El proyecto multiportal fomentará la sociedad de la información en los ayuntamientos.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el pasado día 24 la Orden por la que la Consejería de Industria y Tecnología ha convocado ayudas con el objeto de fomentar la sociedad de la información y la administración electrónica entre las entidades locales de la región.
Para ello, la Junta de Comunidades creará una plataforma común multiportal en la que cada ayuntamiento beneficiario de una ayuda obtendrá un portal individualizado.
Este ‘Proyecto Multiportal de Entidades Locales’, va a permitir el incremento de la presencia en Internet de los Ayuntamientos castellano-manchegos; homogeneizar la información y los servicios en todo el territorio; promocionar los municipios y ayudar a la mejora de su imagen; implantar un modelo asumible en costes y mantenimiento por los propios Ayuntamientos y cumplir los objetivos de la Unión Europea en materia de e-Administración.
Esta solución se va a diseñar de forma que sea una plataforma en la que se aprovechen economías de escala, y que sea un proyecto sostenible que implique a todos los participantes (Comunidad Autónoma y Ayuntamientos) en el compromiso de extender y divulgar las ventajas de la Sociedad de la Información entre los municipios de la Castilla-La Mancha.
Las solicitudes podrán presentarse a partir de la publicación de la Orden, que tuvo lugar el pasado día 24 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, hasta sesenta días naturales tras la fecha de su entrada en vigor.
Se podrán presentar en el Registro de la Consejería de Industria y Tecnología; las Oficinas de Información y Registro de la Junta de Comunidades; en Internet a través de la web www.jccm.es; por las Diputaciones Provinciales en el marco de los acuerdos adoptados por las mismas y las entidades locales de su provincia o cualquier otro procedimiento previsto por la ley.
En lo que se refiere al contenido de las ayudas, la Junta asumirá la puesta en servicio del portal del municipio para lo que: habilitará todas las infraestructuras de software y hardware necesarias para su explotación; pondrá a disposición de los ayuntamientos un equipo de técnicos especializados en la plataforma para la personalización de la misma y dará formación a los usuarios de los servicios municipales que deberán encargarse en el futuro del mantenimiento de la página.
Fuente www.jccm.es