Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha y Primera Media Maratón.

La DECIMOSEXTA Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha y DECIMOQUINTO Campeonato de Castilla La Mancha de Maratón (www.maratonclm.net) para atletas veteranos se disputará el domingo 30 de octubre entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado de nuevo por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) este año.

Una de las principales novedades de esta prestigiosa prueba deportiva es la celebración de la Primera Media Maratón Internacional de Castilla-La Mancha. Además, este año la carrera se desarrollará sobre un circuito con ligeras variaciones sobre el anterior, especialmente por el recorrido de Miguelturra. La nueva homologación del circuito es también novedad este año, al obligar la RFEA a cambiarse cada ocho años.

La salida y llegada de la prueba tendrá lugar a las 9:30 horas, en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.maratonclm.net), o bien en la dirección: Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva. Apartado de correos 184. (13080 Ciudad Real); en los teléfonos 644418478 y 636336939; el fax 926253600 y el e-mail: organizacion@maratonclm.net. De forma personal, también podrá hacerse la inscripción en "InterSport Deportes Malagueña" y "Calderón Sport", ambos en ubicados en la calle Toledo de la capital.

La DECIMOSEXTA Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha estará abierta a quien lo desee, esté o no federado, sin distinción de condición, nación o sexo, siempre y cuando haya cumplido los 18 años de edad el día de la prueba. Se han estipulado categorías masculinas y femeninas de tipo sénior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D, veteranos/as E y veteranos/as F, que agrupan a los participantes por distintas edades.

Los atletas que cumplan este requisito deberán realizar su inscripción completa dentro del primer plazo dado por la organización.




PREMIOS.-
Los premios en metálico son: primer premio, de 1.300 euros; segundo premio, de 750 euros, y tercer premio, de 400 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y del octavo al décimo, de 100 euros cada uno. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina. Además, para tener acceso al 50% de los premios en metálico de la clasificación general se deberá hacer una marca inferior a 2h.40 minutos en hombres y 3h.10 minutos en la categoría femenina.

Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría local para residentes en Ciudad Real o Miguelturra que constarán de 120 euros para el primer o primera clasificada, 100 euros para el que alcance el segundo lugar y 80 euros para el que alcance el tercero. En esta categoría no habrá limitación de marcas. Para el cobro de dichos premios, se deberá presentar inexcusablemente su documento nacional de identidad o N.I.F.

Todos los premios y trofeos (habrá trofeos para los diez primeros hombres y mujeres de la General; a los 3 primeros por cada categoría y a los tres primeros locales) se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real, una vez hecha pública la clasificación definitiva.



ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: SIMPOSIO SANITARIO DE ALTO NIVEL.-
La organización prepara una serie de actividades complementarias para dar más relevancia a la prueba reina del atletismo. Así se celebrará el "XIII Simposio Sanitario sobre Maratón y Carreras de Fondo", que organizan la Federación regional de Atletismo, la Dirección General del Deporte de la Junta de Comunidades, la Diputación provincial de Ciudad Real y la Facultad de Enfermería de Ciudad Real de la Universidad de Castilla La-Mancha, para los días 21 y 22 de octubre en la Facultad de Enfermería, y que se presentará en su momento, dirigido a profesionales de Ciencias de la salud; de la educación física y deportiva; alumnos universitarios; deportistas y técnicos; e interesados en general, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 18 de octubre.


QUINTA COPA DEL MUNDO DE CORREDORES SOLIDARIOS "Gotas para Níger".-
Esta edición contará una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios "V "Charity Runners’ World Cup". El objetivo de la prueba está representado por la obra de UNICEF quién, con su programa "Enrédate", promueve en los centros de enseñanza el conocimiento de los Derechos de la Infancia y el ejercicio de la ciudadanía global solidaria y responsable.

El mecanismo proyectado por el Quixote Maratón Solidario para la consecución de sus objetivos se basa en la figura del denominado "charity runner" o "corredor solidario", quién une a su condición atlética, su condición humana, desarrollando una labor de apoyo, tanto económico como de comunicación, a las causas elegidas, que pueden ser, tanto la oficial de la prueba, el programa "Enrédate" de UNICEF en este caso, como cualquier otra elegida por él.

Para participar en esta "Copa del Mundo de Corredores Solidarios", los denominados "charity runners" necesitan para obtener esa condición haber recaudado, previamente a la carrera, 250 euros para la asociación por la cual corre. Dicha cantidad podrá ser donada por él mismo, u obtenida a través del patrocinio que determinadas personas hagan de la participación personal de dicho corredor en la prueba.

La organización hace una llamada a todos para que, a pesar de las circunstancias económicas adversas, "sigamos apoyando a estos "corredores solidarios". En esta edición, la organización señala que el objetivo está en que entre 80 y 100 corredores participen en esta "V Copa del Mundo de Corredores Solidarios", lo que supondría que entre 3.300 y 4.200 kilómetros, cuarenta y dos por cada uno de los "charity runners", obtuviesen el apoyo de un patrocinador que, con su aportación de 5 euros por kilómetro, contribuya al éxito de programas como el "Enrédate" de UNICEF".



XI CARRERA ESCOLAR.-
Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Rey Juan Carlos, a partir de las 9,45 horas, la XI Carrera Popular Escolar "Jugando al atletismo", donde se espera una elevada participación, similar a las ediciones anteriores, organizada por la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva con la colaboración de UNICEF, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia. Los interesados en participar en este evento deportivo podrán inscribirse hasta una hora antes del comienzo de la prueba en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, aunque se recomienda que las inscripciones se realicen antes del 25 de octubre.



VII CONCURSO FOTOGRÁFICO
Y un año más se convoca el VII Concurso Fotográfico sobre el Maratón Popular de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva, con la colaboración de los Servicios Periféricos de Educación, Ciencia y Cultura y la Escuela de Arte "Pedro Almodóvar" de Ciudad Real, junto a la Asociación Cultural "Quijote, maratoniano universal". El objetivo del presente concurso es englobar todas las miradas de esta Maratón Popular, para ello, las instantáneas tendrán que reflejar el espíritu de la prueba o algún momento de la misma, centradas siempre en la celebración alguna de sus ediciones, de forma que no se admiten fotos que no se hayan realizado durante esta prueba, ni montajes. Los ganadores recibirán un trofeo más premio en metálico con valor de 360, 260 o 210 euros respectivamente. Más información en la web www.maratonclm.net.



PATROCINADORES.-
La DECIMOSEXTA Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizada por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), con el patrocinio de los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades y la Federación Regional de Atletismo.

Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, PROACIR, Cajasol, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.ciudadreal.es, www.miguelturra.es, www.crdiario.es, www.castillalamancha.es, Seguros Calahorra, Coca-Cola, Pascual Pérez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural Ciudad Real, La Caixa, Bankia, Banco de Castilla-La Mancha, Supermercados E Leclerc, InterSport, Manchatrans, Centro de Fisioterapia Cenfis, Cruzcampo, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, UNICEF, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millán, Peco Fotógrafos, Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal, Juana Moya estilistas y Kelme.


Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.