hasta
Programación cultural del Ayuntamiento de Miguelturra en el último trimestre del año.
Esmeralda Muñoz concejal del área de cultura del ayuntamiento de Miguelturra ha presentado un avance de la programación cultural de otoño, que va a englobar teatro, música, cine y otras actividades para los más pequeños.
Según Muñoz las cuatro obras de teatro que quedan dentro de la programación de Platea, programa del Ministerio de Cultura para fomentar artes escénicas en los municipios, "son cuatro obras de teatro de gran calidad que se podrán disfrutar en el Teatro Cine Paz".
La primera será el 26 de septiembre titulada "La Española Inglesa" es una obra clásica que está basada en una versión teatral de una obra de Miguel de Cervantes.
Como las otras tres obras del programa Platea Fundamentalmente está tendrá una entrada de 6 euros, pero como novedad, indica la concejala, "el área de Cultura premiando la fidelidad de los espectadores, ha sacado un bono para estas cuatro obras de teatro, con lo cual, con un bono de 20 euros se podrá asistir a las cuatro obras de teatro".
Respecto a esta primera obra decir que está basada en una pieza de Miguel de Cervantes, es una obra clásica, "por la tanto queremos introducir un guiño al teatro clásico y es un espectáculo para todos los públicos". La trama teatral versa sobre Isabela, la española, el inglés, Recadero, que tienen el anhelo de conseguir esa deseada unión de sus almas enamoradas, pero que entremedias está ese conflicto religioso entre católicos y protestantes del siglo XVI, muchas tramas en la misma obra donde se descubre el rapto de Isabela en Cádiz". Esta obra viene de la mano de la compañía Germanía de Teatro.
El 3 de octubre nueva cita con el teatro de Platea, con la obra "La Mudanza", en este caso la dirección corre a cargo de Joao Mota, es una obra contemporánea de comedia, en formato mediano y trata de la trama de un matrimonio que en 1961 tiene que dejar su casa para labrarse un futuro mejor, trasladarse a Alemania en busca de un futuro, para poder así pagar y hacer frente a numerosos gastos, pero nos trasladamos también al año 2011, unos 50 años después y vemos que esta situación se está volviendo a repetir. "Es un mismo conflicto en dos momentos y contextos, totalmente diferentes a través de una comedia que nos va a invitar a ver la botella medio llena y a veces medio vacía". Esta obra corre a cargo de Perigallo Teatro de la Compañía y está indicada para adultos y jóvenes a partir de los 14 años.
El 10 de octubre vamos a tener una obra muy divertida llamada "Patrimonio", viene de la provincia de Sevilla y mezcla danza contemporánea con teatro, está dirigida por Juan Dolores Caballero y es una función en la que a través del cante y del baile nos va a comentar de una manera muy divertida las miserias que pasa una compañía de flamenco que está en gira. "Es algo que va a gustar mucho ya que está orientada para todos los públicos".
El 24 de octubre una nueva cita con el teatro clásico, en este caso con "Las Coplas de Buen Amor", es una obra del Arcipreste de Hita con una adaptación de Manuel Canseco, bajo la dirección de Antonio Serrano, interpretada por Marisol Membrillo y Ricardo Luna y acompañados de los músicos Mabel Ruiz y Carlos González. "Nos trasladarnos a ese mundo juglaresco, celestinesco, en esa época pícara pero a la vez puritana y también va a ser una obra muy divertida con un lenguaje del teatro clásico pero visto de una manera muy actual".
Estas son las cuatro obras que nos quedan de Platea, pero además explica "Esmeralda Muñoz" tenemos más cita con el teatro.
El 17 de octubre vamos a tener la representación de la obra "Marat" a cargo de la Asociación Cultural Mala Estirpe de Toledo. Esta es una joven compañía que nace en 2011 y pretende acercar la experiencia del teatro a la comunidad universitaria de la ciudad de Toledo dentro de la propia universidad de Castilla La Mancha.
"Es una compañía que nace en el seno de la universidad de Toledo, pero que ya está teniendo su recorrido, no solamente en nuestra región sino incluso fuera de nuestras fronteras". Es una obra de Peter Weiss, un dramaturgo alemán y fue escrita en el año 1963 bajo el título de Persecución y asesinato de Jean Paul Marat. "Es un ejercicio en el que se van a poner en juicio los modelos de gobiernos totalitarios, especialmente esos gobiernos que nacen del descontento social de las masas y que va a tener referencias al nazismo y al comunismo y que nos va a hacer reflexionar". La entrada será solo de 2 euros.
