Presentadas las novedades del Área de Cultura
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, ha presentado una novedosa iniciativa referente a la Universidad Popular de la localidad ya que en breve, y debido a una demanda planteada especialmente en el anejo de Peralvillo, se van llevar algunas actividades vinculadas a la Universidad Popular al anejo. Según la concejala se ha decidido iniciar esta novedad "llevando una actividad los fines de semana que se ajustase a la demanda del anejo y por eso, el monitor de bailes de salón de la Universidad Popular de Miguelturra impartirá también sus clases en Miguelturra en el nivel de iniciación". Muñoz añade que los vecinos y vecinas de Peralbillo comenzarán a disfrutar estas actividades a partir del 14 de noviembre, y que estas se irán ampliando a lo largo del tiempo."
Por otra parte, Esmeralda Muñoz ha querido presentar las obras de la Campaña de la Red de Teatros que, hasta final de año, se representarán en la Casa de Cultura al precio de 2 euros.
Una selección de obras que comenzaron, explica Muñoz, con la obra infantil "El sable y la paloma" de la compañía Teatro de Malta y que se representó el pasado viernes, 9 de octubre, 11:30 h de la mañana y de manera gratuita porque era para los colegios.
Una comedia en la que los niños y niñas, según explica la concejal a, a través del juego teatral y la sonrisa, se introducen en la norma básica en la que ha de sustentarse la convivencia: Todo el mundo tiene los mismos derechos y libertades, incluso si no habla tu idioma, si no tiene tu color de piel, si no piensa como tú, si es más pobre o más rico que tú, si no es de tu mismo país.
La Siguiente obra, que ha presentado la edil , aunque esta ya es para adultos es la que representará la compañía Las Grotesques titulada "En ocasiones veo armarios". Así el próximo viernes, 13 noviembre a las 22:00 horas y con la entrada de 2 euros los/las asistentes a la Casa de Cultura asistirán a un espectáculo rápido, entretenido, y muy divertido. "Es una adaptación del humor cabaretero de taberna al teatro, siempre con un refinado sentido del humor, tratando temas de actualidad con mucha ingenuidad". Podemos ver en décimas de segundo rápidas transformaciones de unos personajes a otros.
El 27 de noviembre será el turno para "No hay ladrón que por bien no venga" de la compañía de teatro Narea, igualmente a las 22:00 horas y al precio de 2 euros podremos ver una adaptación de Darío Fo, un autor políticamente incorrecto, que como dramaturgo maneja los personajes cotidianos su antojo para mostrarnos las caras diferentes del ser humano. "No hay ladrón que por bien no venga" es una comedia tramposa por donde mires, como una partida de "póker", o mejor dicho de "mus", donde nada es lo que parece y nadie quiere que lo sea.
Por último, añade Esmeralda Muñoz, The Graffiti Clasics y "16 cuerdas con mucho ritmo" el viernes 11 diciembre a las 22:00 horas y con el mismo precio pondrá el broche de oro a las representaciones. Es un grupo inglés formado por cuatro músicos de un talento e imaginación desbordantes con un espectáculo alegre y dinámico. Su repertorio incluye una selección de clásicos populares de Strauss, Mozart o Bizet junto a piezas de eficacia garantizada como tangos, polkas, jazz, Góspel o melodías celtas. Los/las intérpretes cantan, bailan, bromean, solicitan la participación del público , pero lo que sustenta realmente el espectáculo es siempre su altísimo nivel musical.
Por otra parte, Esmeralda Muñoz ha querido presentar las obras de la Campaña de la Red de Teatros que, hasta final de año, se representarán en la Casa de Cultura al precio de 2 euros.
Una selección de obras que comenzaron, explica Muñoz, con la obra infantil "El sable y la paloma" de la compañía Teatro de Malta y que se representó el pasado viernes, 9 de octubre, 11:30 h de la mañana y de manera gratuita porque era para los colegios.
Una comedia en la que los niños y niñas, según explica la concejal a, a través del juego teatral y la sonrisa, se introducen en la norma básica en la que ha de sustentarse la convivencia: Todo el mundo tiene los mismos derechos y libertades, incluso si no habla tu idioma, si no tiene tu color de piel, si no piensa como tú, si es más pobre o más rico que tú, si no es de tu mismo país.
La Siguiente obra, que ha presentado la edil , aunque esta ya es para adultos es la que representará la compañía Las Grotesques titulada "En ocasiones veo armarios". Así el próximo viernes, 13 noviembre a las 22:00 horas y con la entrada de 2 euros los/las asistentes a la Casa de Cultura asistirán a un espectáculo rápido, entretenido, y muy divertido. "Es una adaptación del humor cabaretero de taberna al teatro, siempre con un refinado sentido del humor, tratando temas de actualidad con mucha ingenuidad". Podemos ver en décimas de segundo rápidas transformaciones de unos personajes a otros.
El 27 de noviembre será el turno para "No hay ladrón que por bien no venga" de la compañía de teatro Narea, igualmente a las 22:00 horas y al precio de 2 euros podremos ver una adaptación de Darío Fo, un autor políticamente incorrecto, que como dramaturgo maneja los personajes cotidianos su antojo para mostrarnos las caras diferentes del ser humano. "No hay ladrón que por bien no venga" es una comedia tramposa por donde mires, como una partida de "póker", o mejor dicho de "mus", donde nada es lo que parece y nadie quiere que lo sea.
Por último, añade Esmeralda Muñoz, The Graffiti Clasics y "16 cuerdas con mucho ritmo" el viernes 11 diciembre a las 22:00 horas y con el mismo precio pondrá el broche de oro a las representaciones. Es un grupo inglés formado por cuatro músicos de un talento e imaginación desbordantes con un espectáculo alegre y dinámico. Su repertorio incluye una selección de clásicos populares de Strauss, Mozart o Bizet junto a piezas de eficacia garantizada como tangos, polkas, jazz, Góspel o melodías celtas. Los/las intérpretes cantan, bailan, bromean, solicitan la participación del público , pero lo que sustenta realmente el espectáculo es siempre su altísimo nivel musical.