Protocolo de igualdad de género en entregas de trofeos de actividades deportivas y difusión a medios de comunicación.
El ayuntamiento de Miguelturra ha mostrado, reiteradamente, su compromiso con la igualdad de oportunidades mediante el desarrollo de una política dirigida a conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y la realización de programas, proyectos y acciones dirigidas a mejorar la situación laboral, personal, socio-cultural y de participación en el desarrollo comunitario de las mujeres del municipio.
Este motivo propició el diseño, desarrollo y aprobación de un Plan de Igualdad de Género por parte del ayuntamiento de Miguelturra en el pleno celebrado el 28 de febrero de 2013. Un plan vigente hasta 2015 en el que están implicadas todas las Concejalías del consistorio.
Tras la puesta en marcha de este Plan de Igualdad, Miguelturra ha creado un protocolo de igualdad de género en la entrega de trofeos de las actividades deportivas y su remisión a los medios de comunicación por parte del Área de Comunicación Social del ayuntamiento de la localidad, que está compuesto de dos partes, la primera dirigida a la Concejalía de Deportes, para que informe puntualmente a todos los clubes de la localidad de la manera de proceder en diferentes situaciones, como la entrega de trofeos en competiciones deportivas, y en una segunda, a la Concejalía de Comunicación Social, para formular el tratamiento de la información que se publica en los medios de comunicación local y el envío a los diferentes medios de comunicación provincial, regional y nacional.
Teniendo en cuenta el objetivo general que rige el Plan de Igualdad de organizar el inicio del proceso de cambio para la integración de la perspectiva de género en las políticas locales de Miguelturra, como una primera aproximación se pretende eliminar y prevenir los desequilibrios y discriminaciones por razón de género detectados, mejorando y optimizando los recursos humanos del ayuntamiento y avanzar de forma intencionada hacia una sociedad igualitaria.
Los objetivos particulares de este protocolo son analizar con enfoque de género la política de recursos humanos del ayuntamiento para identificar las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, analizando sus causas y aplicando soluciones adecuadas, además de velar por la utilización del lenguaje no sexista, oral, escrito y visual, en todos los documentos, informes, publicaciones, materiales editados o financiados y medios de comunicación del ayuntamiento.
Dentro de los objetivos estratégicos de la Concejalía de Deportes figura el promover los valores igualitarios en todas las actuaciones educativas, culturales, de salud y deportivas del municipio.
Por su parte, la Concejalía de Comunicación Social, del mismo modo, tiene como objetivo estratégico impulsar la incorporación de la perspectiva de género en los medios de comunicación y en las estructuras de participación ciudadana locales.
Por todo ello, se ha creado un breve protocolo de actuación para, en la medida de lo posible, subsanar situaciones de posible discriminación y hacer más visibles a las mujeres, ya que se entiende que han realizado la misma actividad física, con la misma intensidad que los hombres y tienen el mismo derechos a ser "portada" en los medios de comunicación, tanto locales como provinciales o nacionales.
Información ubicada en la zona "Deportes" del portal web, dado que es el origen de este protocolo del que le informamos.