Representación teatral infantil para este viernes en la Casa de Cultura de Miguelturra.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra ofrecerá este viernes día 18, a partir de las 12 del mediodía y en la Casa de Cultura, la obra "Cuentos de Aquí y Allá y de mi Abuela También" para los niños de infantil de Colegios Públicos de la localidad.
La obra se incluye dentro de las actuaciones que el ayuntamiento ofrece a través de la Red de Teatros de Otoño de la Junta de Comunidades de Castilla La- Mancha y que en esta ocasión viene representada de la mano Arte Fusión Títeres.
Son dos historias llenas de ternura y que enseñan a valorar nuestra identidad, incluso dentro de la soledad, como punto de partida para encontrar nuestra libertad y demuestra que la diversidad nos ayuda a disfrutar y conocer el mundo.
Así "Cuentos de Aquí y Allá y de mi Abuela También saca del baúl de la abuela historias tan maravillosas como las del "Oso Andrés" que gracias a tropezarse consigo mismo en el espejo conoció a su linda esposa. El argumento comienza con lo flaquito que se ha quedado el pequeño Oso Andrés por su tristeza. Tiene de todo en el bosque; su casa y su independencia, pero a veces no es del todo feliz, porque le falta una dulce osa para casarse.
Por mucho que comparta aventuras y regalos con sus amigos, un oso no puede casarse con una lombriz o una elefanta, solamente con una señorita osa, que por desgracia, no halla en su monte… Hasta que un día, aparecerá una sorpresa ante su puerta que cambiará su vida.
Este cuento ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. De cómo podemos ser felices con nosotros mismos si nos reconocemos y nos permitimos crecer sin prejuicios.
La otra historia la de "Pérez el Pintor", trata de un ratón que descubrió la belleza de los mil colores a la ciudad gris ya que, es un ratón enamorado de los colores. Los reparte de aquí allá por todo el mundo, pero un día llega a la Ciudad Gris, donde todo es de ese color. Sus habitantes sólo ven la vida en ese tono, que aunque el gris es hermoso color, no es el único, así que no querrán ver el primor del arco iris que Pérez quiere mostrarles.
Cuando parece que Pérez se quedará triste sin poder destapar sus cubos de pintura, obligado a marcharse de allí, la casualidad llenará de color el futuro de Ciudad Gris.
Este cuento del ratón pintor nos revela la importancia de sentir curiosidad por el mundo, del descubrimiento de lo nuevo y la libertad de elegir, sin dejar de apreciar lo que ya conocemos.
Dos cuentos adaptados para niños a partir de 3 años que llenaran de ilusión la Casa de Cultura.
La obra se incluye dentro de las actuaciones que el ayuntamiento ofrece a través de la Red de Teatros de Otoño de la Junta de Comunidades de Castilla La- Mancha y que en esta ocasión viene representada de la mano Arte Fusión Títeres.
Son dos historias llenas de ternura y que enseñan a valorar nuestra identidad, incluso dentro de la soledad, como punto de partida para encontrar nuestra libertad y demuestra que la diversidad nos ayuda a disfrutar y conocer el mundo.
Así "Cuentos de Aquí y Allá y de mi Abuela También saca del baúl de la abuela historias tan maravillosas como las del "Oso Andrés" que gracias a tropezarse consigo mismo en el espejo conoció a su linda esposa. El argumento comienza con lo flaquito que se ha quedado el pequeño Oso Andrés por su tristeza. Tiene de todo en el bosque; su casa y su independencia, pero a veces no es del todo feliz, porque le falta una dulce osa para casarse.
Por mucho que comparta aventuras y regalos con sus amigos, un oso no puede casarse con una lombriz o una elefanta, solamente con una señorita osa, que por desgracia, no halla en su monte… Hasta que un día, aparecerá una sorpresa ante su puerta que cambiará su vida.
Este cuento ejemplifica el disfrute de ser libre y de sentir la propia identidad, incluso en soledad. De cómo podemos ser felices con nosotros mismos si nos reconocemos y nos permitimos crecer sin prejuicios.
La otra historia la de "Pérez el Pintor", trata de un ratón que descubrió la belleza de los mil colores a la ciudad gris ya que, es un ratón enamorado de los colores. Los reparte de aquí allá por todo el mundo, pero un día llega a la Ciudad Gris, donde todo es de ese color. Sus habitantes sólo ven la vida en ese tono, que aunque el gris es hermoso color, no es el único, así que no querrán ver el primor del arco iris que Pérez quiere mostrarles.
Cuando parece que Pérez se quedará triste sin poder destapar sus cubos de pintura, obligado a marcharse de allí, la casualidad llenará de color el futuro de Ciudad Gris.
Este cuento del ratón pintor nos revela la importancia de sentir curiosidad por el mundo, del descubrimiento de lo nuevo y la libertad de elegir, sin dejar de apreciar lo que ya conocemos.
Dos cuentos adaptados para niños a partir de 3 años que llenaran de ilusión la Casa de Cultura.