Presentada la duodécima Quixote Maratón Internacional de Castilla La Mancha, que se disputará el domingo 28 de octubre.
La XII Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha (www.maratonclm.net) y el XI Campeonato Regional de Maratón, que se ha presentado hoy en Ciudad Real, se disputará el domingo 28 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un circuito de 42.195 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Javier Martín del Burgo ha asegurado que es la mejor maratón organizada en España.
Al acto han asistido Francisco Javier Martín del Burgo, viceconsejero de Deportes de Castilla-La Mancha; Rosa María Rivallo, diputada de Deportes de la Diputación Provincial de Ciudad Real; César Manrique, concejal de Deportes de Ciudad Real; Julián Céspedes, concejal de Juventud y Solidaridad del Ayuntamiento de Miguelturra; Emilio Villarino, presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha; Mateo Gómez Aparicio, presidente de Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), coordinadora general del XII Quijote Maratón; y Aurora Pérez Gutiérrez, mejor atleta veterana española de los tres últimos años -según nominación de la RFEA-, ganadora del primer Maratón Popular de Castilla-La Mancha, en calidad de invitada de honor; así como los patrocinadores de esta prueba.
El viceconsejero de Deportes, Javier Martín del Burgo, quien estuvo acompañado por la delegada provincial de Educación, Valle Fuentes, ha definido la prueba que se presentaba hoy como "la mejor maratón organizada en España", para valorar, además, los pasos dados por la organización para su internacionalización y la gran responsabilidad que tienen iniciativas como ésta para "hacer una sociedad mejor con el impulso del deporte y la educación, objetivos básicos también del Gobierno regional".
Recuerdo para Alberto Camacho.
Del Burgo, que propuso a la organización poner el nombre del corredor fallecido en la Media Maratón de Puertollano, Alberto Camacho, recordó a los presentes que los futuros atletas que participarán en los JJOO que quiere organizar Madrid en 2016 "están ahora en los colegios de nuestra región, y es que el presente y el futuro del deporte pasa por Castilla-La Mancha", sentenció.
Mateo Gómez Aparicio, presidente de la ADAD, reconoció el esfuerzo de todos los que trabajan para que esta prueba crezca año tras año y destacó "el gran capital humano que hay en Ciudad Real, con todos los clubes, asociaciones, colectivos, instituciones y empresas que hacen posible un reto de estas dimensiones". El coordinador general de la prueba tuvo también palabras de apoyo para la familia del joven puertollanero fallecido y explicó que situaciones así "no son normales, puesto que el deporte es salud, aunque a veces ocurren desgracias de este tipo". En este sentido, animó a todos los que viven el deporte a que continúen con su esfuerzo diario.
La invitada especial de esta presentación ha sido Aurora Pérez Gutiérrez, mejor atleta española veterana de los tres últimos años y ganadora de la primera edición del Maratón de Castilla-La Mancha, en la que hizo una marca, 2 horas y 35 minutos, que se mantiene hasta hoy como la mejor. La corredora recordó la gran impresión que le causó su carrera y sus organizadores y no descartó participar en próximas ediciones.
Por su parte, la diputada de Deportes de la Diputación, Rosa María Rivallo, reafirmó el compromiso de la Diputación para "apoyar a esta organización y a estos deportistas, a los que reconocemos el gran esfuerzo físico y mental que realizan".
El concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique, que correrá junto al concejal de Juventud de Miguelturra la media maratón, valoró muy positivamente la completa propuesta del XII Quixote Maratón Internacional, a la que se le añade la Carrera Escolar y el Simposium "con unos invitados espectaculares este año", aseguró. Por su parte, el representante del Ayuntamiento de Miguelturra, Julián Céspedes, habló del creciente "Efecto Miguelturra" que ha provocado la Maratón de Castilla-La Mancha en la localidad y animó a todo el mundo a disfrutar de esta prueba, "una auténtica fiesta del deporte".
El presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Emilio Villarino, también recordó al joven fallecido en Puertollano y le explicó a la invitada especial, Aurora Pérez, que Ciudad Real y Miguelturra han cambiado mucho desde que participó en la primera edición de la prueba, "y más que debe cambiar cuando funcione el aeropuerto, un momento en el que podrán más fácilmente llegar atletas de todo el mundo".
Por último, y en nombre de todos los patrocinadores, habló Jesús Martínez, director de Marketing de Joma Sport, quien valoró la calidad de una prueba que considera una de las mejores que se organizan en España.
Cinco horas, como máximo, para concluir la prueba.
La salida y llegada de la prueba tendrá lugar en el Polideportivo Rey Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Las inscripciones pueden realizarse por correo, fax, e-mail o web (www.maratonclm.net), o bien en la dirección: Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva. Apartado de correos 184. (13080 Ciudad Real) Teléfono 636336939, Fax: 926253600, e-mail: organizacion@maratonclm.net.
El XII Quixote Maratón Internacional de Castilla-La Mancha estará abierto a quien lo desee, esté o no federado, sin distinción de condición, nación o sexo, siempre y cuando haya cumplido los 18 años de edad el día de la prueba. Se han estipulado categorías masculinas y femeninas de tipo senior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D, veteranos/as E y veteranos/as F, que agrupan a los participantes por distintas edades.
Fuente información e Imagen: Gabinete Prensa Multimedia.