Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Contó con la participación de José Luis Feito, presidente de la Comisión de Economía de CEOE

La sede de CEOE CEPYME en Miguelturra acogió el Quinto Foro Empresarial

La sede de CEOE-CEPYME de Ciudad Real acogió el V Foro Empresarial, que contó en esta ocasión con la participación de José Luis Feito, presidente de la Comisión de Economía y Hacienda de CEOE.

Feito habló sobre la situación económica actual y las perspectivas que se presentan en un futuro cercano. En este sentido, dijo que la economía española tocará fondo en 2009. Para Feito, tres son los factores de esta crisis: inmobiliario, financiero y del petróleo y materias primas. Explicó las razones de cada una de ellas subrayando además que en España se ha registrado un daño aún mayor porque nuestro país presentaba una vulnerabilidad mayor al ser un país endeudado con el exterior.

También se refirió en dicha charla a que la culpa es imputable a este gobierno y anteriores que no tomaron las medidas oportunas para afrontar ahora este período de crisis. Así dijo que las soluciones a corto plazo son complicadas precisamente por no "haber hecho los deberes", y a la largo plazo se verá según el comportamiento del precio del petróleo, de cómo se resuelva la crisis financiera y cómo se recupere el mercado inmobiliario".

Feito también subrayó que esta crisis no tiene antecedentes, porque España ha tenido una caída tan importante en tan poco tiempo, "y lo importante es tomar medidas y, en principio, reconocer la actual situación de crisis que irá a peor en los próximos meses", añadió.

Por su parte, Arturo Mesa, presidente de la Fundación Empresarial de Ciudad Real CEOE-CEPYME, dijo que el ponente era todo un lujo porque se trataba de una persona de referencia no sólo en el ámbito empresarial, "no es un economista de laboratorio".

Mesa reclamó también medidas claras, rotundas y eficaces para salir de esta crisis que puede ser la más grave y aguda d elos últimos años.

Anunció, asimismo, que si estas medidas no se toman con urgencia el cierre de empresas a partir de septiembre será grande en número e importancia, lo que unido a la crisis financiera hará que esta situación inédita sea aún más desfavorable para todos.

El presidente empresarial dijo que hace falta un consenso entre todas las partes, es decir, empresarios, entidades financieras y administración, "para que las empresas puedan acceder al crédito y no se llegue a la suspensión de pagos".

El Foro Empresarial ha contado hasta la fecha con la presencia de José María Barreda, presidente de C-LM; Antonio Catalán (Hoteles AC); Joaquín Rivero (Metrovacesa) y Gonzalo Pascual (Spanair y Viajes Marsans).

Fuente información e imagen: Área Comunicación CEOE CEPYME.