Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Será el viernes 20 de diciembre a partir de las 20:30 horas con salida de la Plaza de la Constitución.

La segunda edición de la "Zambomba Navideña" unirá a grandes y pequeños cantando villancicos por las calles de la localidad.

Diego Rodríguez Tercero, concejal de Festejos y Tradiciones Populares, acompañado de la presidenta de Nazarín, María Dolores Asensio y del párroco, José Manuel Llario, en representación del Coro Parroquial, presentaron la segunda edición de "La Zambomba Navideña", que se celebra de nuevo "tras el éxito del año anterior donde más de un centenar de personas salieron a la calle a cantar villancicos" explica el edil.

La segunda edición se celebrará el viernes 20 de diciembre a partir de las 20:30 horas donde los participantes se concentrarán en la Plaza de la Constitución y discurrirán por las principales calles del centro la localidad, para volver de nuevo a la plaza a tomar una chocolatada, gracias a la generosidad de la Asociación del Barrio de Oriente y a la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella.

Tal como explica el concejal "a la concentración se podrán llevar diferentes instrumentos como zambombas, botellas de anís, triángulos y almirez, con el fin de animar esta marcha, aunque lo que en realidad hace falta es que te guste cantar".

El objetivo "es fomentar las actividades típicamente navideñas y que no caigan en desuso. Desde el Área de Festejos queremos crear un ambiente festivo y de tradición popular en nuestra localidad por lo que animo a todo el mundo a pasar una tarde noche diferente".

Por su parte, el párroco "agradece la iniciativa de este Ayuntamiento que hace posible que aquellos que hemos nacido escuchando villancicos y añoramos poder cantarlos y compartirlos y despertar el espíritu navideños podamos hacerlo". "Nos unimos a esta iniciativa donde podremos compartir algo que forma parte de nuestra esencia, los villancicos, un canto popular vinculado al nacimiento de Jesús y a unos valores que hacen posible los mejores deseos de todos y para todos". "Los coros de la parroquia participan con gran satisfacción en esta iniciativa y aprovechamos para animar a participar a todos por eso, hemos unido el concurso de villancicos de los grupos de catequesis a este mismo día para que la gente al salir puedan unirse a esta zambomba Navideña para que sea un día donde compartir juntos unas fiestas tan entrañables".
      
Además, indica Llario, "este día coincide también con la llegada al municipio de la "Luz de Belén" que es una iniciativa de Scouts de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño austriaco en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén y este año la Luz de Belén llegará este día para acompañaros en nuestro trayecto".

Nazarín por su parte agradece igualmente al Ayuntamiento esta iniciativa. Según añade Asensio "nosotros, como mantenedores de la tradición ya lo veníamos haciendo de manera particular visitando a los belenes y cantándoles, y que ahora se haga de manera institucional y marcando el inicio de la Navidad nos parece una iniciativa muy positiva, que une a todas las familias en el espíritu de la tradición y en este caso el canto de la Navidad es algo que une a grandes y pequeños".