"También vamos a tener música dentro del área de Cultura y con ella comenzamos el 11 de octubre en el C.E.R.E a las 21:00 horas tendremos un encuentro de bandas entre la Banda Sinfónica de Miguelturra y la Banda Municipal de Consuegra". La entra será gratuita o quizás, benéfica.
El día 19 de octubre van a tener lugar la entrega de los premios Carta Puebla que este año recae en la modalidad literaria de novela corta, que ya se ha fallado y ha recaído en la valenciana Emilia Bertolín Cebrian con la obra "La Voz del Olmo". El accésit ha recaído en el argentino natural de Mendoza, Diego Marcelo Balmaceda con la obra "Luz Diabla". También se entregarán los premios de artes plásticas, certamen que todavía está abierto y que se fallará a inicios de octubre. Este acto tendrá lugar a las 12 de la mañana y contaremos con la actuación del grupo local cultural Ojos Venecia.
"El 31 de octubre tendremos la actuación de un grupo que dejará impresionados a todos aquellos que quieren asistir la maravillosa voz de Lola Dorado, con su grupo Natural Funk y Lola Dorado; si la recuerdan fue una de las primeras concursantes de La Voz que la lanzó "a la fama" con esa magnífica voz interpretativa que va a estar acompañada por un grupo de músicos, Natural Funk. Esto tendrá lugar en la Casa de La Cultura a las 22:00 horas por un precio de 3 euros.
También vamos a tener cine, a partir del 25 de septiembre, CinefóruMiguelturra en colaboración con la Concejalía de Cultura inicia la nueva temporada de otoño invierno y todos los jueves a partir de las 20:30 horas tendrán lugar los ciclos de cine.
Por otra parte, continua desgranado la concejal se está preparando el segundo festival de cortometrajes "Corto-Cortismo" de Miguelturra que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de noviembre en el teatro Cine Paz de Miguelturra, este año con novedades y uniéndonos a ser una de las sedes de la Red Nacional de Cortometrajes y por lo tanto viendo que trabajos se están haciendo en el mundo del cortometraje y que en nuestro país cada vez va teniendo mejores expertos en la materia y sobre todo ganando importantes premios a nivel internacional y contaremos con la presencia de gente importante vinculada al mundo del cine y el cortometraje.
El 21 de noviembre tendremos otra cita con el teatro con una compañía que ha venido muchas veces a pisar nuestros escenarios, que es la compañía salmantina de Espasmo Teatro, con una entrada de 5 euros en el teatro Cine Paz a partir de las 22:00 horas. (ULTIMA HORA: OBRA POSTPUESTA HASTA PRIMEROS DE AÑO 2015. CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN).
Y sobre la programación de Navidad se puede adelantar que contaremos con una nueva cita con el flamenco, de la mano de Ricardo Fernández del Moral, cantaor de Daimiel ganador de la Lámpara Minera 2012 y que podremos tenerlo sobre el escenario del teatro Cine Paz el 19 de diciembre a partir de las 21:30 horas con una entrada de 5 euros.
Dentro de la Biblioteca Pública de Miguelturra se están preparando diferentes actividades: el 16 de septiembre se inicia una exposición llamada "Los libros prohibidos, de la imprenta a la hoguera", un paso por toda la historia del libro desde que empieza en el siglo XVI a proliferar con la invención de la imprenta hasta pasar por determinadas épocas por cuestiones políticas o religiosas acabaron prohibidos o quemados en esa hoguera. La exposición durará del 16 al 28 de septiembre en el hall de acceso a la Biblioteca en la Casa de La Cultura.
A partir del 17 de septiembre vamos a convocar el cuarto concurso local de marca páginas en el que están invitados todos los alumnos de los colegios de la localidad en el que tenemos una media de participación de 500 alumnos. Con los marca páginas ganadores se hará una edición que se regala a todos los lectores de la biblioteca.
El día 24 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Biblioteca, se entregarán los premios del concurso de marca páginas editando 500 ejemplares de todos los ganadores y además contaremos con una actividad de teatro y animación orientado a alumnos de un tramo de edad de los colegios de la localidad.
