Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Acto en el que han participado la Concejala de de Cultura, Esmeralda Muñoz y Marcial González, director de la Universidad Popular de Miguelturra

Presentado el segundo cuaderno de la historia local dedicado a los oficios

El área de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Miguelturra han presentado el "II cuaderno de historia local" dedicado en esta a los oficios tradicionales

Un nuevo trabajo del aula de estudios de Miguelturra coordinada por María del Castillo González, y en cuya presentación también han estado presentes Esmeralda Muñoz y Marcial González, director de la Universidad Popular.

Marcial González explica que se ha querido presentar ahora que la Universidad Popular está inmersa en las XXIV jornadas culturales de los participantes, ya que es un homenaje a la gente del pueblo que colabora con su experiencia o con su conocimiento.

"Este no es el primer trabajo, explica González, pues ya se han conseguido varias recopilaciones después de mucho trabajar con la tradición oral y con los archivos domésticos, como fotos". Exactamente se han conseguido cinco publicaciones, las dos primeras sobre fotografías antiguas, "Miguelturra imágenes para el recuerdo" del 1998 la segunda "Imágenes de Miguelturra. Legados para el recuerdo", ya en el año 2000 "Calles y rincones de Miguelturra. Ayer y hoy" y en el 2005 vio la luz el primer volumen de "Cuadernos de la historia local" que también recoge 10 fascículos. Ahora en 2009 se presenta el segundo volumen dedicado a Oficios Tradicionales.

Antes de esos trabajos, aunque no hayan visto la luz, se hicieron otros dos, uno dedicado a las indumentarias tradicionales y otros aperos de labranza y el segundo a recuerdos del viejo hogar.

El esfuerzo de la Universidad Popular es doble, continua el director de la Universidad Popular, "por un lado el esfuerzo de sus participantes y por otro el del propio Patronato de la Universidad Popular que es el que ha financiado la edición de los cinco libros". Para los interesados decir que todos están a la venta entre seis y ocho euros en la Casa de Cultura.

Por su parte María del Castillo ha explicado cómo trabajan este tipo de publicaciones. "Investigamos los temas locales trabajando a pie de calle con la tradición oral, buscando a personas que han desarrollado este trabajo a lo largo de su vida nos centramos en la historia de la gente de la calle con el día a día".

Este trabajo tiene diez fascículos uno dedicado al aceitero, el molinero, vinatero, herrero, curtidor, albañil y lechero, el maestro y quisimos por último "quisimos incluir a la mujer en el número diez como un homenaje a, modistas, servicios domésticos bordadoras etc., una mujer que siempre ha trabajado".

Para terminar fue Esmeralda Muñoz concejal de Cultura la que cerró el acto considerando un lujo "que un nuevo libro salga la calle con retazos de nuestra historia local, tan impórtate para el pueblo y su vida".