Presentada la nueva Banda Sinfónica en la Procesión del Cristo de la Misericordia de Miguelturra
La Procesión del Cristo de la Misericordia de Miguelturra fue el momento elegido para inaugurar la nueva Banda Sinfónica de la localidad, que fue presentada por la concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz y el director de la Escuela de Música Municipal, Ángel Ocaña. Una banda que lleva dos años de trabajo y que viene a suplir la carencia de la localidad en este aspecto ya que, la anterior desapareció al jubilarse su director tras más de veinte años de vida.
Desde el área de Cultura se planteó recuperar esta banda pero, tal y como explica Muñoz "avanzando un poco en el concepto, ya que a través de la Escuela de Música se ha creado una banda sinfónica", por tanto, añade la concejal "esto significa que se puede incorporar instrumentos de cuerdas cuando la ocasión lo requiera".
"Este es el inicio y seguiremos trabajando en esta línea con una banda que ya cuenta con 60 miembros y se incrementará en el momento de convertirla en sinfónica". El concepto clave se basa en que "es una banda de formación continua, de estudio continuo y experimental ya que se incorporan alumnos profesores y que cuentan igualmente con las boquillas de brezo, donde Miguelturra y su Escuela de Música es pionera" concluye Esmeralda Muñoz, quien además añade que, a "nivel del Ayuntamiento es un orgullo presentar esta banda que llevará el nombre de Miguelturra muy alto y contribuirá a que la cultura musical en Miguelturra sigua avanzando".
Por su parte, Ángel Ocaña añadió que es una banda nueva pero que cuenta con parte de los antiguos miembros de la anterior. Respecto a los instrumento reitera que, además de los instrumentos de viento y percusión incorpora cuerda, pero que el día de la procesión los Miguelturreños pudieron ver cinco flautas, dos oboes, quince clarinetes, seis, saxofones altos, cuatro saxofones tenores, un saxofón barítono, dos fliscornos, cinco tropas, cinco trombones, cinco trompetas, cinco personas en la percusión, dos bombardinos, dos fagotes y cuatro tubas.
Por último, explicó que paralelamente se creará una banda juvenil que se convertirá en la cantera y en el futuro de la Banda de Música Sinfónica Municipal donde la media de edad está entre los cinco y doce años que empezarán orquestando piezas adecuadas a su edad como por ejemplo, de películas infantiles
Por otra parte, hay que recordar que este fin de semana se celebraba esta procesión con motivo de la festividad del Santísimo Cristo de la Misericordia, que como todos los años ha contado con una alta participación de fieles. En la noche del domingo centenares de personas participaban en el tradicional desfile procesional alumbrando con sus velas el paso de la sagrada imagen en el habitual recorrido por las calles de la localidad.
La procesión, que no fue el único de los actos de culto celebrados durante el domingo e incluidos en el programa oficial de fiestas, daba comienzo a las 21:00 horas con salida desde la Ermita del Santísimo Cristo. Tras realizar el recorrido por céntricas calles de la localidad, la Imagen y sus acompañantes regresaban al punto de partida horas después.
La comitiva contó con la asistencia de representantes de la Corporación Municipal y de la Junta de Damas y Caballeros de la Hermandad, además del acompañamiento musical de la nueva banda sinfónica y posteriormente, se quemaba la tradicional traca.
El fervor con el que los miguelturreños acompañaron en su recorrido al patrón de la localidad se suma al mostrado por los asistentes a la fiesta del Ausente celebrada en la noche del sábado. La emotiva velada daba comienzo a partir de las 22:30 horas en la casa de cultura ya que el tradicional lugar de la Plaza del Cristo se suspendió por la lluvia, con el nombramiento de Ramón Granados Rodrigo.
Desde el área de Cultura se planteó recuperar esta banda pero, tal y como explica Muñoz "avanzando un poco en el concepto, ya que a través de la Escuela de Música se ha creado una banda sinfónica", por tanto, añade la concejal "esto significa que se puede incorporar instrumentos de cuerdas cuando la ocasión lo requiera".
"Este es el inicio y seguiremos trabajando en esta línea con una banda que ya cuenta con 60 miembros y se incrementará en el momento de convertirla en sinfónica". El concepto clave se basa en que "es una banda de formación continua, de estudio continuo y experimental ya que se incorporan alumnos profesores y que cuentan igualmente con las boquillas de brezo, donde Miguelturra y su Escuela de Música es pionera" concluye Esmeralda Muñoz, quien además añade que, a "nivel del Ayuntamiento es un orgullo presentar esta banda que llevará el nombre de Miguelturra muy alto y contribuirá a que la cultura musical en Miguelturra sigua avanzando".
Por su parte, Ángel Ocaña añadió que es una banda nueva pero que cuenta con parte de los antiguos miembros de la anterior. Respecto a los instrumento reitera que, además de los instrumentos de viento y percusión incorpora cuerda, pero que el día de la procesión los Miguelturreños pudieron ver cinco flautas, dos oboes, quince clarinetes, seis, saxofones altos, cuatro saxofones tenores, un saxofón barítono, dos fliscornos, cinco tropas, cinco trombones, cinco trompetas, cinco personas en la percusión, dos bombardinos, dos fagotes y cuatro tubas.
Por último, explicó que paralelamente se creará una banda juvenil que se convertirá en la cantera y en el futuro de la Banda de Música Sinfónica Municipal donde la media de edad está entre los cinco y doce años que empezarán orquestando piezas adecuadas a su edad como por ejemplo, de películas infantiles
Por otra parte, hay que recordar que este fin de semana se celebraba esta procesión con motivo de la festividad del Santísimo Cristo de la Misericordia, que como todos los años ha contado con una alta participación de fieles. En la noche del domingo centenares de personas participaban en el tradicional desfile procesional alumbrando con sus velas el paso de la sagrada imagen en el habitual recorrido por las calles de la localidad.
La procesión, que no fue el único de los actos de culto celebrados durante el domingo e incluidos en el programa oficial de fiestas, daba comienzo a las 21:00 horas con salida desde la Ermita del Santísimo Cristo. Tras realizar el recorrido por céntricas calles de la localidad, la Imagen y sus acompañantes regresaban al punto de partida horas después.
La comitiva contó con la asistencia de representantes de la Corporación Municipal y de la Junta de Damas y Caballeros de la Hermandad, además del acompañamiento musical de la nueva banda sinfónica y posteriormente, se quemaba la tradicional traca.
El fervor con el que los miguelturreños acompañaron en su recorrido al patrón de la localidad se suma al mostrado por los asistentes a la fiesta del Ausente celebrada en la noche del sábado. La emotiva velada daba comienzo a partir de las 22:30 horas en la casa de cultura ya que el tradicional lugar de la Plaza del Cristo se suspendió por la lluvia, con el nombramiento de Ramón Granados Rodrigo.