Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

En esta época navideña, tiempo de ocio dedicado al deporte.

Programa de apertura de instalaciones deportivas al Aire Libre.

Facilitar la práctica deportiva a los jóvenes de la localidad: con ese objetivo de fondo, las concejalías de Educación y Deporte del Ayuntamiento de Miguelturra han confeccionado un programa de apertura de las instalaciones deportivas al aire libre de los centros educativos públicos. Desde el próximo 26 de diciembre los miguelturreños dispondrán, en horario no lectivo, de instalaciones al aire libre abiertas para la práctica de cualquier deporte con lo que se pretende evitar posibles incidencias no deseadas por la utilización indebida de esos espacios -que hasta ahora permanecían cerrados- o los inconvenientes del deporte en las calles.

Los concejales de Educación, Joaquín González, y Deporte, Manuel Viso, fueron los encargados de dar a conocer las claves de este proyecto en el que ‘se viene trabajando desde hace tiempo’ y que, en principio, tenía prevista su entrada en funcionamiento en el año 2006. Precisamente para facilitar la utilización de esos espacios durante las vacaciones de Navidad es por lo que se ha adelantado su entrada en funcionamiento; un trabajador municipal será el encargado de abrir y cerrar las pistas y de velar por la integridad del material deportivo.

Las pistas que se abrirán al público serán las del C.P. Stmo. Cristo de la Misericordia, C.P. Benito Pérez Galdós y el I.ES. Campo de Calatrava. Del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero se abrirán en horario matinal, de 12,00 a 14,00 horas, y de tarde, de 16,00 a 18,30 horas, permaneciendo cerradas en las fiestas de nochebuena, nochevieja y Reyes. La normalización del horario de apertura llegará desde el 9 de enero: a partir de esa fecha se abrirán los días no lectivos tanto por la mañana, de 12,00 a 14,00, como por la tarde, de 16,00 a 18,30, y los días lectivos sólo por las tardes, de 16,00 a 18,30 horas.

Para el responsable municipal de educación lo principal ‘es que se haga deporte de la mejor manera posible’, rentabilizando de esta forma al máximo los espacios deportivos con los que cuenta la localidad. Por su parte, Manuel Viso señalaba que ‘no tiene sentido que se juegue en la calle teniendo instalaciones cerradas’, por lo que se le da respuesta con el programa de apertura de instalaciones deportivas a la situación actual en la que los jóvenes o saltaban las vallas de las instalaciones para practicar deporte o lo hacían en la calle, ‘con el riesgo que eso conlleva’.

Se han establecido una serie de normas básicas para la utilización de las instalaciones, como la prohibición de introducir en los espacios deportivos elementos como patines, bicicleta, palos, etc, la obligatoriedad de utilización de calzado deportivo, o el respeto a la ubicación de porterías y canastas que no podrán moverse sin permiso expreso del cuidador. Se especifica en la convocatoria que los usuarios accederán a las instalaciones deportivas bajo su única responsabilidad; los accidentes ocasionados por negligencias de los usuarios o los propios lances de los juegos no generarán ninguna responsabilidad hacia el Patronato Municipal de Deportes.