Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se celebrará los días 27 y 28 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento

Segundo Concurso de modelismo "Villa de Miguelturra"

Miguelturra acoge el Segundo Concurso de Modelismo Estático de la Villa de Miguelturra, que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de la localidad. La iniciativa fue presentada por Esmeralda Muñoz, concejal de Cultura del Consistorio y Bruno Barragán, organizador.

Muñoz explica que esta iniciativa surge cuando "en la edición anterior de este concurso los responsables de la Asociación de Modelismo Clavileño, afincada en la localidad, y entre los que se encuentra, acuden al Ayuntamiento a solicitar un lugar donde se pueda llevar a cabo la exposición del certamen, que contó en su primera edición con más de 350 piezas y 90 participantes, por lo podríamos decir que la acogida fue magnífica teniendo en cuenta que era la primera vez que esta localidad contaba con un certamen de estas características".

Ante el éxito del año anterior este año se pretende albergar esta edición en el plano internacional, porque además, tal y como explica la concejal de Cultura, se cuenta con una situación geográfica muy positiva, ya que en la comunidad de Madrid no hay ningún concurso de modelismo y tampoco se cuenta con ningún concurso a nivel regional, por lo que esto propicia una mayor afluencia de participantes

Así, se comenzará el día 26 con la recepción de las piezas acto que se prolongará hasta el 27 a las 14.00h. Posteriormente se organizará la exposición que permanecerá abierta de 17.00 h a 21.00 h y el domingo de 10.00 hasta las 14.00 horas.

Por otra parte y según palabras de Barragán las expectativas son muy buenas ya que "El nivel con se inauguró esta iniciativa fue muy alto. Se presentaron obras que posteriormente acudieron al concurso de Torrente, el más importante a nivel nacional, e incluso a nivel europeo. Algunas piezas viajaron al concurso de Inglaterra. Además, muchas de las grandes figuras nacionales de modelismo, expusieron sus obras fuera de concurso, dotándolo de mayor calidad y profesionalidad.

El modelismo requiere de un gran esfuerzo y dedicación puesto que no solamente consiste en elaborar la figura en sí, sino que previamente hay que realizar la labor de búsqueda y recogida de información sobre la pieza que se quiere realizar, para que su resultado final sea lo más real posible.

Este año se espera mayor participación donde las bases son muy similares a las del año anterior. Así, se cuenta con una fase de Concurso Júnior para niños menores de 16 años, la inscripción para esta categoría es gratuita. El Concurso Sénior se divide en varias categorías: para barcos, aviones, vehículos civiles y militares, escenificaciones y ciencia ficción. Todos los participantes serán obsequiados con una maqueta. En esta categoría cada participante podrá presentar cinco piezas y la inscripción será de 3 euros.

Los premios para cada categoría son medallas de oro, plata y bronce y también se entregarán unos premios especiales por parte de los patrocinadores. La entrega de premios se llevará a cabo en la Casa de Cultura.

Paralelamente al concurso vendrán varios patrocinadores que expondrán sus lugares de venta, facilitando la adquisición de materiales que se encuentran con bastante dificultad en la provincia de Ciudad Real.