Se inicia la trigésima tercera edición de las Jornadas Culturales de las Personas Participantes de la Universidad Popular.
La concejala de Cultura, Fátima Mondéjar Rodrigo, ha presentado la trigésima tercera edición de las Jornadas Culturales de las personas participantes de la Universidad Popular de Miguelturra.
"Como cada año al finalizar el curso las personas que participan en las diferentes actividades programadas por la Universidad Popular exponen y presentan los trabajos y todo lo aprendido durante todo el curso explica la edil de Cultura que pasa a pormenorizar las jornadas.
En primer el Festival de Ballet que tendrá lugar el 23 y 25 de mayo en el Teatro Cine Paz y donde el acceso se hará por invitación dada la gran afluencia de público, sobre todo las familias que quieren asistir a ver como bailan las niñas y niños.
También hay un desfile del Taller de Corte y Confección con actuación del Taller de Guitarra programado para el 24 de mayo presentado por el Taller de Radio de la Universidad Popular.
Ya el tradicional Encuentro de Encajeras tendrá lugar el 26 de mayo por la tarde en el Parque Doctor Fleming. El día 30 de mayo, en la Casa de Cultura, será el momento del Taller de Lectura y del Aula de Estudios, así a las 19.30h en primer lugar un recital poético "Palabras de Primavera" con la colaboración de la Escuela Pedro Almodovar y a continuación se presentará el libro "Construcciones que se van: La casa de la inquisición". El año pasado ya se iniciaron en la presentación de esta serie de publicaciones con la publicación sobre la fábrica de harina.
El 7 de junio el Taller de Teatro pondrá en escena obra "Las Manías" a las 21:00 horas en el Cine Paz, obra de Carlos Arniches y Gonzalo Cantó. Posteriormente el 9 de junio será el momento del Festival de los Bailes de Salón a las 20:30 horas de nuevo en el Teatro Cine Paz y por último además también, tendrá lugar el Festival de Manchegas en el mismo escenario el 10 de junio, y el 25 de junio la exhibición, de Taekwondo, Taichí y Hapkido.
Fátima Mondéjar Rodrigo destaca que la entrada a todas las actividades es libre y gratuita a excepción del Festival de Ballet que se entra con invitación.
Una de las actividades más tradicionales es la Exposición Colectiva del 29 de mayo al 8 de junio, donde todas las personas participantes de las áreas de artesanía, pachwork, restauración de antigüedades, cerámica, bordado a máquina, pintura al óleo y talla de madera, expondrán los trabajos de todo lo que han aprendido y desarrollado durante este curso. La exposición se podrá visitar en el CERE de 20:30 a 22:00 horas.
La concejala ha querido animar a todo el mundo a participar en estas actividades "ya que es un motivo de orgullo que los participantes puedan mostrar sus trabajos que se desarrollan de manera tan excelente en la Universidad Popular y les anime a participar el año que viene". El programa completo pueden descargarlo y consultarlo bajo estas líneas.