¿Quieres aprender Violonchelo en la Escuela de Música Municipal?.
Dentro de las acciones formativas que se realizan en la localidad, no queremos despreciar ni dejar de lado el gran trabajo que realiza la Escuela Municipal de Música, dependiente del Área de Cultura de nuestro consistorio.
Por ello, os presentaremos a partir de hoy, y semanalmente, un pequeño acercamiento a los instrumentos, algo desconocidos, que también se estudian en la Escuela Municipal de Música. Comenzamos con el violonchelo.
Para ampliar información sobre los cursos, fechas para inscribirse a ellos o cualquier duda podéis hacerlo en el teléfono 926-24-10-90 o en la propia Casa de Cultura sita en calle Perlerines.
El violonchelo.
Este instrumento, que representa el bajo de la familia del violín, apareció poco después de éste, alrededor de 1560. En efecto, los bajos de la viola da braccio, construidos por los Amati, Gasparo da Saló y Maggini en las últimas décadas del siglo XVI son verdaderos violonchelos, cuya forma, derivada del violín, los distingue de los bajos de las otras familias de instrumentos de arco.
Aunque su aparición es casi contemporánea a la del violín, el violonchelo tardó mucho más en imponerse ya que tuvo que soportar durante mucho tiempo la tenaz competencia del bajo de viola da gamba.
La primera música dedicada específicamente al violonchelo solista fue escrita en Italia alrededor de 1689 (Ricercari e canzoni, de Domenico Gabrielli, y Sonare, de Jacchini). Hay que llegar hasta Beethoven para que este instrumento sea apreciado en su justo mérito en la orquesta
El Cello o Violoncello es en esencia un violín bajo que se toca manteniéndolo de pie.
Su tono es rico y sonoro, y sus cuerdas altas tiene una cualidad melódica inconfundible. El cello se adapta perfectamente tanto a la intimidad de un cuarteto de cuerdas como a una orquesta.
Extensión Sonora: Tres octavas y media.
Material: Su cuerpo mide 75 cm. de longuitud.
Origen: a mediados del siglo XVI, el cello apareció en Europa en forma de un violín de gran tamaño.
Clasificación: Cordófono: es un instrumento que produce el sonido por la vibración de las cuerdas.