Se sacarán Pliegos de Condiciones para la Piscina Municipal, y para la Escuela de Agroecología en Miguelturra.
La alcaldesa, Victoria Sobrino, ha dado cuenta de las dos últimas Juntas de Gobierno Local celebradas en el Ayuntamiento de Miguelturra.
En primer, lugar ha explicado uno de los apartados más comunes en las juntas como son la aprobación de facturas, dando cuenta de las factura de gastos que se efectúan por parte del equipo de gobierno. Sobrino en este punto explica que el equipo de gobierno está llevando un control exhaustivo del gasto público "porque estamos hablando del dinero de los contribuyentes de Miguelturra, por tanto se está gastando de la forma más eficiente y llevando un control muy exhaustivo del gasto".
Así explica Sobrino se aprobó una primera propuesta por importe de 6.836,48 euros, relativas a las Concejalías de Obras y Servicios, Medio Ambiente, Deportes e Igualdad, actividades que van desde gastos en gasoil hasta por ejemplo, la participación en el circuitos de carreras populares o las actividades del Día Internacional de la Mujer.
La segunda propuesta de gasto llevaba un importe de aprobación de 8.094,62 euros relativa a gastos como por ejemplo, reposición de luminarias en la avenida Primero de Mayo, semillas para parques y jardines u hormigón para las distintas obras de localidad.
En tercer lugar la siguiente propuesta de factura de gastos ascendía a 5.000 euros y era relativa a material de construcción para el guarda pasos, obras que ya se ha dado por finalizada y de nuevo se vuelve a destinar partida de dinero para gasoil.
Por otra parte, el servicio de mantenimiento informático ha tenido la aprobación de un importe de 2.300 euros, así como se aprobó también la factura de 8.933 euros y que incluye desde la carrera de la mujer por un importe de 2.800 euros hasta combustible o ayudas al traslado de los Juzgados de Paz.
Igualmente, continúa pormenorizando la alcaldesa, se aprobaron en una nueva relación de gastos 8.354 euros relativos a pinturas y material de construcción.
Por otra parte, explica Victoria Sobrino, añadido al control exhaustivo del gasto público del ayuntamiento se busca también un control al máximo de las facturas para cumplir con los plazos establecidos y para que los proveedores cobren aproximadamente en 60 días. En este caso el pago a los diferentes proveedores ascendió a 2.034.55 euros.
En la segunda de las Juntas de Gobierno que explica la alcaldesa, y que se llevó a cabo el 31 de marzo, se analizó la propuesta de secretaria para aprobar la prorrogación administrativa del contrato de una de las empresas ubicada en el Vivero de Empresas y que fue aprobada.
Otro de los puntos importantes fue el contrato de licitación de la piscina municipal que, una vez cumplido el anterior, se sacará a concurso con las bases establecidas por la Secretaria municipal y con Intervención.
Así el pliego de condiciones está preparado para que las empresas interesadas puedan presentarse para gestionar la piscina municipal en los próximos años y los hagan de la mejor manera posible.
Por último, otro de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno local fue la aprobación de un expediente de contratación y los pliegos de las cláusulas administrativas para la Escuela de Autoempleo Agroecológico. Hay que recordar que desde la Mesa Local por el Empleo se aprobó seguir destinando un dinero importante para continuar con la escuela de agroecología. Creemos en este proyecto ya que consideramos que es un yacimiento importante de empleo para nuestra localidad.
El pliego va dirigido a la selección de una persona para continuar con el proyecto de agroecológica. Todas las licitaciones podrán informarse en Registro de ayuntamiento y a través del portal web municipal en la zona "Perfil del Contratante".