mayor repercusión mediática en el panorama nacional y regional.

Cerca de cincuenta personas, entre guardia civil, policía nacional y local han velado por la seguridad de la Maratón Popular de Castilla-La Mancha y Campeonato de España de Veteranos, estando en sus puestos desde las primeras luces del día. La maratón se desarrolla por las vías urbanas y carreteras, y por ello es preciso organizar un servicio de seguridad con la finalidad de impedir cualquier tipo de accidente y, a la vez, evitar problemas que incidan en viandantes y conductores.

La Maratón de Castilla-La Mancha se caracteriza por tener un recorrido permeable al tráfico. Ello implica un esfuerzo mayor en la organización de los servicios de seguridad. El tener que utilizar la nacional que une Ciudad Real y Miguelturra genera la necesidad de arbitrar medidas que permitan un tráfico fluido por la misma y una comunicación rodada adecuada entre ambos núcleos urbanos.



CORREDORES VETERANOS.
La XI Maratón Popular de Castilla-La Mancha ha atraido también a corredores de amplia trayectoria, algunos de ellos de casi 70 años, lo que significa todo un ejemplo como mensaje para los mayores, pues es posible hacer deporte a cualquier edad, siempre que la forma física lo permita.



PATROCINADORES.
La XI Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y patrocinan la prueba la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo.

Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, Localia Televisión, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, crdiario.es, Interesport-Deportes Malagueña, Calahorra Seguros, Coca-Cola, MONDO Ibérica, Caja de ahorros El Monte, La Caixa, Caja Rural, Supermercados L’Eclerc, Sportmancha, Solán de Cabras, Cenfis. Centro de Fisioterapia, Cruzcampo, Inteco, Bodegas Arúspide, Joma Sport, Calderón Sport, IMPEFE, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Danone, Complejo Hospitalario de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, castillalamancha.es, Fundación Cultura y Deporte de CLM, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal.




Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.