Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Organizado por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento. Este año participan como invitados un grupo de Kenia y otro de Indonesia

Este sábado se celebrará el Festival de Internacional de Folclore Villa de Miguelturra en el Parque Doctor Fléming

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz y la presidenta de la asociación de Coros y Danzas local "Nazarín", María Dolores Asensio, presentaban en rueda de prensa la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Folclore "Villa de Miguelturra" organizado por "Nazarín" con el patrocinio del Ayuntamiento de Miguelturra.

El Festival tendrá lugar el sábado 17 de julio, a partir de las 22:00 horas aunque los actos comenzarán a las 21:00 horas con una recepción de los grupos en el Ayuntamiento donde se les hará entrega de un obsequio para que tengan un recuerdo de la localidad y, a continuación, se desarrollará un pasacalles hasta llegar al Parque Doctor Fleming.

Muñoz señalaba que este año como novedad el festival cambiará su ubicación y por primera vez se celebrará en el parque Doctor Fleming. Con respecto a los grupos invitados, la responsable de Cultura aseguraba que "este año vamos a tener grupos muy exóticos de Kenia e Indonesia además de nuestro folclore. Un amplio elenco de las raíces y tradiciones no solamente de nuestra localidad sino poderlas compartir con otros países que tienen una gran riqueza cultural como son los países africanos y los asiáticos". Por último, Muñoz afirmaba que "son grupos muy vistosos y traen un rico programa de bailes y de tradiciones populares de sus propios países y que nos van a enriquecer todavía más nuestro folclore".

Asensio, por su parte, ofrecía más detalles con respecto a los grupos invitados. En cuanto al grupo de Indonesia, aseguraba que tiene 26 años de andadura y está formado por "grupos de estudiantes que han ido fomentando el folclore para recuperar las tradiciones de Indonesia. Son un grupo muy vistoso y lo basan casi todo en el aspecto musical recuperando muchos instrumentos".

Con respecto a Kenia, señalaba que "el grupo es de la Nairobi, capital de Kenia, y llevan entre 16 y 18 años como grupo de folclore. Han recuperado también las tradiciones de las tribus que componen el país africano".

Por último, la presidenta de Nazarín comentaba que esta edición será diferente a otros años y explicaba que "ya en años anteriores nos han visitado países del Este como Serbia y Rusia, también conocemos el folclore sudamericano de México y Colombia que nos han visitado otros años y de África han venido solamente Senegal y Angola. Este año será diferente por el exotismo de estos dos países y por lo diferente que son a nuestra cultura occidental".

Con respecto al grupo local, Asensio anunciaba que "como novedad este año vamos a hacer un homenaje a la seguidilla haciendo un recorrido por todas las seguidillas que conocemos. Creemos que va a ser muy bonito; el entorno es nuevo, agradable, céntrico, y toda la gente tiene más fácil ir al festival".