Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Visitará la localidad la actriz Concha Goyanes; entre las películas está "La buena nueva" con Unax Ugalde.

Presentada la Quinta Edición del Festival Internacional de Cine Social con preestrenos nacionales en el Cine Paz

La concejala de Cultura de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, ha presentado la "Quinta edición del Festival Internacional de Cine Social" donde Miguelturra, por primera vez, se convierte en una de las sub-sedes de la principal que es Toledo.

La concejala estuvo acompañada en la presentación por los organizadores del mismo Teodoro Cañada, director del Festival y José Luis Sánchez, director técnico.

Este Festival viene definido por la organización como "algo más que un evento cinematográfico al uso, es también una importante apuesta solidaria y educativa; de tal manera que la reeducación se destina a una causa solidaria".

Muñoz expresó su deseo de "que la apuesta por convertir a Miguelturra en una de la localidades donde se van a proyectar importantes películas tenga la aceptación que se merece en la localidad, porque además, muchas de estas películas son auténticos preestrenos con películas para todos los públicos, incluidas proyecciones infantiles, para la tercera edad, cine de mujeres, etc.".

Por tanto, el Cine Paz Miguelturra acogerá desde el 6 hasta el 9 de noviembre importantes películas y cortometrajes, muchos de ellos preestrenos nacionales de cine, basados en los valores sociales.


JUEVES 6; HECHO EN CASTILLA LA MANCHA

El jueves 6 noviembre, el Festival abre la muestra en Miguelturra con "Hecho en Castilla La Mancha", programa regional de apoyo a los cortometrajes desarrollado por la Consejería de Cultura del Gobierno Regional. Así, se proyectarán tres cortometrajes altamente interesantes realizados en Castilla la Mancha.

Seguidamente, a las 20.30 h, Miguelturra proyectará el primer preestreno nacional "La Buena Nueva" una película de Helena Taberna y donde su protagonista es Unax Ugalde.

Unax interpreta a Miguel, un párroco de un pueblo socialista coincidiendo con la sublevación del 36. Desde el inicio de la guerra, el pueblo es ocupado por el bando nacional y pronto se suceden los fusilamientos. En su lucha por defender a los represaríamos, Miguel se enfrenta a la jerarquía eclesiástica y militar, poniendo en juego su vida. Una película que está dando mucho que hablar, según el director del festival, porque viene acompañada de un momento donde la memoria histórica está de plena actualidad.


VIERNES 7; SECCIÓN MUESTRA "PALMARÉS"

Para el viernes 7 de noviembre, se presenta la sección muestra "Palmarés". Una sección que comienza con una jornada de Educa en Valores donde, a través de la "Fundación Lumiére", se presentarán contenido audiovisuales a los alumnos de los colegios de Miguelturra en dos turnos a la las 9.30 y a las 11.30 h

Ese mismo día a las 18:00 h se proyectará el documental y los cortometrajes ganadores del concurso paralelo al Festival y donde se premia: mejor cortometraje y mejor cortometraje de director menor de 30 años, mejor cortometraje votado en el Instituto, premio UNICEF al mejor reflejo enriquecedor del mundo de la infancia y/o la mujer, mejor interpretación, tanto masculina como femenina, mejor documental infantil y premio documental de la Universidad de Castilla la Mancha.

En este acto estará presentes el director del Festival Teodoro Cañada y los galardonados. Se presentarán y Proyectaran el Documental y los cuatro Cortometrajes Premiados.

La jornada del viernes termina a las 20.30h con la proyección de "LA OLA", otro preestreno nacional que ya fue presentada en el Festival de Sundance 2008 y cuyo director es Dennis Gansel. El argumento está basado en un profesor de instituto en California que llevo a cabo un experimento singular con sus alumnos, los convirtió en un grupo con identidad propia denominado "Tercera Ola" .

SÁBADO 8 NOVIEMBRE; SECCIÓN "OÍR PARA VER" y "CINE DE ORO"

El día comienza con sesión matinal a 12:00 h y con la película "A CIEGAS" un largometraje de apoyo a los ciegos con una proyección con Audio-Descripción "AUDESC". Fue presentado en el Festival de Berlín 2006 y obtuvo el Premio del público.

La siguiente sesión será a las 18.30 h con "Cine de Or" para los mayores con "Canción de Juventud"" y la presencia de la actriz Concha Goyanes. Este mismo día, pero a las 20.30 h, la proyección de "GOMORRA" película que se basa en el poder, dinero y violencia de la camorra siciliana. Película que le han valido a su director, Matteo Garrone, la sentencia de muerte por parte de la camorra siciliana y donde la policía italiana descubrió que dos de los actores eran miembros de la mafia infiltrados. Se proyectó por primera vez en el Grand Prix de Festival de Cannes 2008 y Miguelturra acogerá su preestreno Nacional.


DOMINGO 9 NOVIEMBRE; SECCIÓN "PLANETA SOLIDARIO" y "ARTISTAS SOLIDARIOS

La mañana del domingo comienza de nuevo a las 12:00 h con el documental Planeta Solidario: "Planeta Blanco" que versa sobre el reino inexplorado de los árticos.

A las 17,00 h los Artistas Solidarios proyectan "Voces" (Contra la trata de mujeres) un proyecto esperanza que tiene el objetivo de ayudar a mujeres víctimas de la trata de internacional de mujeres.

A las 20,30 h se proyectará el largometraje "LOS VERANEANTES", el último Preestreno Nacional en nuestra localidad, basado en una niña de cuatro años y que la guerra de los Balcanes destrozó su vida, la acogen unos gitanos búlgaros y la crían en libertad. La familia años después se asienta en España y empiezan los problemas.

"Los Limoneros" a las 21.00h, estrenada en el Festival de Berlín 2008 con Premio del Público cerrará esta intensa jornada de gran cine en nuestra localidad. Esta película de Eran Riklis refleja la vida de una viuda palestina que debe hacer frente a su nuevo vecino, un ministro de defensa israelí.