"Soldados de Salamina" en CinefóruMiguelturra.
Esta semana CinefóruMiguelturra cierra el ciclo dedicado a Ariadna Gil con una película basada en la novela de Javier Cercas, "Soldados de Salamina".
Así, este jueves 27 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro-Cine Paz de Miguelturra y de manera gratuita los asistentes disfrutarán de una novela basada el los últimos días de la Guerra civil.
Una de las influencias iniciales durante la escritura de la novela fue la película El hombre que mató a Liberty Valance, un western dirigido por John Ford. En julio de 1999, Cercas ya había escrito para El País otro artículo donde hablaba de esta película, así como de Bolaño, Sánchez Ferlosio y la Guerra Civil, condensando así algunos de los principales elementos de Soldados de Salamina.
El argumento que gira en torno a la figura de Sánchez Mazas, describe a una novelista que ha dejado de escribir mientras rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil: el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y esconderse en un bosque. Al parecer, un soldado de los que peinaban la zona para capturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar.
La escritora recompone las piezas de este rompecabezas plagado de contradicciones y personajes enigmáticos. Con sus investigaciones, aunque no sea consciente de ello, no sólo busca la verdad de esa historia, sino encontrarse a sí misma.
Haga un clic bajo estas líneas si desea consultar el tráiler de la película.
www.youtube.com/watch?v=t6eaIwLFthU
Así, este jueves 27 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro-Cine Paz de Miguelturra y de manera gratuita los asistentes disfrutarán de una novela basada el los últimos días de la Guerra civil.
Una de las influencias iniciales durante la escritura de la novela fue la película El hombre que mató a Liberty Valance, un western dirigido por John Ford. En julio de 1999, Cercas ya había escrito para El País otro artículo donde hablaba de esta película, así como de Bolaño, Sánchez Ferlosio y la Guerra Civil, condensando así algunos de los principales elementos de Soldados de Salamina.
El argumento que gira en torno a la figura de Sánchez Mazas, describe a una novelista que ha dejado de escribir mientras rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil: el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y esconderse en un bosque. Al parecer, un soldado de los que peinaban la zona para capturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar.
La escritora recompone las piezas de este rompecabezas plagado de contradicciones y personajes enigmáticos. Con sus investigaciones, aunque no sea consciente de ello, no sólo busca la verdad de esa historia, sino encontrarse a sí misma.
Haga un clic bajo estas líneas si desea consultar el tráiler de la película.
www.youtube.com/watch?v=t6eaIwLFthU