Publicada la orden por la que se ponen a disposición de Pequeñas y Medianas Empresas 1.300.000 euros para digitalización
La Consejería de Industria y Tecnología ha publicado recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden por la que se convocan subvenciones a organismos intermedios para proyectos orientados a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas de la Región.
Esta Orden, que pone a disposición de las pymes un presupuesto de 1.300.000 euros, se enmarca en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad 2005-2010 firmado por el Gobierno regional y en el Plan Avanza, suscrito entre la Consejería de Industria y el Ministerio del ramo.
Los objetivos, tal como recoge la propia Orden son los siguientes:
- Incrementar el grado de adopción de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las pymes de la Región.
- Aumentar la implantación del negocio electrónico, es decir, la incorporación de las TIC en los procesos de negocio de las empresas: relación con proveedores y clientes, organización interna y compraventa a través de la Red, tanto entre empresas como entre éstas y los consumidores finales.
- Impulsar la implantación de la factura electrónica como uno de los resortes más eficaces para promover el uso eficiente de las TIC en las pymes, facilitando el desarrollo del comercio electrónico.
Tal como indica la Orden en sus bases, podrán concurrir los proyectos que tengan como finalidad implantar soluciones disponibles en el mercado orientadas a la obtención de beneficios cuantificables; fomentar la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico, incluida la factura electrónica, fácilmente aplicables en las pymes o facilitar la participación efectiva de las empresas en los mercados electrónicos, incluidos los de la contratación pública, y en agrupaciones empresariales innovadoras entre proveedores de servicios de TIC y pymes.
Asimismo, podrán presentarse proyectos destinados a fomentar la implantación de la factura electrónica y la utilización de los procedimientos telemáticos en las relaciones de las pymes con las administraciones públicas y los encaminados a proporcionar asesoramiento especializado en el uso de las TIC.
A las subvenciones se pueden acoger los organismos intermedios que tengan entre sus fines la prestación de servicios, promoción y fomento de las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, serán como máximo el 75 por ciento de la inversión realizada en el proyecto, que en ningún caso podrá superar los 200.000 euros por proyecto.
Las solicitudes, cursadas por el representante legal del organismo intermedio, deberán presentarse en el plazo de dos meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre.
Fuente información www.jccm.es
Esta Orden, que pone a disposición de las pymes un presupuesto de 1.300.000 euros, se enmarca en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad 2005-2010 firmado por el Gobierno regional y en el Plan Avanza, suscrito entre la Consejería de Industria y el Ministerio del ramo.
Los objetivos, tal como recoge la propia Orden son los siguientes:
- Incrementar el grado de adopción de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las pymes de la Región.
- Aumentar la implantación del negocio electrónico, es decir, la incorporación de las TIC en los procesos de negocio de las empresas: relación con proveedores y clientes, organización interna y compraventa a través de la Red, tanto entre empresas como entre éstas y los consumidores finales.
- Impulsar la implantación de la factura electrónica como uno de los resortes más eficaces para promover el uso eficiente de las TIC en las pymes, facilitando el desarrollo del comercio electrónico.
Tal como indica la Orden en sus bases, podrán concurrir los proyectos que tengan como finalidad implantar soluciones disponibles en el mercado orientadas a la obtención de beneficios cuantificables; fomentar la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico, incluida la factura electrónica, fácilmente aplicables en las pymes o facilitar la participación efectiva de las empresas en los mercados electrónicos, incluidos los de la contratación pública, y en agrupaciones empresariales innovadoras entre proveedores de servicios de TIC y pymes.
Asimismo, podrán presentarse proyectos destinados a fomentar la implantación de la factura electrónica y la utilización de los procedimientos telemáticos en las relaciones de las pymes con las administraciones públicas y los encaminados a proporcionar asesoramiento especializado en el uso de las TIC.
A las subvenciones se pueden acoger los organismos intermedios que tengan entre sus fines la prestación de servicios, promoción y fomento de las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, serán como máximo el 75 por ciento de la inversión realizada en el proyecto, que en ningún caso podrá superar los 200.000 euros por proyecto.
Las solicitudes, cursadas por el representante legal del organismo intermedio, deberán presentarse en el plazo de dos meses contados a partir de la publicación de esta convocatoria que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre.
Fuente información www.jccm.es