Todavía quedan cuestiones por ir cerrando, por ejemplo, el 28 de noviembre posiblemente podremos disfrutar de un nuevo recital poético, unión de música y poesía que indicaremos más adelante.
Según Muñoz las cuatro obras de teatro que quedan dentro de la programación de Platea, programa del Ministerio de Cultura para fomentar artes escénicas en los municipios, "son cuatro obras de teatro de gran calidad que se podrán disfrutar en el Teatro Cine Paz".
La primera será el 26 de septiembre titulada "La Española Inglesa" es una obra clásica que está basada en una versión teatral de una obra de Miguel de Cervantes.
Como las otras tres obras del programa Platea Fundamentalmente está tendrá una entrada de 6 euros, pero como novedad, indica la concejala, "el área de Cultura premiando la fidelidad de los espectadores, ha sacado un bono para estas cuatro obras de teatro, con lo cual, con un bono de 20 euros se podrá asistir a las cuatro obras de teatro".
Respecto a esta primera obra decir que está basada en una pieza de Miguel de Cervantes, es una obra clásica, "por la tanto queremos introducir un guiño al teatro clásico y es un espectáculo para todos los públicos". La trama teatral versa sobre Isabela, la española, el inglés, Recadero, que tienen el anhelo de conseguir esa deseada unión de sus almas enamoradas, pero que entremedias está ese conflicto religioso entre católicos y protestantes del siglo XVI, muchas tramas en la misma obra donde se descubre el rapto de Isabela en Cádiz". Esta obra viene de la mano de la compañía Germanía de Teatro.
El 3 de octubre nueva cita con el teatro de Platea, con la obra "La Mudanza", en este caso la dirección corre a cargo de Joao Mota, es una obra contemporánea de comedia, en formato mediano y trata de la trama de un matrimonio que en 1961 tiene que dejar su casa para labrarse un futuro mejor, trasladarse a Alemania en busca de un futuro, para poder así pagar y hacer frente a numerosos gastos, pero nos trasladamos también al año 2011, unos 50 años después y vemos que esta situación se está volviendo a repetir. "Es un mismo conflicto en dos momentos y contextos, totalmente diferentes a través de una comedia que nos va a invitar a ver la botella medio llena y a veces medio vacía". Esta obra corre a cargo de Perigallo Teatro de la Compañía y está indicada para adultos y jóvenes a partir de los 14 años.
El 10 de octubre vamos a tener una obra muy divertida llamada "Patrimonio", viene de la provincia de Sevilla y mezcla danza contemporánea con teatro, está dirigida por Juan Dolores Caballero y es una función en la que a través del cante y del baile nos va a comentar de una manera muy divertida las miserias que pasa una compañía de flamenco que está en gira. "Es algo que va a gustar mucho ya que está orientada para todos los públicos".
El 24 de octubre una nueva cita con el teatro clásico, en este caso con "Las Coplas de Buen Amor", es una obra del Arcipreste de Hita con una adaptación de Manuel Canseco, bajo la dirección de Antonio Serrano, interpretada por Marisol Membrillo y Ricardo Luna y acompañados de los músicos Mabel Ruiz y Carlos González. "Nos trasladarnos a ese mundo juglaresco, celestinesco, en esa época pícara pero a la vez puritana y también va a ser una obra muy divertida con un lenguaje del teatro clásico pero visto de una manera muy actual".
Estas son las cuatro obras que nos quedan de Platea, pero además explica "Esmeralda Muñoz" tenemos más cita con el teatro.
El 17 de octubre vamos a tener la representación de la obra "Marat" a cargo de la Asociación Cultural Mala Estirpe de Toledo. Esta es una joven compañía que nace en 2011 y pretende acercar la experiencia del teatro a la comunidad universitaria de la ciudad de Toledo dentro de la propia universidad de Castilla La Mancha.
"Es una compañía que nace en el seno de la universidad de Toledo, pero que ya está teniendo su recorrido, no solamente en nuestra región sino incluso fuera de nuestras fronteras". Es una obra de Peter Weiss, un dramaturgo alemán y fue escrita en el año 1963 bajo el título de Persecución y asesinato de Jean Paul Marat. "Es un ejercicio en el que se van a poner en juicio los modelos de gobiernos totalitarios, especialmente esos gobiernos que nacen del descontento social de las masas y que va a tener referencias al nazismo y al comunismo y que nos va a hacer reflexionar". La entrada será solo de 2 euros.
