La selección sub-18 de Castilla-La Mancha que entrena el técnico de Miguelturra Juan Ángel Martín quiere hacer historia.
La selección sub-18 de Castilla-La Mancha que entrena el técnico de Miguelturra Juan Ángel Martín quiere hacer historia. El conjunto manchego disputa esta viernes, a partir de las 19 horas, una de las semifinales del Campeonato de España de Selecciones Territoriales, en la que tratará de meterse en la gran final para poder proclamarse por primera vez campeona. Su rival en este duelo, que se disputará en el campo Municipal Joan Baptista Milá, de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), será la Comunidad Valenciana, un bloque de máxima dificultad y que cuenta con jugadores de la cantera de Valencia, Villarreal o Hércules, entre otros. La otra semifinal será a las 16 horas y la disputarán Cataluña y Galicia.
Esta es la sexta ocasión en la que Castilla-La Mancha alcanza la fase final del Nacional. En las cinco anteriores, el conjunto manchego fue subcampeón tres veces, dos con Ángel García Bermejo como seleccionador (1990 y 1991) y en el año 1999, ocupando el banquillo el tándem Antonio Fuentes-Alejandro Rodrigo. Posteriormente y ya con Santiago Nuero como preparador, Castilla-La Mancha acabó en la tercera posición en los años 2007 y 2011.
Ahora la oportunidad le ha llegado a Juan Ángel Martín, que cumple su primer año al frente del equipo sub-18 de Castilla-La Mancha. La expedición viajó el jueves a tierras catalanas y en esa convocatoria están seis futbolistas pertenecientes a la provincia: Rafael Fernández (Alcázar), Óscar Lizcano, Diego Valdepeñas, Valentín Roma e Iván Roldán (Tomelloso) e Iván Limón (Puertollano).
Juan Ángel: "Será difícil, pero no descartamos nada"
Juan Ángel Martín, seleccionador regional sub-18, consideró ya "un éxito" poder disputar una de las semifinales del Campeonato de España, si bien, dejó claro que su equipo "va con la máxima ilusión" a tierras catalanas para medirse con la Comunidad Valenciana.
"Este tipo de partidos siempre son muy bonitos, porque te codeas con la élite nacional del futuro, ya que algunos jugadores son internacionales", explicó Juan Ángel.
De cara a esa semifinal frente al complicado bloque de Valencia, el seleccionador regional confirmó que "será muy complicado ganar, ya que ellos cuentan con futbolistas de mucha calidad y pertenecientes a las mejores canteras de España". "Nosotros somos una selección humilde, pero no descartamos nada y está claro que a un partido puede ganar cualquiera", sentenció.
En este sentido, el de Miguelturra cree que las claves para superar a Valencia y meterse en la final frente a Cataluña o Galicia "están primero en salir al campo pensando que no somos inferiores al rival y que podemos ganar. Luego hay que mantener la concentración durante los 90 minutos del partido, porque ellos cuentan con jugadores muy determinantes. Por ejemplo, como delantero tienen al máximo goleador del Grupo VII de División de Honor. Hay que tener cuidado", avisó un Juan Ángel que incidió en que "tenemos que ser nosotros mismos y que la presión la tengan ellos".
Fuente información:
Raúl Fernández / Lanza Ciudad Real
Esta es la sexta ocasión en la que Castilla-La Mancha alcanza la fase final del Nacional. En las cinco anteriores, el conjunto manchego fue subcampeón tres veces, dos con Ángel García Bermejo como seleccionador (1990 y 1991) y en el año 1999, ocupando el banquillo el tándem Antonio Fuentes-Alejandro Rodrigo. Posteriormente y ya con Santiago Nuero como preparador, Castilla-La Mancha acabó en la tercera posición en los años 2007 y 2011.
Ahora la oportunidad le ha llegado a Juan Ángel Martín, que cumple su primer año al frente del equipo sub-18 de Castilla-La Mancha. La expedición viajó el jueves a tierras catalanas y en esa convocatoria están seis futbolistas pertenecientes a la provincia: Rafael Fernández (Alcázar), Óscar Lizcano, Diego Valdepeñas, Valentín Roma e Iván Roldán (Tomelloso) e Iván Limón (Puertollano).
Juan Ángel: "Será difícil, pero no descartamos nada"
Juan Ángel Martín, seleccionador regional sub-18, consideró ya "un éxito" poder disputar una de las semifinales del Campeonato de España, si bien, dejó claro que su equipo "va con la máxima ilusión" a tierras catalanas para medirse con la Comunidad Valenciana.
"Este tipo de partidos siempre son muy bonitos, porque te codeas con la élite nacional del futuro, ya que algunos jugadores son internacionales", explicó Juan Ángel.
De cara a esa semifinal frente al complicado bloque de Valencia, el seleccionador regional confirmó que "será muy complicado ganar, ya que ellos cuentan con futbolistas de mucha calidad y pertenecientes a las mejores canteras de España". "Nosotros somos una selección humilde, pero no descartamos nada y está claro que a un partido puede ganar cualquiera", sentenció.
En este sentido, el de Miguelturra cree que las claves para superar a Valencia y meterse en la final frente a Cataluña o Galicia "están primero en salir al campo pensando que no somos inferiores al rival y que podemos ganar. Luego hay que mantener la concentración durante los 90 minutos del partido, porque ellos cuentan con jugadores muy determinantes. Por ejemplo, como delantero tienen al máximo goleador del Grupo VII de División de Honor. Hay que tener cuidado", avisó un Juan Ángel que incidió en que "tenemos que ser nosotros mismos y que la presión la tengan ellos".
Fuente información:
Raúl Fernández / Lanza Ciudad Real