Presentado en Miguelturra el libro "Los Dómines, cantos satíricos y burlescos de un Lugar de la Mancha".
Miguelturra, en su Casa de la Cultura, acogió la presentación de libro con DVD "Los Domines, Cantos Satíricos y Burlescos de un Lugar de la Mancha" escrito por Antonio Vallejo Cisneros, etnomusicólogo de la Universidad Complutense de Madrid y por cuya parte técnica a correspondido a José Luis Fuentes, director de Multicanal en Miguelturra, quien también estuvo presente en el acto.
Según explica Antonio Vallejo, "los Dómines son una costumbre folklórica que no se celebran en muchos lugares. Miguelturra es una de las pocas localidades que conserva esta manifestación religiosa que se celebra la tarde del Sábado de Gloria antes del Domingo de Resurrección".
"En este acto, el pueblo lleva un muñeco que representa al apóstol Judas y van por las calles manteándolo y cantando estos Dómines o coplas satíricas y al final apalean y cuelgan al muñeco".
Es una manifestación religiosa "aunque, visto desde fuera no lo parezca", que según Vallejo, "se realizan dentro de una estructura arcaica musical que recuerda al canto gregoriano exactamente al salmoide responsorial".
Antiguamente salían dos o tres judas por barrio, ahora suele ser uno y, normalmente, el acto era y es liderado por mujeres que de forma espontánea y sin maldad salen a la calle y corean letras satíricas.
Vallejo explicó además que es una vieja costumbre de varios siglos atrás y que él, marcado por su infancia, en los años ochenta decidió que había que recuperarla. Así, y tras años de estudio y trabajo, ha salido este libro gracias también al esfuerzo de la Universidad "para mí que se estudie desde la Universidad es una alegría al igual que debe de serlo para los miguelturreños".
Este libro recoge esta costumbre así como las letras y las canciones en el DVD, que los asistentes a la Casa de la Cultura pudieron ver.
Román Rivero, alcalde de Miguelturra, califico el acto como "único" ya que nuca se había presentado un trabajo etnográfico como este: además dijo "para mi es una satisfacción encontrarme hoy entre amigos" y alabó el trabajo que han hecho de recuperación de las raíces "nosotros somos lo que nuestras raíces nos van marcando" y nadie mejor que Antonio "tan concienzudo en su trabajo" para ser capaz de realizar un trabajo de investigación tan importantes como éste.