Taller de ocio y tiempo libre con discapacitados.
Este año las actividades giran entorno al arte. Cada sesión tocamos diferentes campos del arte, recogeremos materiales para realizar un colage, también habrá una sesión fotográfica con los niños, donde se les entregará a cada familia un marco con la fotografía de su hijo, además hemos hecho un mural de impresiones con pintura de manos, una sesión de música donde interpretarán ópera.
Se lleva realizando desde varios años atrás, cada año contamos con más participantes debido a las demandas de las familias. Este año tenemos 9 niños con edades comprendidas entre los 2 años del más pequeño y los 16 del mayor.
Todas las actividades se intentan adaptar en función de las discapacidades que tienen los niños. Los principales objetivos de este taller son estimular, fomentar la creatividad en ellos, el trabajo en grupo y actividades de sicomotricidad, para que continúen con las actividades que durante el año desarrollan con fisioterapeutas.
Para impartir el curso, además de Susana, que es la encargada, también cuentan con la ayuda de 4 voluntarios, María Criado de Ciudad Real y Marta Carrasco residente en Miguelturra. Los otros dos voluntarios son de nacionalidad francesa y provienen del programa AFENJO, que es la asociación por el fomento del empleo de los jóvenes. Kevin es uno de ellos, no habla muy bien español pero cuenta que esta muy bien en España, que ha venido para descubrir y disfrutar de la cultura de Castilla la Mancha. Le encanta el clima y las tapas de aquí, y dice que se come mejor en España.
Se lleva realizando desde varios años atrás, cada año contamos con más participantes debido a las demandas de las familias. Este año tenemos 9 niños con edades comprendidas entre los 2 años del más pequeño y los 16 del mayor.
Todas las actividades se intentan adaptar en función de las discapacidades que tienen los niños. Los principales objetivos de este taller son estimular, fomentar la creatividad en ellos, el trabajo en grupo y actividades de sicomotricidad, para que continúen con las actividades que durante el año desarrollan con fisioterapeutas.
Para impartir el curso, además de Susana, que es la encargada, también cuentan con la ayuda de 4 voluntarios, María Criado de Ciudad Real y Marta Carrasco residente en Miguelturra. Los otros dos voluntarios son de nacionalidad francesa y provienen del programa AFENJO, que es la asociación por el fomento del empleo de los jóvenes. Kevin es uno de ellos, no habla muy bien español pero cuenta que esta muy bien en España, que ha venido para descubrir y disfrutar de la cultura de Castilla la Mancha. Le encanta el clima y las tapas de aquí, y dice que se come mejor en España.