Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Siete mujeres y un hombre finalizan el programa para la recualificación de revestimiento continuo de la construcción

El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, acompañado por el concejal de Formación y Recursos Humanos, Miguel Ángel García, y el delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa, clausuraba en la mañana del viernes, día 20 de diciembre, el programa para la recualificación y el reciclado profesional denominado "Miguelturra Emplea´, en este caso bajo el epígrafe "Operaciones Auxiliares de Revestimiento Continuo de la Construcción I", más conocido como RECUAL, que se ha estado impartiendo en la localidad desde el pasado 21 de junio, y tras el que los participantes han obtenido el certificado de profesionalidad.

En este programa de recualificación han participado ocho personas: siete mujeres y un hombre, que han estado contratados durante seis meses, con el salario mínimo interprofesional, durante los cuales han recibido clases teóricas y prácticas".

En el acto de clausura y entrega de diplomas, Luis Ramón Mohíno mostró su agradecimiento "a esas ocho personas que han estado adscritas a este RECUAL y que han puesto la capacidad de trabajar al servicio del Ayuntamiento". El alcalde recordó que, "aunque ha habido una serie de inconvenientes en la ejecución, con una rotación en los monitores ajena al Ayuntamiento, el resultado final ha sido muy satisfactorio, por lo que les agradezco su actitud y esas ganas que han tenido de aprender".

El regidor miguelturreño aseguró que "el esfuerzo que se hace para poner herramientas de este tipo en marcha se ve recompensado con gente que realmente quiere aprender una nueva profesión" y les recordó que "este proyecto también sirve para aportar salidas profesionales". En este sentido, el primer edil anunció que "desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando este tipo de programas, porque habiendo profesiones que tienen una alta demanda de trabajadores, no es de recibo que no se encuentren porque hay gente que no tiene esa cualificación, por lo que vamos a seguir apoyándonos en las administraciones competentes para poder poner en marcha estas medidas", finalizó Mohíno.

Por su parte, el delegado de Economía, Empresas y Empleo en la provincia de Ciudad Real, puso en valor "sobre todo la importancia de este tipo de acciones formativas, porque ahora mismo sabemos que más del 50 por ciento de las personas que están en situación de desempleo tienen un problema de formación". En este sentido, Agustín Espinosa incidió en que "para volver a encontrar un empleo hay que estar formado, sobre todo en una especialidad en la que el mercado de trabajo esté demandando trabajadores, como es el caso del programa que se ha desarrollado en Miguelturra".

Espinosa puso en valor "la importancia de recibir una formación con una práctica que se mantiene de manera continuada, con trabajos reales y que además son visualizados por los ciudadanos, por lo que son responsables de un trabajo que queda para el propio municipio", finalizó el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.

Por último, el concejal de Formación y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Miguelturra definió este tipo de acciones formativas como "cursos muy valiosos para nosotros, porque nos sirven para que los alumnos, en este caso 7 mujeres y 1 hombre, ganen unos conocimientos en un oficio determinado, lo que al final les da una posibilidad de trabajo con el certificado de profesionalidad que se les otorga para acceder al mercado laboral".

Miguel Ángel García Recordó al alumnado que ha finalizado el curso que "por aquí han pasado una serie de personas que en su momento ganaron esos conocimientos, y empezar a trabajar mediante un contrato en prácticas facilita la inserción en el mercado laboral".

García informó que "para el año que viene ha habido elegidas otras poblaciones para acoger estos cursos, pero entendemos que en un par de años volveremos a desarrollarlos en Miguelturra".

Por último, el concejal quiso terminar señalando que "el alumnado que pasa por estos talleres RECUAL al final deja su impronta en la localidad, y este año han desarrollado distintos trabajos en las oficinas del Ayuntamiento, en el Estadio Municipal, y en numerosas dependencias e instalaciones, por lo que estos alumnos también dejan su impronta en Miguelturra, además de haber ganado una formación tanto teórica como práctica, con el fin de que en poco tiempo estén insertados en el mercado laboral".

En cuanto a la inversión, este programa una apuesta firme de las administraciones, tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para este programa desde la administración regional han llegado a Miguelturra más de 106.000 euros, donde el Ayuntamiento ha aportado además otros 7.000 euros para los gastos que no se cubren como materiales e instalaciones.
 

finaliza el Programa Recual, diciembre 2024