Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Red de Teatros de Otoño: Time al Tiempo. Cía Ron Lalá.


El Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra en colaboración con la Red de Teatros de Otoño de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha traerá este viernes 25 de noviembre al Teatro Cine Paz la obra "Time al Tiempo" de la Compañía Ron LaLá.

Se trata de una obra que, hasta el 18 de septiembre, ha estado durante tres semanas representándose en Madrid con muchísimo éxito y que ahora empiezan una gira por los escenarios de la geografía española. De hecho es uno de los platos fuertes de la programación cultural y teatral que podremos disfrutar en nuestra localidad.

La entrada ya se puede adquirir en las oficinas del Área de Cultura en venta anticipada además de en taquilla a un precio de 5 euros y 3 para menores de 16 años.


SOBRE "TIME AL TIEMPO" (fuente todosalteatro.com)
Han pasado cinco años después de aquel Si dentro de un limón metes un gorrión el limón vuela. Cada segundo aletea ligero entre los juegos de palabras de Time al tiempo, la última propuesta de la siempre inteligente compañía Ron Lalá.

Filología, poesía, pedagogía, filosofía, teatro y música. Álvaro Tato, Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Daniel Rovalher y Yayo Cáceres le dan otra vuelta de tuerca a la única solución sin problema, a lo que sucede sin suceder, límite entre la nada y la eternidad.

Naces, puede que crezcas o no, puede que te reproduzcas o no, puede que envejezcas o no, y siempre mueres. Sólo el amor da más quebraderos de cabeza, pero no tiene explicación.

Time al tiempo es un espectáculo multidisciplinar que no requiere clasificación, aunque me atrevo a situarlo entre una declamación de cronopios y un concierto de Les Luthiers. Vestidos con camisa y pantalón negros, sus cinco componentes superan los límites de la recitación tradicional para reflexionar con humor sobre los tópicos de nuestro mayor tópico. La variada formación del grupo les permite pisar un escenario sin hacer sólo teatro, es decir, con habilidad para crear versos a gusto del mismísimo Nicanor Parra.

Filosofar y educar al auditorio como si de un tierno alumnado se tratase, provocándole sonrisas gracias al ingenio. Y encima con música. Todo al mismo tiempo. Ron Lalá reconoce que su forma de trabajo pluraliza cualquiera de sus mejores ideas individuales, al adaptarlas al colectivo.