Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Alcalde desde el 79 aboga por tratar mejor a consistorios cumplidores.

El socialista Román Rivero.

El alcalde de Miguelturra (Ciudad Real), Román Rivero, ha intervenido en el Círculo Bellas Artes, en Madrid, con motivo de la con motivo de la conmemoración del 34 Aniversario de los Ayuntamientos Democráticos, abogando por la reforma de la Ley de Administración Local, dotándola de las competencias contempladas en la Carta Europea de Autonomía Local. Asignatura pendiente de todos los gobiernos de la democracia.

Se manifiesta, radicalmente, en contra de la propuesta restrictiva expuesta por el actual Gobierno, lo único que pretende es vaciar de competencias a los ayuntamientos, relegándolos a simples gestores administrativos.

Igualmente, manifiesta su rechazo a la reforma impuesta por el Gobierno de Rajoy que obliga a los ayuntamientos a destinar el posible ahorro de aquellos ayuntamientos que gestionan bien sus escasos recursos, a eliminar deuda de los bancos, en vez de utilizarlos para mejorar las ayudas y servicios a sus vecinos.

La supervisión de las cuentas públicas es necesaria, pero no se puede "castigar" a los ayuntamientos que gestionan bien sus recursos, por culpa de aquellos que no lo hagan. Los ayuntamientos no somos los culpables del déficit público, sino las Administraciones Autonómicas y el Gobierno de España.


NO SE PRESENTARÁ A LA REELECCIÓN.

Rivero ha confesado que el "secreto" para mantenerse tanto tiempo en la Alcaldía es "rodearse de un buen equipo de colaboradores y, sobre todo, contar con el apoyo de sus vecinos". Esos son los ingredientes que le han funcionado desde hace 34 años.

Siempre que me he planteado, los periodos electorales, como un aval de mis vecinos para 4 años, nunca pude imaginar que esta confianza se mantuviera durante tanto tiempo. Pero la democracia es así.

Sobre cómo y cuánto ha cambiado la política desde que asume la Alcaldía, Rivero ha indicado que en el pasado "ha convivido con concejales de Falange o del Partido Comunista perfectamente", convivencia que en la actualidad "se ha perdido".

"He llegado a repartir concejalías entre todos los ediles del Ayuntamiento en el pasado independientemente de su color político porque todos trabajábamos por nuestro pueblo, pero ahora la convivencia es otra y la oposición solo se dedica a la oposición", ha dicho.

Aun así, ya estaba decidido, con su familia y con el partido a nivel local y provincial, que las Elecciones Locales de 2011 serían las últimas a las que me presentase.


RENOVACIÓN SOCIALISTA.

Rivero se ha pronunciado sobre la renovación que tiene que acometer el PSOE, aunque ha aseverado que Emiliano García-Page es el líder "ideal" para el partido en la región.

Sobre Rubalcaba, ha recalcado que está llevando a cabo en el partido a nivel nacional "la tarea que le ha tocado y que le han dicho los socialistas que tiene que ejercer", aunque la tarea que vaya a hacer dentro del PSOE en el año 2015 "probablemente sea otra". "El partido tendrá primarias en su momento y sabrá hacer renovaciones".


SUPRESIÓN DE SUELDOS EN LAS CORTES.

Preguntado por la reforma del Reglamento de las Cortes de la región por la que los diputados han dejado de percibir un salario fijo del Parlamento, Rivero ha manifestado que "eso son ocurrencias de alguien que no quiere que los asalariados puedan trabajar por su tierra. Solo los que tienen 3 sueldos como Cospedal".


A su juicio, "si no se dignifica la política" con un salario digno a la dedicación pública, "difícilmente un trabajador podrá prescindir de su salario habitual. Volveríamos a las Cortes Franquistas".

Rivero también ha hecho referencia a los casos de corrupción en la política, asegurando que es algo que "va en la condición humana y no está ubicado en partidos o en épocas. En el tema de la corrupción se habla más de los corruptos que de los corruptores. A pesar de todo, la inmensa mayoría de los políticos trabajan con honradez, pero esos no son noticia".

El primer edil de Miguelturra ha resaltado que, pese a que desde que está en el cargo ha visto crisis "de todos los colores", como la que vive actualmente España no ha visto ninguna, y ahora mismo se encuentra con situaciones de pobreza en su pueblo similares a las que se vivieron hace 30 años.

"En el 79 tuve que incrementar la partida presupuestaria para pagar medicinas a aquellos que más lo necesitaban, y teníamos que repartir alimentos a algunas familias. Creíamos que eso ya lo teníamos superado, pero ahora estamos con situaciones muy parecidas", ha agregado.


Fuente información Europa Press.
Fuente imagen Área de Comunicación Ayuntamiento de Miguelturra.