Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El acto se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Miguelturra, proyecto que se enmarca dentro del programa "Ciudades Singulares"

Primera Jornada de presentación de la plataforma de administración electrónica de la Mancomunidad del Campo de Calatrava

En colaboración con "exclamation!" como Oficina Técnica del proyecto y Maat-G Knowledge como empresa adjudicataria, se realizó una primera toma de contacto con las nuevas herramientas de e-administración.

El 14 de junio del año 2007 se aprobó la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) cuya finalidad es facilitar al ciudadano la comunicación con la Administración a través de medios electrónicos. Ley que posibilita a los ciudadanos la realización de todas sus gestiones administrativas por medios electrónicos. Por tanto, las Administraciones Públicas están obligadas a ofrecer sus servicios por Internet, dispositivos móviles o cualquier medio electrónico futuro. De ahí que este nuevo panorama obliga a las Entidades Locales a realizar un esfuerzo que permita adaptar sus organizaciones, así como los servicios que ofrecen a los ciudadanos, a las directrices que marca la nueva legislación.

El proyecto "Mancomunidad de Calatrava, Entorno Singular" se encuadra dentro del programa Ciudades Singulares, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El proyecto consiste en la implantación de una plataforma completa de tramitación y administración electrónica multicanal (ordenador, móvil o TDT). La jornada de ayer es la primera de una serie de actuaciones pertenecientes al Plan de Comunicación diseñado por la Oficina Técnica para la difusión del proyecto, de sus objetivos, de los resultados obtenidos, para que conforme se vayan alcanzando nuevos hitos en las diferentes fases del proyecto, se den a conocer a todos los niveles del Ayuntamiento.

Los expertos de Maat-G, en su ponencia y posterior sesión demo, mostraron a los trabajadores municipales cómo va a evolucionar su trabajo al frente del consistorio, y cuál va a ser el enfoque y su forma diaria de trabajo. Además, se hizo especial hincapié en mostrar que la necesidad del cambio cultural que la adaptación a una Ley como esta requiere de toda la organización, sin olvidar el papel de la formación y sensibilización de los empleados públicos del ayuntamiento como medio para facilitar dicho cambio.

Por último, se ofreció una visión de la importancia que la interoperabilidad y cooperación entre las diferentes Administraciones Públicas tienen para llevar a cabo todas las exigencias de la LAECSP.

Fuente información e imagen: Oficina del Proyecto Miguelturra Ciudad Digital.