Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Programa mixto en alternancia con el empleo subvencionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Fondo Social Europeo que formará en procesos de soldeo.

El Taller de Empleo del Ayuntamiento inicia su andadura para los próximos seis meses.

El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Miguelturra, Miguel Fernández, explica que ya se ha puesto en marcha el Taller de Empleo de Miguelturra "un programa mixto en alternancia con el empleo subvencionado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Fondo Social Europeo".
     
Este taller tendrá una duración de seis meses en los cuales el alumnado, personas desempleadas mayores de 25 años, contratadas por el Ayuntamiento de Miguelturra se formarán y trabajarán de manera simultánea. "De esta manera, estas personas adquieren formación profesional y realizan prácticas laborales mediante la realización de obras o servicios de utilidad o interés social, posibilitando su posterior inserción laboral, tanto por cuenta ajena como la creación de proyectos empresariales" explica Fernández. Por tanto, estos proyectos ofrecen por un lado la calificación profesional y por otro, sirven para poner espacios públicos en utilidad social.
     
El Taller de Empleo de Miguelturra trabajará en la rehabilitación y acondicionamiento de naves para impartir cursos de formación profesional y poder obtener certificados de profesionalidad en procesos de soldeos de la familia profesional fabricación mecánica.
     
Es un proyecto donde las personas trabajadoras se formarán en diferentes procesos de soldeo como: Soldeo por arco eléctrico con electrodo revestido (111 o SMAW) que es uno de los más utilizados, el proceso MIG /MAG. (13 o GMA) con hilo no revestido y protección gaseosa y, por último, el proceso TIG (141 o GTAW) con gas inerte.
     
Estos procesos son los más demandados tanto en carpintería metálica como en industrias de construcciones soldadas.
     
"El proyecto tiene como objetivo principal recibir la formación profesional ocupacional relacionada con el soldeo para su calificación profesional y así poder favorecer la integración laboral y realización del centro de formación" concluye el concejal miguelturreño.