Primer concurso fotográfico "Cofradía del Queso Manchego".
El queso Manchego en todas sus vertientes es el protagonista del certamen. Las ovejas manchegas en el campo, el queso y su elaboración son ejemplos de los temas que proponemos.
Las fotos pueden mostrar lugares y elementos bellos, curiosos o incluso personas que trabajen en la ganadería o fabricación de queso Manchego, porque la variedad en este terreno va a permitir muchas ideas.
1. PARTICIPACIÓN:
La participación es gratuita y está abierta a cualquier persona, mayor de edad o debidamente representado, que presente fotografías no premiadas en otros concursos. El envío de las fotos implica la aceptación de las presentes bases así como los resultados de las votaciones.
2. TEMA:
Las imágenes podrán presentarse tanto en formato digital como analógico y serán referidas al queso Manchego en el amplio sentido del término.
3. PLAZO:
El plazo de presentación de las fotografías se iniciará el 02 de junio de 2008 y concluirá el 30 de septiembre de 2008.
4. PRESENTACIÓN DE LAS IMÁGENES:
La Cofradía del Queso Manchego analizará todas y cada una de las fotos enviadas antes de exponerlas, descartando aquéllas que no reúnan un mínimo de calidad o que se salgan de la temática del Concurso. (Se recomienda enviarlas al mayor tamaño y a la mejor calidad posible).
Cada fotografía se presentará con un título y un breve resumen de lo que muestra, incluso se puede indicar dónde o cómo fue tomada.
Se admitirán como máximo tres fotografías por autor.
Los datos que se tendrá que aportar sobre dichas fotos son los siguientes:
1. Nombre.
2. Apellidos.
3. Teléfono.
4. Población.
5. E-mail.
6. Lugar donde ha sido tomada.
7. Título.
8. Descripción.
Las imágenes se mandarán en formato JPG, independientemente de la forma en que fueron capturadas. Se recomienda una resolución de 300 ppp y un tamaño de archivo entre 1 y 6 MB (Megabyte), no pudiendo ser inferiores en ningún caso a 500 KB ni superior a 10 MB, por fotografía.
Las fotografías pueden ser tomadas con cualquier tipo de cámara, digital o analógica, pero deberán ser presentadas con las características expuestas anteriormente. No admitiendo fotografías enviadas por cualquier otro medio.
Se permite, debido a su naturaleza digital, el retoque de las fotografías, siempre que sea para aplicar filtros globales que mejoren su calidad (brillo, contraste, etc.) No está permitido, sin embargo, aplicar operadores globales para añadir o eliminar elementos, mezclar varias fotos o modificar su composición original.
Durante los cuatro meses que dura el concurso el jurado irá seleccionando las fotografías que vayan llegando, dando prioridad a las que mejor se ajusten a la temática solicitada.
Los ganadores tendrán que presentar la fotografía premiada en papel fotográfico de 600mm 20x30 con una declaración firmada de la propiedad de la imagen.
Si pasados 15 días desde la notificación del premio al autor, la organización no recibiera dicha imagen de alta calidad, la Cofradía del Queso Manchego otorgará el galardón al segundo concursante más votado y así sucesivamente.
5. PREMIOS:
Primer Premio:
Trescientos euros y diploma.
Segundo Premio:
Doscientos euros y diploma.
Tercer Premio:
Cien euros y diploma.
Accésit:
Cincuenta euros y diploma.
Accésit:
Cincuenta euros y diploma.
Además se invitará al autor a un almuerzo o cena con motivo de la entrega de premios.
El fallo del jurado se hará público a partir del 2 de octubre de 2008 en la página www.cofradiadelquesomanchego.com. La organización también se pondrá en contacto con el ganador personalmente.
6. ENTREGA DE PREMIOS:
El premio se entregará a los ganadores en Toledo, con motivo de la celebración de las XI Jornadas de Exaltación del Queso Manchego.
Es condición indispensable que el premio sea recogido por el autor de la fotografía o persona autorizada por el mismo. Si por causas de fuerza mayor no pudiera asistir a la entrega de premios, la organización se lo remitirá a su domicilio. La no justificación de asistencia llevará aparejado la pérdida de su condición de ganador y pasará al siguiente seleccionado.
7. JURADO:
El Jurado votará por las mejores fotografías del concurso y sólo las veinte primeras pasarán a formar parte del elenco, para determinar los cinco ganadores.
La decisión del jurado, compuesto por profesionales de la fotografía y periodistas especializados, será inapelable y se publicará en la prensa regional y en la Web de la Cofradía del Queso Manchego.
El fallo de este concurso es inapelable. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.
8. EXHIBICION DE LAS FOTOGRAFIAS:
Todas las fotografías ganadoras del concurso podrán ser utilizadas por la Cofradía del Queso Manchego para sus fines.
9. DERECHOS:
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad así como el carácter original e inédito de la obra.
Los ganadores ceden sus derechos de propiedad intelectual sobre las imágenes a la Cofradía del Queso Manchego, si bien ésta deberá poner el nombre del titular en los créditos de la publicación donde aparezcan.
Si los concursantes quieren retirar sus fotografías después de producirse el fallo del Jurado, podrán dirigirse a secretaria@cofradiadelquesomanchego.com.
De conformidad con las normativas afectas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de la Cofradía del Queso Manchego, con la finalidad de gestionar correctamente el concurso y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente.
Fuente información www.castillalamancha.es