Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Cultura, Miguelturra, Música, Teatro

La programación cultural de Miguelturra para primavera traerá teatro, zarzuela, flamenco y música rock

Esmeralda Muñoz, Concejala de Cultura del Ayuntamiento Miguelturra ha adelantado la Programación Cultural de Primavera, lo que conlleva que sean siete las propuestas, en las que el teatro y la música tendrán un papel destacado, tocando prácticamente todos los géneros.

Al estar Miguelturra adscrita a la Red de Teatros de Castilla La Mancha la propuesta para la próxima primavera del Área de Cultura, se ciñe bastante a la oferta proveniente de aquí, con independencia de otras que llegaran de los convenios suscritos por parte del Ayuntamiento de Miguelturra con la Diputación Provincial de Ciudad Real, denominada ‘Campaña por el Fomento Teatral’ y de otras actividades como las alocuciones de la Escuela Municipal de Música.

Las obras, como es habitual, serán representadas en la Casa de Cultura, a las 22’00 horas, exceptuando la infantil que marca otro horario diferente, el de las 12’00 horas del mediodía, prosiguiendo el viernes como día de la semana elegido para programar los espectáculos, que darán comienza el 30 de enero con una obra teatral, la que pondrá en escena el grupo ‘Falsaria de Indias’ bajo el título de "Cientovolando". Esta compañía ya actuó en Miguelturra con la obra "Por el ojo de la cerradura" y ahora nos traen esta obra que viene respaldada por buen apoyo de público y crítica.

"Cientovolando" es una obra de gran calidad que trata del relato de cinco personajes que viajan en un tren, que quedan atrapados en un apeadero y reflexionan sobre el tiempo, las segundas oportunidades. Oportunidades de cambiar tu vida, de dar a las cosas el correcto valor, de poner en el orden adecuado las prioridades. Un tiempo precioso para no seguir equivocándote. O para equivocarte mejor. La obra tiene un tono amable, es decir, un fondo optimista, rubricado por muchos momentos de humor, que "descargan" los momentos más profundos del texto. Sin dar soluciones, la obra plantea líneas de vida: ser valiente con tus deseos, aprovechar lo que tienes y no añorar aquello que sólo crees que necesitas, vivir como si la vida no fuera un ensayo con recompensa posterior. Reír, emocionarse… Casi como la vida de verdad.

De igual modo repite la siguiente compañía que visitará Miguelturra, ‘Los McClown’, de Zaragoza, que pondrán en escena "McMix: 8 años y 1 día", el viernes 13 febrero, en la antesala de los carnavales, lo que conlleva que esta obra trate de sus ocho años haciendo reír al publico, por lo que nos traen los mejores sketches de sus espectáculos y alguna sorpresa nunca vista, se mezclan en una batidora de humor en la que el público será cómplice del encuentro de grandes personajes de cine, angelotes, los apóstoles del Chus, marines y generales, unos turistas japoneses comiendo dobladillos de Gallur y como invitado especial Alfred Hincoch, Hincloch, Hilcox… bueno como sea….

La cultura también llegara a los más pequeños de la casa, el viernes 22 de mayo, a partir de las 12’00 horas del mediodía, con la última obra de teatro de esta programación primaveral, que será una total novedad, no sólo por la compañía, si no por los destinatarios, ya que "Otra vez" de ‘Ultramarinos de Lucas’, es una obra destinada para los más pequeños de la casa, es teatro para niños y niñas de guardería, de edades comprendidas entre los 2 y los 5 años. Es un viaje sumamente delicioso por el mundo de los juguetes, donde todos se lo pasan excepcionalmente bien.

De nuevo la música adquiere un gran protagonismo en la programación de primavera, siendo de nuevo Marzo el mes de la zarzuela como ya ocurriese la temporada pasada, con ‘Producciones La Folia SL’, que representaron la "Canción del Olvido" del maestro José Serrano. De nuevo esta compañía albaceteña pondrá en escena "La del manojo de rosas", con música del maestro Pablo Sorozábal y libreto de Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño, el viernes 20 de marzo. Se trata de un sainete lírico en dos actos, que fue estrenado el 13 de noviembre de 1934, en el Teatro Fuencarral de Madrid. La acción tiene lugar en Madrid republicano de 1934, en una plaza de barrio madrileña en la que hay un garaje, un bar y una tienda de flores llamada La del Manojo de Rosas. Cuenta con una puesta en escena muy cuidada y con las grandes voces de los componentes de ‘Producciones La Folia’.

Por otra parte, todo el mundo conoce que Miguelturra es una localidad con mucha afición al cante flamenco por eso, y dentro de las fiestas en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia vamos a tener la presencia de Basilio Villalta y su "Recital Flamenco", el sábado 9 mayo, en la Plaza del Cristo, a partir de las 22’00 horas, con motivo de la ‘Fiesta del Ausente’. Este cantaor de Tomelloso es de los de más reconocida fama en el flamenco de Castilla la Mancha, lo que le ha llevado a ser galardonado en diversos festivales, como el de La Unión, de Murcia.

Como broche de oro, según la Concejala de Cultura, Esmeralda Muñoz, la programación musical conlleva dos conciertos con grupos ilustres y míticos y de gran cartel en el panorama discográfico español, como son Cómplices y Asfalto.

Cómplices estarán actuando en concierto, viernes 17 de abril, en la Casa Cultura, a partir de las 22’00 horas. El dúo compuesto por Teo Cardalda y María Monsonis, con su gira de veinte aniversario, denominada "20 años, cómplices", versionaran temas de esa amplia trayectoria musical.

Asfalto, el legendario grupo rock de finales de los 70, que están celebrando el 30 aniversario, actuaran el viernes 20 junio, en el Cine Paz, a las 22’00 horas. Su líder Julio Castejón, en una entrevista realizada en el programa de Radio Miguelturra "El Tren" desvelaba que tienen especial ilusión por este concierto ya que tendrá la oportunidad de actuar en el pueblo del que eran naturales su madre y sus abuelos maternos y en el que paso muchos momentos de su infancia jugando en las calles miguelturreñas, especialmente en verano cuando en vacaciones venía a visitar la familia de su madre.

Castejón es el único miembro que ha estado en todas las formaciones de Asfalto, grupo pionero del rock en España formado en 1972 y que actualmente están de gira presentando su nuevo disco Utopía y que también acoge la Red de Teatros de Castilla la Mancha y a los que podremos ver en la que será su segunda vista a la localidad, ya que también actuaron en Miguelturra a principios de los 80.