Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El concejal de desarrollo sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, Julián Céspedes, informa sobre la prevención de incendios en la localidad

" El primer cortafuegos eres tú"

El concejal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, Julián Céspedes, ha dado información sobre la campaña contra incendios en esta época de verano y que afectan a la localidad.

Según declaraciones del concejal a Radio Miguelturra, quiso empezar diciendo que "el mejor cortafuegos es cada uno de nosotros. Está demostrado científicamente que el 80 o el 90 por ciento de los incendios que se producen en nuestro país son provocados por causas humanas, por descuidos y por la lacra de los pirómanos".

La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a la que se une el Ayuntamiento de Miguelturra, instala una campaña antiincendios desde hace varios años destinada a que la gente conozca este tipo de normas a seguir cuando salimos al campo por estas fechas, como campañas de prevención a nivel técnico.

Cuando salimos al campo, lo primero que tenemos que saber es que, desde el 1 de julio hasta el 15 de octubre está completamente prohibido encender cualquier tipo de fuego en el campo, ya sean hogueras o barbacoas. De hecho, "en Miguelturra las barbacoas que tenemos en las zonas de sierra son clausuradas desde el 1 de julio con unas chapas para que la gente no tenga esa posibilidad de usarlas al tiempo que se informa a la ciudadanía con paneles en los que se les informa que no se puede hacer fuego", asegura Céspedes.

Otro tema importante a la hora de prevenir los incendios son los pequeños descuidos. Por ejemplo, los fumadores no deben tirar las colillas al suelo cuando estamos en el campo y no tirarlas desde los coches. Hay que concienciarse en no tirar ningún tipo de desperdicio al campo, como pueden ser cristales o cualquier tipo de vidrio que pueda dañar el entorno y, sobre todo, "hay que aplicar el sentido común para así poder disfrutar de la naturaleza, teniendo especialmente cuidado en esta época del año en la que nos encontramos con una alta incidencia en cuanto al riesgo de los incendios".

Cabe destacar que no vale con que la administración ponga medidas preventivas, Céspedes recalca de nuevo que "el primer cortafuegos eres tú" y esa es la idea principal. Sentido común y mucho respeto al medio ambiente es lo que prima en la prevención de los fuegos.

En nivel de hectáreas, desde mediados de los 80, años secos por excelencia en España, se quemaban medio millón de hectáreas al año (una cuarta parte de la superficie de nuestra provincia. Sin embargo, en la actualidad el índice de incendios ha descendido considerablemente.

Julián Céspedes también quiso destacar la gran evolución que han sufrido los ciudadanos en cuanto a la concienciación de la importancia del medio ambiente. "Indudablemente la última generación ha tenido una capacidad envidiable de readaptarse a los tiempos, consiguiendo nuevos hábitos para ver la naturaleza como algo propio y no como algo ajeno. La gente cuida muchos más de nuestro entorno. Ha habido un avance importante en cuanto a darnos cuenta de que formamos parte de la naturaleza".