Quijotes Europeos de paso por Miguelturra.
El eurodiputado Miguel Ángel Martínez, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, y el periodista Javier Delgado, fueron los encargados de presidir el acto inaugural de la exposición ‘Don Quijote en la Unión Europea hoy’. Durante una semana el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Miguelturra se convertirá en el escenario más universal de las aventuras de tan ilustre caballero manchego: la muestra recoge un total de 55 ediciones del Quijote pertenecientes a 29 países distintos, escritos en 28 idiomas y con representación de los tres alfabetos que se emplean en Europa (latino, griego y cirílico).
La exposición está organizada por el eurodiputado Miguel Ángel Martínez, ‘es mi contribución personal al cuarto centenario’. A través de las aportaciones de sus colegas parlamentarios, diplomáticos españoles en otros países y representantes institucionales ha conseguido reunir ediciones del Quijote procedentes del resto de los veinticuatro países miembros de la Unión Europea: ‘queríamos comprobar que el Quijote es una novela que se sigue leyendo hoy en todos los idiomas, por lo que no queríamos ediciones de gran valor sino libros de los que uno compra para leer’.
Se divide en tres partes diferenciadas: por un lado ‘Quijotes’ escritos en tres idiomas que cuentan con status oficial en las comunidades españolas (como el gallego, catalán y euskera); por otro, textos del resto de los 24 países miembros de la Unión Europea; por último, ediciones de la obra de Cervantes escritas en los idiomas de los cuatro países candidatos a formar parte de la Unión. Martínez destacaba que la iniciativa le ha permitido comprobar el alto grado de ‘implicación’ de los ciudadanos europeos con Don Quijote, ‘en muchos casos es superior a la nuestra’.
En su presentación, el eurodiputado subrayaba la importancia que tuvo la exposición en Bruselas y Estrasburgo, con una notable cobertura de medios de comunicación europeos y asistencia de los máximos representantes de las instituciones europeas. La muestra incluye, además de las ediciones del Quijote, una fotografía de la persona que ha aportado cada libro, con indicación de su procedencia y del cargo que ocupa.
Por su parte, el Alcalde de Miguelturra agradecía que la exposición, ‘original y única’, recalara en la localidad. Para Rivero el interés de la muestra radica en la curiosidad que despierta descubrir la obra escrita en tan diferentes idiomas, así como el hecho de ser ‘una exposición de las que se puede tocar, de las que se puede hojear’.
Desde Miguelturra los Quijotes europeos pondrán rumbo a La Coruña. Tras concluir a finales de año el amplio recorrido programado, su ubicación final será Alcázar de San Juan, según avanzaba el propio Miguel Ángel Martínez.