Presentadas las Escuelas Deportivas con 1.041 deportistas, en el año con mayor número de personas inscritas.
El área de Deportes de Miguelturra, de la mano del responsable, Diego Rodríguez, ha presentado en rueda de prensa las Escuelas Deportivas municipales donde ha querido estar presente, como máxima representante del Consistorio, la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, además del presidente de ACEDEM, Alejandro Nieva, David Martín como representante de la Asociación Down Caminar y el técnico el área de Deportes, Rafael Gómez.
La alcaldesa, ha explicado que las Escuelas Deportivas de Miguelturra "quieren que todos los niños y niñas de nuestra localidad tengan la posibilidad de acceder, en igualdad de condiciones, a la variedad de deportes que llevamos a cabo desde el área". "Es una accesibilidad directa e igualitaria en condiciones, incluso para aquellas familias que tengan una situación económica más complicada o para aquellos niños con capacidades especiales".
Sobrino ha dado las gracias a todos los presentes y lo ha hecho de manera extensible a monitores, asociaciones y familias ya que "el deporte es una forma de vivir y el Consistorio proporciona todos los medios para hacer posible esta realidad, y lo hace además, gracias a la colaboración de todos los implicados en este tarea".
Por su parte, el concejal de Deportes, Diego Rodríguez ha explicado que este año se cuenta con 15 Escuelas Deportivas:
- Ajedrez, en la Casa de Cultura.
- Atletismo en el Estadio Municipal.
- Bádminton en el Pabellón municipal del Cristo.
- Baloncesto, en el Pabellón Municipal y en el gimnasio del Instituto.
- Fútbol en las instalaciones del Candelario, Campo de Fútbol 7 y el Estadio Municipal.
- Gimnasia Rítmica, en el pabellón de deportes del Colegio el Cristo.
- Iniciación al kárate, en el gimnasio del Gimnasio Municipal.
- Mountain Bike, se desarrolla en los caminos colindantes de la localidad.
- Pádel en las pistas del Estadio Municipal.
- Patinaje, en el gimnasio del Pradillo.
- Tenis, en las pistas del Candelario y las del gimnasio del Pradillo.
- Tenis de Mesa, en el gimnasio del Clara Campoamor.
- Tiro con Arco en el pabellón de deportes del Colegio El Cristo.
- Voleibol en el Pabellón Municipal, gimnasio del Instituto y el pabellón del Cristo.
- Por último, Esgrima, en el gimnasio del Estadio Municipal.
Rodríguez ha explicado que las Escuelas Deportivas se iniciaron el 2 de octubre y que se mantendrán hasta el 30 de mayo con un número muy similar de inscritos al del año pasado, aunque se puede resaltar el aumento de la Escuela de Fútbol, con 107 personas inscritas más respecto al año anterior, si bien este es el año con mayor número de inscritos totales". "Unas Escuelas Deportivas que hacen de nuestra localidad un buen lugar para hacer deporte con 1.041 personas inscritas y donde el 50 por ciento son niñas". "Hay que recordar que las escuelas son eminentemente locales aunque siempre puede haber alguna excepción con chavales de otras localidades, siempre que sobren plazas y se cumplan una serie de requisitos".
Igualmente el Consistorio da becas a niños y niñas pertenecientes a familias con dificultades económicas, que dan derecho al 50 por ciento de la cuota y que se solicitan en el momento de hacer la matricula, "aunque Miguelturra tiene uno de los precios más bajos en sus escuelas deportivas de la provincia, donde el primer hijo paga 32 euros; 18 euros para el segundo hijo/hija y el tercero es gratis" ha asegurado el edil de Deportes quien ha añadido que "las Escuelas Deportivas dan derecho a dos entrenamientos semanales y que no están inscritos por ello en competición".
Por otra parte, se ha vuelto a explicar que este año la gestión económica del pago a los monitores se hace a través de la asociación de clubes deportivos ACEDEM, y su presidente, Alejandro Nieva, ha querido explicar el tema de las tasas de competición, "que son 20 euros más por el primer hijo, y diez para el segundo" información que ya se está repartiendo y que indica que esta tasa es solo para los niños que quieran entrar en competición.
Los deportes que están inscritos en el Deporte en Edad Escolar de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha serán Ajedrez, Bádminton, Baloncesto, Fútbol, y Voleibol, y los chicos y chicas podrán entran en competición una vez paguen las tasas.
La presencia de Down Caminar se ha hecho notar en esta rueda de prensa ya que este año, en el Convenio Regulador de las Escuelas Deportivas y a través del proyecto "Más que Fútbol", 10 niños con Síndrome Down participarán, con su monitor David Martín, en las Escuelas, donde el objetivo es integrador, buscando las mejoras psíquicas, físicas y sociales para los chavales.
David Martín ha explicado que "esta es otra de las demandas de los chicos "por eso, queremos agradecer la aceptación que hemos tenido tanto en las Escuelas de fútbol como en el Ayuntamiento". Serán diez chicos que, además de sus entrenamientos con resto de sus monitores, los viernes tendrán una hora específica de refuerzo para tener un ritmo adaptado a sus capacidades.
"Es un proyecto muy ilusiónate, que busca la normalización en el deporte, y donde los chicos amplíen su círculo de amigos. Esperemos que esto no se quede aquí y ojalá que los veamos competir los sábados".