"También vamos a tener música dentro del área de Cultura y con ella comenzamos el 11 de octubre en el C.E.R.E a las 21:00 horas tendremos un encuentro de bandas entre la Banda Sinfónica de Miguelturra y la Banda Municipal de Consuegra". La entra será gratuita o quizás, benéfica.
El día 19 de octubre van a tener lugar la entrega de los premios Carta Puebla que este año recae en la modalidad literaria de novela corta, que ya se ha fallado y ha recaído en la valenciana Emilia Bertolín Cebrian con la obra "La Voz del Olmo". El accésit ha recaído en el argentino natural de Mendoza, Diego Marcelo Balmaceda con la obra "Luz Diabla". También se entregarán los premios de artes plásticas, certamen que todavía está abierto y que se fallará a inicios de octubre. Este acto tendrá lugar a las 12 de la mañana y contaremos con la actuación del grupo local cultural Ojos Venecia.
"El 31 de octubre tendremos la actuación de un grupo que dejará impresionados a todos aquellos que quieren asistir la maravillosa voz de Lola Dorado, con su grupo Natural Funk y Lola Dorado; si la recuerdan fue una de las primeras concursantes de La Voz que la lanzó "a la fama" con esa magnífica voz interpretativa que va a estar acompañada por un grupo de músicos, Natural Funk. Esto tendrá lugar en la Casa de La Cultura a las 22:00 horas por un precio de 3 euros.
También vamos a tener cine, a partir del 25 de septiembre, CinefóruMiguelturra en colaboración con la Concejalía de Cultura inicia la nueva temporada de otoño invierno y todos los jueves a partir de las 20:30 horas tendrán lugar los ciclos de cine.
Por otra parte, continua desgranado la concejal se está preparando el segundo festival de cortometrajes "Corto-Cortismo" de Miguelturra que tendrá lugar el fin de semana del 14 y 15 de noviembre en el teatro Cine Paz de Miguelturra, este año con novedades y uniéndonos a ser una de las sedes de la Red Nacional de Cortometrajes y por lo tanto viendo que trabajos se están haciendo en el mundo del cortometraje y que en nuestro país cada vez va teniendo mejores expertos en la materia y sobre todo ganando importantes premios a nivel internacional y contaremos con la presencia de gente importante vinculada al mundo del cine y el cortometraje.
El 21 de noviembre tendremos otra cita con el teatro con una compañía que ha venido muchas veces a pisar nuestros escenarios, que es la compañía salmantina de Espasmo Teatro, con una entrada de 5 euros en el teatro Cine Paz a partir de las 22:00 horas. (ULTIMA HORA: OBRA POSTPUESTA HASTA PRIMEROS DE AÑO 2015. CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN).
Y sobre la programación de Navidad se puede adelantar que contaremos con una nueva cita con el flamenco, de la mano de Ricardo Fernández del Moral, cantaor de Daimiel ganador de la Lámpara Minera 2012 y que podremos tenerlo sobre el escenario del teatro Cine Paz el 19 de diciembre a partir de las 21:30 horas con una entrada de 5 euros.
Dentro de la Biblioteca Pública de Miguelturra se están preparando diferentes actividades: el 16 de septiembre se inicia una exposición llamada "Los libros prohibidos, de la imprenta a la hoguera", un paso por toda la historia del libro desde que empieza en el siglo XVI a proliferar con la invención de la imprenta hasta pasar por determinadas épocas por cuestiones políticas o religiosas acabaron prohibidos o quemados en esa hoguera. La exposición durará del 16 al 28 de septiembre en el hall de acceso a la Biblioteca en la Casa de La Cultura.
A partir del 17 de septiembre vamos a convocar el cuarto concurso local de marca páginas en el que están invitados todos los alumnos de los colegios de la localidad en el que tenemos una media de participación de 500 alumnos. Con los marca páginas ganadores se hará una edición que se regala a todos los lectores de la biblioteca.
El día 24 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Biblioteca, se entregarán los premios del concurso de marca páginas editando 500 ejemplares de todos los ganadores y además contaremos con una actividad de teatro y animación orientado a alumnos de un tramo de edad de los colegios de la localidad.
Todavía quedan cuestiones por ir cerrando, por ejemplo, el 28 de noviembre posiblemente podremos disfrutar de un nuevo recital poético, unión de música y poesía que indicaremos más adelante.