Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Julián Céspedes: "La obra ha sido terminada en el municipio gracias al Fondo Regional del 2011 (FORCOL)".

Remodelación de la Sierra de San Isidro en Miguelturra por valor de 60.000 euros.

El concejal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, Julián Céspedes, ha informado de las obras realizadas en el Parque Forestal de San Isidro gracias al Fondo Regional del 2011 (FORCOL) y donde se han invertido unos 60.000 euros.

Según Céspedes, esta obra ha consistido en una importante remodelación del espacio en la sierra para potenciar los diferentes usos de la misma, "es una idea que ya tenía el equipo de gobierno desde hace tiempo y con la que, tras las obras, hemos quedado muy satisfechos y esperemos que los miguelturreños lo valoren igualmente".

El concejal explica que "el Parque Forestal de San Isidro tiene 45 hectáreas y que hace 30 años prácticamente no tenían ningún árbol". "En un esfuerzo por cuidar las zonas verdes y debido a la cercanía con la localidad se quiso convertir San Isidro en el pulmón de Miguelturra y así, en las tres últimas décadas, se ha venido realizando una fuerte reforestación.

"Ahora y gracias al FORCOL hemos podido hacer realidad un buen proyecto que entre otras cosas ha consistido en ampliar las zonas arboladas y crear un paseo boscoso en todo lo que es camino perimetral". Céspedes añade que "solo el invierno pasado se plantaron 150 árboles en las zonas con menos sombras y este invierno tenemos planeado plantar otros tantos, aunque en esta ocasión, aclara el edil, con fondos propios".

"Además, hemos desarrollado un espacio de uso deportivo, con unos pequeños puntos de elementos gimnásticos para que la gente no sólo pueda correr o andar, si no que pueda hacer gimnasia". "Hemos creado también una zona infantil cerca de la ermita, y se ha incrementado el mobiliario disponible como mesas de picnic" continua Julian.

Igualmente y en consonancia con el medio ambiente se han añadido cubre contendores a los ya existentes para paliar el impacto visual, y se han dispuesto 20 papeleras más.

"En este nuevo proyecto, continua explicando el concejal de Medio Ambiente, hemos creado un senda botánica con nuevas especies apoyándonos en las que ya había y que rotularemos en cuanto sepamos que han arraigado para informar a los visitantes de qué planta autóctona se trata".

"Queremos que la población suba a la sierra y disfrute de este nuevo espacio, con nuevo mobiliario tanto de ocio, como infantil, y deportivo y sobre todo que disfrute de las zonas verdes donde se van a encontrar entre otras cosas doce hectáreas de pinos".

Para terminar, aclara Julian Cespedes, y dentro de las ayudas del FORCOL, y aparejado a esta obra el ayuntamiento ha asfaltado el camino de los Llanos.