De satisfactorio se califica al Rockferendum 2007 celebrado el pasado sábado en Miguelturra
Como satisfactorio se puede calificar el desarrollo de la VI edición del Rockferendum 2007, por parte de la asociación Saymi, que es la encargada de organizar el festival y cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a paliar la situación del pueblo saharaui.
Para ello Saymi, con un destacable trabajo, apoyados por Protección Civil, así como por los Servicios Municipales y por la Policía Local, ofreció un atractivo evento, en el que se mezclaron diferentes tipos de música, como el heavy, punk, hip-hop o fusión, conviviendo distintas sensibilidades y culturas, para lo que se contó con una nutrida representación saharaui que hicieron comprender y sensibilizar a los asistentes sobre la situación de su pueblo.
El día festivo musical, se inicio sobre las 14:00 horas con una comida de hermanamiento entre los músicos, la organización y representantes saharahuis, que en un perfecto mestizaje y armonía, se degusto desde un típico asadillo, hasta un no menos típico cus-cus.
Aunque a partir de las 16:30 horas, se iniciaron las numerosas actividades paralelas que conlleva el festival, fue a las 21:30 horas cuando comenzó el acto principal, que se alargó hasta las cinco de la madrugada, y en el que participarían hasta doce grupos de distintas tendencias y a los que vieron alrededor de ochocientas personas.
El grupo Agaroth fue el encargado de abrir la noche, y una vez mas, estos jóvenes y virtuosos músicos, demostraron que son uno de los grupos con más futuro en la provincia, con su heavy lleno de casi perfectas composiciones.
Les seguirían Gurú Pendejo, viejos conocidos ya, que hicieron disfrutar al público con las nuevas y buenas canciones que irán incluidas en su nuevo trabajo Romper con todo, un disco que está creando muy buenas expectativas.
Justo antes del grupo principal, actuaba La Kalaña que con su música reivindicativa, letras combativas, y un buen puñado de incondicionales seguidores, se están convirtiendo en una verdadera referencia dentro del punk-rock provincial.
A continuación, aparecería el grupo estrella de la jornada, Segismundo Toxicómano. Un grupo que se ha convertido en el perfecto exponente de la segunda generación del punk-rock español y que hizo disfrutar a los asistentes de una hora y media de buen rock en el que repasaron sus ya diez años de carrera.
Fue al final de Segis donde apareció esa lacra presente en cualquier acto, que consiste en unos frustrados sin cerebro, cuya misión en la vida es intentar que los demás vivan igual de amargados y desmotivados que ellos, y para eso no dudan en reventar un concierto, encuentro deportivo o cualquier acto que suponga diversión, una palabra que ellos desconocen. En esta ocasión tampoco pudieron, y la fiesta siguió como debía, con la gente volcada en colaborar, mientras te diviertes, en un festival benéfico que continuó con una representación del mejor hip-hop nacional y que un año más, ha dejado muy buen sabor de boca.
Para ello Saymi, con un destacable trabajo, apoyados por Protección Civil, así como por los Servicios Municipales y por la Policía Local, ofreció un atractivo evento, en el que se mezclaron diferentes tipos de música, como el heavy, punk, hip-hop o fusión, conviviendo distintas sensibilidades y culturas, para lo que se contó con una nutrida representación saharaui que hicieron comprender y sensibilizar a los asistentes sobre la situación de su pueblo.
El día festivo musical, se inicio sobre las 14:00 horas con una comida de hermanamiento entre los músicos, la organización y representantes saharahuis, que en un perfecto mestizaje y armonía, se degusto desde un típico asadillo, hasta un no menos típico cus-cus.
Aunque a partir de las 16:30 horas, se iniciaron las numerosas actividades paralelas que conlleva el festival, fue a las 21:30 horas cuando comenzó el acto principal, que se alargó hasta las cinco de la madrugada, y en el que participarían hasta doce grupos de distintas tendencias y a los que vieron alrededor de ochocientas personas.
El grupo Agaroth fue el encargado de abrir la noche, y una vez mas, estos jóvenes y virtuosos músicos, demostraron que son uno de los grupos con más futuro en la provincia, con su heavy lleno de casi perfectas composiciones.
Les seguirían Gurú Pendejo, viejos conocidos ya, que hicieron disfrutar al público con las nuevas y buenas canciones que irán incluidas en su nuevo trabajo Romper con todo, un disco que está creando muy buenas expectativas.
Justo antes del grupo principal, actuaba La Kalaña que con su música reivindicativa, letras combativas, y un buen puñado de incondicionales seguidores, se están convirtiendo en una verdadera referencia dentro del punk-rock provincial.
A continuación, aparecería el grupo estrella de la jornada, Segismundo Toxicómano. Un grupo que se ha convertido en el perfecto exponente de la segunda generación del punk-rock español y que hizo disfrutar a los asistentes de una hora y media de buen rock en el que repasaron sus ya diez años de carrera.
Fue al final de Segis donde apareció esa lacra presente en cualquier acto, que consiste en unos frustrados sin cerebro, cuya misión en la vida es intentar que los demás vivan igual de amargados y desmotivados que ellos, y para eso no dudan en reventar un concierto, encuentro deportivo o cualquier acto que suponga diversión, una palabra que ellos desconocen. En esta ocasión tampoco pudieron, y la fiesta siguió como debía, con la gente volcada en colaborar, mientras te diviertes, en un festival benéfico que continuó con una representación del mejor hip-hop nacional y que un año más, ha dejado muy buen sabor de boca.