Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Palabras del Subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz, que visitó este pasado jueves las obras que se están realizando con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local acompañado por el alcalde de la localidad Román Rivero.

Los proyectos del Plan E tienen visión de futuro y muestran a las personas como principal prioridad.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz, ha visitado Miguelturra para ver las obras que se están realizando en la localidad con dinero del conocido Plan E, el Fondo Estatal de Inversión Local. Previamente, Lacurz ha sido recibido por el alcalde de la localidad, Román Rivero, quien ha agradecido su visita porque, afirmó, "estamos encantados de mostrar cómo estamos empleando el dinero y cómo estamos mejorando instalaciones del municipio gracias a este Plan".

El regidor miguelturreño ha explicado los objetivos que el Consistorio buscaba para acometer un proyecto u otro. Así, según aseguró Rivero, lo primero que se ha buscado es mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio y optimizar aspectos como la accesibilidad, y los servicios básicos. Otra característica que Román Rivero destacó es que se convocó a todos los empresarios de Miguelturra "para que fueran ellos los que lleven a cabo este tipo de obras, una forma de garantizar que los puestos de trabajo que se creen sean empleos de Miguelturra". Actualmente, todas las obras con cargo al Plan E están en marcha y, además, por empresarios locales. Del mismo modo, el alcalde de Miguelturra se mostró "orgulloso" de que se "hayan superado las expectativas de creación de puestos de trabajo" dado que, además de los empleos ya existentes, se han creado cincuenta nuevos.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno no dudó en felicitar a la Corporación municipal de Miguelturra por la elección de los proyectos que están realizando gracias al Fondo Estatal de Inversión Local. Miguel Lacruz explicó que se trata de 16 proyectos "con visión de futuro e integración, y en los que se ve claramente que la prioridad del equipo de Gobierno son las personas". Para el subdelegado, "es importante destacar que, de acuerdo a las políticas que está promoviendo el Gobierno de España, la prioridad de los proyectos de Miguelturra son la eliminación de barreras arquitectónicas, la Ley de Accesibilidad o la de Dependencia adaptada a estas obras del Plan E".

Asimismo, Miguel Lacruz hizo hincapié en el factor tecnológico de los proyectos y cómo se va a utilizar, por ejemplo, una planta del nuevo mercado para ubicar el futuro Centro de Proceso de Datos de Miguelturra, donde quedarán aglutinados todos los recursos relacionados con las nuevas tecnologías del municipio. "Teníais un mercado -indicó el subdelegado al alcalde- con una planta que casi no se usaba mientras que, ahora, disponer de esa planta como referente del Centro de Proceso de Datos es hacer lo que un político debe hacer, aprovechar todos los recursos que se tienen".

Además del abastecimiento, como una estación de aguas depuradoras en Peralvillo, "que no nos olvidamos de las pequeñas pedanías de la localidad que forman parte de Miguelturra" igualmente es importante cómo se están optimizando las calles, con una clara mejora en sus servicios.

En total será casi 2,3 millones de euros los que llegarán a Miguelturra a través del Plan E del Gobierno de España. De este dinero, el 70 por ciento ya lo ha recibido la localidad, lo que ha supuesto la creación de 128 trabajos directos, 70 de nueva creación "pero lo más importante -apuntó Lacruz- son todos los puestos que no se van a perder". En este sentido, el subdelegado del Gobierno reiteró sus felicitaciones al alcalde "no sólo por su preocupación por el pueblo sino también por sus empresarios y su población".

Fuera de Miguelturra los datos provinciales más recientes indican que el plan E ha generado 4.626 puestos de trabajo en toda la provincia y se han invertido, a día de hoy, 58.541.344 millones de euros, lo cual quiere decir que se han pagado ya 484 proyectos de 99 municipios de Ciudad Real. Del mismo modo, las previsiones de creación de empleo se han superado en un 22 por ciento.