Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Abel Antón, doble campeón del Mundo en 1997 y 1999, fue el invitado especial de esta edición. Disponibles ya en www.miguelturra.es imágenes de la presentación en una galería creada ex profeso como en años anteriores.

Presentada la XIII Quixote Maratón Internacional que se disputará entre Ciudad Real y Miguelturra el 26 de octubre

La Decimotercera Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha (www.maratonclm.net), que se ha presentado hoy en Ciudad Real, se disputará el domingo 26 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Al acto de presentación asistieron el campeón del Mundo de Maratón en 1997 y 1999, Abel Antón, junto a Roberto Parra, director general de Deportes de Castilla-La Mancha; Manuel Viso, concejal de Deportes de Miguelturra; César Manrique, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real; Alonso Martín Grande, jefe del servicio de Deportes; Valle Fuentes, delegada Provincial de Educación y Deportes; Olallo Fernández, presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha; y Mateo Gómez Aparicio, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD); así como los patrocinadores de esta prueba.

El deportista soriano Abel Antón, invitado especial de la prueba, agradeció a la organización su invitación a este acto y dijo "estar encantado al ser el padrino de esta decimotercera edición de este maratón internacional que cuenta con un gran trabajo de organización y colaboración entre instituciones". Antón aprovechó su intervención para animar a los ciudadanos a participar en esta competición deportiva donde, una vez más, se podrá comprobar la gran calidad de los deportistas manchegos. Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra, Manuel Viso, ratificó el compromiso de su localidad para acoger con gran ilusión la presencia de participantes y colaboradores de esta importante prueba deportiva, animando a los responsables políticos a seguir trabajando en colaboración en este y otros eventos.

En esta competición los más pequeños también cuentan con un gran protagonismo, algo que quiso destacar el concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique, quien animó a los patrocinadores a seguir trabajando en la organización de esta prueba deportiva en la que cada edición cobra mayor importancia la presencia de los más pequeños. "Hay que recordar que la Decimotercera Quixote Maratón Internacional se completa además con un simposio y con una carrera escolar con unos 3.000 participantes", aseveró César Manrique.


ROBERTO PARRA RATIFICA SU COMPROMISO CON EL DEPORTE
Por su parte, Roberto Parra, director general de Deportes de Castilla-La Mancha, se mostró encantado de poder participar en este tipo de actividades deportivas. "Para los que hemos estado vinculados al deporte siempre es especial nuestra relación con él, porque aunque dejemos de practicarlo siempre lo sentimos como algo especial". Tras agradecer a Mateo Gómez Aparicio el esfuerzo empleado en la organización de este evento, Roberto Parra ratificó el compromiso de la dirección general de Deportes de colaborar para la consecución de eventos de este tipo, haciendo que Castilla-La Mancha se convierta en un referente deportivo a nivel nacional.

Mateo Gómez Aparicio, presidente de ADAD, reconoció el esfuerzo de todos los que trabajan para que esta prueba crezca año tras año, y destacó "el gran capital humano que hay en Ciudad Real con todos los clubes, asociaciones, colectivos, instituciones y empresas que hacen posible un reto de estas dimensiones".

La salida y llegada de la prueba tendrá lugar en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.

Las inscripciones pueden realizarse por correo, fax, e-mail o web (www.maratonclm.net), o bien en la dirección: Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva. Apartado de correos 184. (13080 Ciudad Real) Teléfono 636336939, Fax: 926253600, e-mail: organizacion@maratonclm.net. Si se realizan antes del 17 octubre el precio de la inscripción mientras que desde ese día y hasta el 22 de ese mes, fecha límite, el importe de inscripción asciende hasta 40 euros.

La Decimotercera Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha estará abierto a quien lo desee, esté o no federado, sin distinción de condición, nación o sexo, siempre y cuando haya cumplido los 18 años de edad el día de la prueba. Se han estipulado categorías masculinas y femeninas de tipo senior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D, veteranos/as E y veteranos/as F, que agrupan a los participantes por distintas edades.


WWW.MIGUELTURRA.ES COLABORA CON LA DIFUSION DE IMÁGENES, NOTICIAS Y CUALQUIER OTRA INFORMACION DESDE HACE YA SEIS AÑOS

El portal web del Ayuntamiento de Miguelturra, www.miguelturra.es, colabora con el Maratón desde hace ya seis años en tanto en cuanto difunde cualquier información relacionada con ésta, ya que discurre por la localidad churriega, pero sobretodo se centra en dar a conocer en sus galerías web imágenes relacionadas con dicha prueba deportiva.

Las primeras que inauguran dicha competición son las de la presentación, ya disponibles  a través de de www.miguelturra.es, en el botón destacado "Galerías" y posteriormente eligiendo, en la zona del buscador, la galería denominada "Quixote Maratón CLM 2008".


PREMIOS Y RECORD EN 2 horas, 18 minutos y 14 segundos

Los premios en metálico que se han establecido son los siguientes: primer premio, de 1.600 euros; segundo premio, de 900 euros, y tercer premio, de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un noveno y un décimo premio de 100 euros cada uno. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina.

Por otro lado, se concederá un premio especial de 1.400 euros al primer atleta masculino o femenino clasificado que bata el récord de la prueba fijado en 2 horas, 18 minutos, y 14 segundos para los hombres y 2 horas, 41 minutos y 19 segundos para las mujeres. También se otorgará otro premio especial de 2.000 euros para el primer atleta clasificado que baje de 2 horas y 16 minutos. Los premios especiales no serán acumulables.

Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría regional para atletas residentes en Castilla-La Mancha o federados por algún club de atletismo de esta región y otros de categoría local que constarán de 200 euros para el primer o primera clasificada, 150 euros para el que alcance el segundo lugar o 100 euros para el que alcance el tercero. En la categoría regional y local no habrá limitación de marcas. Los atletas que opten a premio en ambas categorías recibirán el de mayor importe. Para el cobro de dichos premios, se deberá presentar inexcusablemente certificado de empadronamiento.

Todos los premios y trofeos (habrá trofeos para los diez primeros hombres y mujeres de la General; a los 3 primeros por cada categoría; a los tres primeros de la región y a los tres primeros locales) se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real a partir de las 14 horas, una vez hecha pública la clasificación definitiva y recibidos los resultados del control antidoping, en su caso.


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

La organización prepara una serie de actividades complementarias para dar más relevancia a la prueba reina del atletismo. Así se celebrará el "Décimo Simposio sobre Maratón y Carreras de Fondo", que organizan la Viceconsejería del Deporte de la Junta de Comunidades, la Diputación provincial de Ciudad Real y la Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real de la Universidad de Castilla La-Mancha, para los días 17 y 18 de octubre en el Aula General de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que se presentará en su momento, dirigido a profesionales de Ciencias de la salud; de la educación física y deportiva; alumnos universitarios; deportistas y técnicos; e interesados en general, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 15 de octubre.

Por otro lado, para este año se convoca el Cuarto Concurso Fotográfico sobre el Maratón Popular de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva y en el que colaboran la Delegación provincial de Cultura de la Junta de Comunidades y la Escuela de Arte ‘Pedro Almodóvar’ de Ciudad Real, junto a varios laboratorios fotográficos. Las fotografías tienen que reflejar el espíritu de la prueba o un momento de la misma, centradas siempre en la celebración alguna de las ediciones del Maratón Popular de Castilla-La Mancha, de forma que no se admiten fotos que no se hayan realizado durante esta prueba, ni montajes.


TERCER QUIXOTE SOLIDARIO Y SEGUNDA COPA DEL MUNDO DE CORREDORES SOLIDARIOS
Esta edición contará una vez más con la celebración de la Copa del Mundo de Corredores Solidarios, que esta ocasión celebra su segunda edición y con la que se pretende reconocer públicamente a aquellas personas solidarias que son ejemplo de los valores del hidalgo manchego.

Al igual que en anteriores años, aquellos corredores que deseen participar en este III Quixote Maratón Solidario, - II Copa del Mundo de Corredores Solidarios -, deben recaudar 250 euros, que destinarán a alguna asociación reconocida por la legislación como de interés público. ADAD, entidad organizadora del Decimotercera Maratón Internacional, en cuyo seno se disputa esta Copa.

Estos 250 euros pueden ser aportados por empresas que patrocinen a estos corredores, en cuyo caso, figurarán como tales dentro de la prueba, o por particulares que deseen colaborar con la iniciativa de estos corredores de utilizar la prueba como vehículo de solidaridad hacia determinadas causas necesitadas de apoyo económico y social.

Previamente a la celebración de la maratón, el corredor solidario, con el apoyo de las instituciones colaboradoras y la organización de la prueba, busca personas, empresas o instituciones que "compren" sus 42,195 kilómetros. El precio del kilómetro varía en función de determinados objetivos que el corredor acuerde con los patrocinadores de sus kilómetros, fijando una aportación mínima de 5 euros por kilómetro. Las empresas o instituciones participantes pueden patrocinar también determinados puntos kilométricos, en cuya señalización figurarían en calidad de tales. Los interesados en ampliar datos sobre esta iniciativa o en sumarse a la misma pueden hacerlo a través de la página web del maratón.



VIII CARRERA ESCOLAR
Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Rey Juan Carlos, la VIII Carrera Popular Escolar "Jugando al atletismo", donde se espera una elevada participación, similar a las ediciones anteriores, organizada por la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Concejalía de Educación de Ciudad Real, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia. Los interesados en participar en este evento deportivo podrán inscribirse hasta una hora antes del comienzo de la prueba en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, aunque se recomienda que las inscripciones se realicen antes del 23 de octubre.


PATROCINADORES
El Decimotercera Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba.


Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, Club Maratoniano Ciudad Real, CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, JOMA, Caja Sol, Inteco, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, Localia Televisión, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, www.crdiario.es, castillalamancha.es, www.miguelturra.es, Radio Miguelturra, Coca-Cola, Pascual Perez Instalaciones. MONDO Ibérica, Caja Rural, La Caixa, Caja Madrid, Caja Castilla-La Mancha, Supermercados L’Eclerc, Sportmancha, Intelec, Manchatrans, Centro de Fisioterapia, Cruzcampo, Inteco, Bodegas Arúspide, Sport Mancha, Calderón Sport, IMPEFE, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Frutas Millan, LAFOMAN, Peco Fotografos, Aquagest, Universidad de Castilla-La Mancha, Fundación Cultura y Deporte de CLM, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal.



Fuente información: Gabinete Multimedia
Fuente información párrafo colaboración www.miguelturra.es, la administración-redacción web del portal
Fuente imagen: www.miguelturra.es