La programación de la Red de Teatros prosigue por los escenarios de Castilla La Mancha
Ismael Serrano, José María Pou, Blanca Portillo, Lila Downs o Javier Martín, son algunos de los artistas que se subirán a los diferentes escenarios de la región en lo que queda de año.
La agenda cultural avanza este otoño en los 229 escenarios de la región cuyos ayuntamientos se han acogido a la programación ofrecida por la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.
Como parte de esta programación que presenta la Consejería de Cultura, Guadalajara recibió anoche a la cantante mexicana Lila Downs, en el primero de los cinco conciertos que realizará en nuestra región.
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogió este espectáculo musical al que asistió la consejera de Cultura, Soledad Herrero, y donde la ganadora de un Grammy Latino en 2005, Lila Downs, presentó el repertorio de su último trabajo discográfico "La cantina, entre copa y copa".
Tras su paso por Guadalajara, Lila y los siete músicos que la acompañan en el escenario, actuarán el próximo viernes en el Teatro de Rojas de Toledo. Así mismo, los espectadores de Cuenca, Albacete y Talavera de la Reina, también podrán disfrutar de este concierto los próximos 20, 23 y 24 de noviembre, respectivamente.
Más de 800 actuaciones en la región
En total, son más de 800 actuaciones las que la Consejería de Cultura ha programado en Castilla-La Mancha hasta finales de año, como parte de la Red de Teatros. De ellas, 579 son representaciones teatrales, 194 son actuaciones musicales y 59 son espectáculos de danza.
A lo largo de los casi dos meses que aún queda de programación, los espectadores de Albacete podrán disfrutar de montajes como el que ofrece la compañía Eureka Teatro, con su versión de "La verdad sospechosa" y donde los actores pretenden mostrar las verdades y mentiras de la vida y del teatro.
Será el próximo 15 de noviembre cuando el Teatro Circo acoja esta representación, que también recalará en Guadalajara el 14 de diciembre. Unos días más adelante, el próximo 24 de este mismo mes, está prevista la actuación de la Orquesta Sinfónica de Albacete, que además tiene actuaciones programadas en localidades como Almansa, Casasimarro o Liétor.
La actriz Blanca Portillo, acompañada por Helio Pedregal, llegará también a esta ciudad el 29 de noviembre, así como a Consuegra, Talavera de la Reina y Valdepeñas, con la obra "Afterplay", donde se preguntan ¿qué queda después de una obra de teatro en el espectador y en nosotros mismos?
Por su parte, Ciudad Real tiene prevista la actuación para el próximo 24 de este mes, de la compañía Sexpeare, que representará su espectáculo "For sale", una comedia compuesta por seis historias aparentemente inconexas en las que Rulo Pardo y Santiago Molero dan vida a más de 16 personajes. Además de Ciudad Real, ayuntamientos de localidades como Cabanillas del Campo, Illescas, Miguelturra o Villanueva de los Infantes, también han incluido esta representación ofrecida por la Red de Teatros, dentro de su programa cultural para este otoño.
Comediants y su obra "El gran secreto", también están de gira por Castilla-La Mancha. Tras su paso por Albacete, Guadalajara y Talavera de la Reina, los espectadores de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, también podrán disfrutar de esta representación, que tendrá lugar los próximos 29 de noviembre, 11 y 16 de diciembre, respectivamente.
Así mismo, para el 14 de ese mismo mes, Ciudad Real acogerá el montaje "El día del padre", ofrecido por la compañía El Reló Teatro, y donde la trama se desarrolla a partir de la cita que los actores Aitor Mazo, Javier Martín, Vicente Romero y Víctor Ullate Roche, tienen en una clínica de reproducción asistida. Este mismo montaje también se podrá ver en el Teatro Moderno de Guadalajara, el 7 de diciembre.
En esta ciudad, el Teatro Auditorio Buero Vallejo recibirá en el mes de diciembre el espectáculo dirigido por el intérprete José María Pou, titulado "La cabra o ¿quién es Sylvia?". La cita para poder disfrutar de esta obra donde se plantean temas como la naturaleza del amor, la pérdida de la inocencia o la atracción del peligro, será el día 20 de ese mes. Los espectadores de Toledo también podrán asistir a este montaje, ya que un día más tarde será representado en el Teatro de Rojas.
Ese mismo mes, el día 22, será cuando el público de Guadalajara pueda disfrutar del concierto ofrecido por Ismael Serrano. Localidades como Caudete, Manzanares y Marchamalo, también han contado con la presencia de este artista en sus escenarios.
En Guadalajara, la programación de la Red de Teatros también llega hasta el Teatro Moderno, que este viernes acogerá la obra "Aullidos", de Teatro Corsario. Será el día 30 cuando se represente la obra "Como piedras", en la que la compañía El pont flotant ofrece una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria, donde se mezclan realidad y ficción.
Así mismo, antes de finalizar la programación de este año, tendrá lugar el espectáculo musical "Fiesta para el Año Nuevo", que tendrá lugar el 21 de diciembre en el Teatro Moderno, de la mano de la Sichuan Female Music Band, compuesta por mujeres, uno de los grupos representativos de la nueva generación de talentos musicales chinos.
Los espectáculos infantiles que aún se podrán disfrutar de lo que queda de año en este teatro, tienen títulos como "La vida de un piojo llamado Matías", "Enrique V", "Los músicos de Bremen" o "Casi Romeo y Julieta", esta última de la compañía A Priori Gestión Teatral.
En cuanto al Teatro Rojas de Toledo, además de la visita de Lila Downs, Comediants o el montaje de José María Pou, el 7 de diciembre recibirá a la compañía Fuegos Fatuos, que pondrán en escena su versión de "Las mujeres sabias", de Molière.
Así mismo, los espectadores de Talavera de la Reina también podrán disfrutar el 15 de diciembre de la obra "La ventana de Rojas", en el que los intérpretes le rinden un homenaje a este célebre autor en el IV centenario de su nacimiento. Bajo la dirección de Andrés Beladíez, la compañía Mimán Teatro, representará el 22 de diciembre en esta localidad, la obra "Stelaluna", donde se ahonda en la diferencia social y cultural para mostrar que la convivencia y el respeto al otro son posibles y enriquecedores.
Fuente información www.jccm.es