Segunda edición de la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad Popular de Miguelturra.
La Universidad Popular de Miguelturra, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento, ha vuelto a realizar su "Jornada de Puertas Abiertas" que este año cumple su segunda edición y lo hizo el pasado 21 de noviembre en el CERE (ubicado en el Parque Doctor Fleming).
El objetivo de la Universidad Popular de Miguelturra era dar a conocer mediante esta jornada todos los aspectos de sus cursos y talleres a las personas que asistieron a las muestras y eventos que se realizaron. Diferentes talleres, exhibiciones deportivas, bailes etc.
Además es un punto de encuentro entre casi un millar de personas que participan en sus actividades del curso 2014-2015 para intercambiar experiencias, opiniones, etc. Como novedad, la Universidad Popular habilitó un espacio para realizar estos encuentros interdisciplinares agradeciendo a las personas que participaron con un refresco.
Las actividades se dividieron en dos partes, por un lado eventos en el escenario del CERE y por otro las diferentes mesas en las que se expusieron los diversos trabajos, en el hall de este espacio municipal y en el que pudo contemplarse las diversas disciplinas de cursos y talleres.
Ese día estuvieron alumnos y profesores del grupo teatro, gimnasia, ballet, guitarra, bailes y folclore manchego, bailes de salón, Taekwondo, Hapkido y Tai Chi; mientras, en la entrada y diversas zonas del CERE hubo exposición de los trabajos de encaje de bolillos, taller de madera, pintura, artesanía, corte y confección, cerámica, bordado a máquina, restauración y patchwork, además de la colaboración de las personas que participan en el aula de estudios o el taller de radio.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=cultura/upabiertanov2014
El objetivo de la Universidad Popular de Miguelturra era dar a conocer mediante esta jornada todos los aspectos de sus cursos y talleres a las personas que asistieron a las muestras y eventos que se realizaron. Diferentes talleres, exhibiciones deportivas, bailes etc.
Además es un punto de encuentro entre casi un millar de personas que participan en sus actividades del curso 2014-2015 para intercambiar experiencias, opiniones, etc. Como novedad, la Universidad Popular habilitó un espacio para realizar estos encuentros interdisciplinares agradeciendo a las personas que participaron con un refresco.
Las actividades se dividieron en dos partes, por un lado eventos en el escenario del CERE y por otro las diferentes mesas en las que se expusieron los diversos trabajos, en el hall de este espacio municipal y en el que pudo contemplarse las diversas disciplinas de cursos y talleres.
Ese día estuvieron alumnos y profesores del grupo teatro, gimnasia, ballet, guitarra, bailes y folclore manchego, bailes de salón, Taekwondo, Hapkido y Tai Chi; mientras, en la entrada y diversas zonas del CERE hubo exposición de los trabajos de encaje de bolillos, taller de madera, pintura, artesanía, corte y confección, cerámica, bordado a máquina, restauración y patchwork, además de la colaboración de las personas que participan en el aula de estudios o el taller de radio.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=cultura/upabiertanov2014