Taller de interculturalidad para los colegios de Miguelturra.
La Diputación Provincial de Ciudad Real organiza y financia los talleres de educación en interculturalidad que se van a celebrar en Miguelturra en colaboración con los colegios de la localidad y que serán gestionados por La Cantera Producciones.
Centrados en una guía didáctica para docentes, la primera fase del proyecto consiste en la realización de un taller cuyos objetivos se centran en servir de orientación a los docentes en las labores educativas relacionadas con los valores de interculturalidad, respeto, tolerancia, empatía y solidaridad. Además se pretende preparar a los niños para los talleres, facilitando así la comprensión de las actividades de sensibilización que tendrán lugar en la primera parte de los talleres de Teatro-Foro, todo ello a través de ejercicios y debates dentro del aula.
Próximamente los alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria de los colegios de la localidad (Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced, Colegio Público El Pradillo, Colegio Público Benito Pérez Galdós, Colegio Público Clara Campoamor y Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia), asistirán al taller de interculturalidad que tendrá una duración de 90 minutos dividido en dos partes.
La primera de ellas será explicativa: por medio de ejercicios prácticos se desarrollarán conceptos relacionados con la interculturalidad, los derechos humanos, la identidad, el conocimiento del otro, diversidad, respeto, etc. Además, se darán los alumnos herramientas para poder intervenir en la segunda parte del taller.
En segundo lugar, se realizará una pieza de Teatro-Foro. Esta parte consiste en una obra de teatro cuya protagonista es una niña llamada Ulisina que tendrá que dejar su pueblo por razones familiares, emprendiendo un viaje junto a su padre. El motivo de este viaje es la búsqueda de soluciones a un problema medioambiental que les ha dejado sin trabajo. Recorrerán lugares desconocidos, en los que les surgirán historias y conflictos que los alumnos (llamados ahora especta-actores) tendrán que ayudar a resolver con las herramientas conseguidas en la primera parte del proyecto. Un taller que se centrará en la emigración y la resolución de conflictos de todas sus consecuencias. En cada conflicto la obra parará y ese será el momento de intervención de los especta/actores.
Para que los alumnos estén preparados en la sesión de Teatro-Foro, es recomendable una explicación del tutor sobre el taller que van a recibir, y sobre los conceptos sobre los que se va a trabajar.
Una vez realizada esta primera parte del proyecto, llegará la segunda fase, que consistirá en la realización de varios ejercicios (preguntas, debates, dibujos…) sobre las experiencias vividas en la fase del Teatro-Foro.
Las fechas y horarios en que se celebrarán los talleres de interculturalidad serán: Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced el día 5 de marzo en tres turnos: de 9 a 10:30 horas el primero; segundo turno de 10:30 a 12:00 y, por último, de 12:30 a 14:00 horas el tercero.
El Colegio Público El Pradillo tendrá el taller el día 6 de marzo, en dos turnos: de 9 a 10:30 y de 10:30 a 12 horas.
El tercer colegio en asistir a este taller será el Colegio Público Clara Campoamor, el día 7 de marzo, en dos turnos, de 9 a 10:30 y de 10.30 a 12 horas.
El Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia lo celebrará en dos días: día 6 de marzo de 12:30 a 14 horas y el 7 de marzo también de 12:30 a 14 horas.
Por último, el Colegio Público Benito Pérez Galdós, distribuirá el taller en dos jornadas: el día 8 de marzo de 9 a 10:30, de 10:30 a 12 y de 12:30 a 14 horas, y el 11 de marzo de 9 a 10:30 horas.
Centrados en una guía didáctica para docentes, la primera fase del proyecto consiste en la realización de un taller cuyos objetivos se centran en servir de orientación a los docentes en las labores educativas relacionadas con los valores de interculturalidad, respeto, tolerancia, empatía y solidaridad. Además se pretende preparar a los niños para los talleres, facilitando así la comprensión de las actividades de sensibilización que tendrán lugar en la primera parte de los talleres de Teatro-Foro, todo ello a través de ejercicios y debates dentro del aula.
Próximamente los alumnos de cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria de los colegios de la localidad (Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced, Colegio Público El Pradillo, Colegio Público Benito Pérez Galdós, Colegio Público Clara Campoamor y Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia), asistirán al taller de interculturalidad que tendrá una duración de 90 minutos dividido en dos partes.
La primera de ellas será explicativa: por medio de ejercicios prácticos se desarrollarán conceptos relacionados con la interculturalidad, los derechos humanos, la identidad, el conocimiento del otro, diversidad, respeto, etc. Además, se darán los alumnos herramientas para poder intervenir en la segunda parte del taller.
En segundo lugar, se realizará una pieza de Teatro-Foro. Esta parte consiste en una obra de teatro cuya protagonista es una niña llamada Ulisina que tendrá que dejar su pueblo por razones familiares, emprendiendo un viaje junto a su padre. El motivo de este viaje es la búsqueda de soluciones a un problema medioambiental que les ha dejado sin trabajo. Recorrerán lugares desconocidos, en los que les surgirán historias y conflictos que los alumnos (llamados ahora especta-actores) tendrán que ayudar a resolver con las herramientas conseguidas en la primera parte del proyecto. Un taller que se centrará en la emigración y la resolución de conflictos de todas sus consecuencias. En cada conflicto la obra parará y ese será el momento de intervención de los especta/actores.
Para que los alumnos estén preparados en la sesión de Teatro-Foro, es recomendable una explicación del tutor sobre el taller que van a recibir, y sobre los conceptos sobre los que se va a trabajar.
Una vez realizada esta primera parte del proyecto, llegará la segunda fase, que consistirá en la realización de varios ejercicios (preguntas, debates, dibujos…) sobre las experiencias vividas en la fase del Teatro-Foro.
Las fechas y horarios en que se celebrarán los talleres de interculturalidad serán: Colegio concertado Nuestra Señora de la Merced el día 5 de marzo en tres turnos: de 9 a 10:30 horas el primero; segundo turno de 10:30 a 12:00 y, por último, de 12:30 a 14:00 horas el tercero.
El Colegio Público El Pradillo tendrá el taller el día 6 de marzo, en dos turnos: de 9 a 10:30 y de 10:30 a 12 horas.
El tercer colegio en asistir a este taller será el Colegio Público Clara Campoamor, el día 7 de marzo, en dos turnos, de 9 a 10:30 y de 10.30 a 12 horas.
El Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia lo celebrará en dos días: día 6 de marzo de 12:30 a 14 horas y el 7 de marzo también de 12:30 a 14 horas.
Por último, el Colegio Público Benito Pérez Galdós, distribuirá el taller en dos jornadas: el día 8 de marzo de 9 a 10:30, de 10:30 a 12 y de 12:30 a 14 horas, y el 11 de marzo de 9 a 10:30 horas.