Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Coge el testigo de López Mozos, a quien homenajea en el Aula Cultural

Romeral incorpora a Miguelturra a sus ciudades mágicas

Miguelturra, además de Torre Gorda, tiene suerte, como se comprobó el pasado fin de semana en el que tocó la lotería, y el pintor toledano José Luis López Romeral la ha incorporado a sus ciudades-espacios mágicos, como ya hiciera el manzanareño Antonio López Mozos, al que homenajea en la muestra Encuentros que exhibe hasta el 22 de septiembre en el Aula Cultura Universidad Abierta.

Se trata de una selección de cuadros, en su mayoría, sobre “amigos, exposiciones y vivencias” en la provincia de Ciudad Real, explicó Romeral, que indicó que el dinero recaudado con la serie dedicada a López Mozos irá destinado a la ONG miguelturreña Tierra Solidaria de Castilla-La Mancha para sus proyectos de cooperación en Mali, Burkina-Fasso, Angola, Bolivia y Perú.

Admirador de la pintura de López Mozos, quien tuvo una especial predilección por el Cristo de Miguelturra al que sumó a su “iconografía de ciudades mágicas”, Romeral también trae otros espacios que forman parte de manera especial de su imaginario como el Casco Histórico de Toledo o los paisajes de Melque, ermita situada en el término municipal de su localidad natal, San Martín de Montalbán.

De ahí surge su Dulcinea de Melque, collage de retratos de un amor platónico tan manchego, en memoria de la heroína del Quijote, como ibérico, ya que también recuerda su tocado a la Dama de Elche.
Tampoco se olvida de El Greco, del que trae un ensayo sobre La Asunción, y sobre cuyas obras maestras está actualmente trabajando, anunció Romeral, que además expone desde bodegones muy próximos a las formas naturales a paisajes abstractos y una amplia colección de retratos, la mayoría enmarcados en el realismo, aunque también algunos con tintes surrealistas, rodeados de una colección de imágenes y recuerdos. No faltan guiños al flamenco, como en la obra El Quejío, o al pop-art, como en uno de los cuadros con distintas tonalidades sobre la Torre Gorda de Miguelturra y una colección de esculturas de piedra, hierro, bronce y cerámica.

El salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra también acogerá a partir del 14 de septiembre la pintura dedicada a López Mozos de Romeral, artista castellano-manchego de amplia trayectoria con quien ha abierto la programación el Aula Cultural Universidad Abierta.


Espacio consolidado

El vicerrector del Campus Universitario de Ciudad Real, Francisco Alía, destacó la calidad de la obra pictórica de Romeral, cuya producción se ha expuesto en países como Estados Unidos, Alemania y Francia, e indicó que el Aula Cultural, en su tercer año de vida, es un espacio cultural consolidado, abierto a todos los ciudadanos y artistas y con ánimo de llegar tanto la comunidad universitaria como al conjunto de la ciudad.
Picasso, con una colección de grabados y aguafuertes, será el protagonista de la programación en octubre, mientras que en noviembre habrá diferentes actos -exposiciones y conferencias- en torno al 90 aniversario de la Asociación de la Prensa, adelantó Alía.

[A. R.] [Ciudad Real] Fuente del texto www.lanzadigital.com, fecha 11-9-2007