Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La cita tendrá lugar el 28 de octubre.

Presentada la Décimo Séptima Quixote Maratón Internacional de Castilla La Mancha.

Eduardo Zurita concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra, junto a otros políticos, representantes deportivos y colaboradores, asistía el pasado viernes, en Ciudad Real a la presentación de la Décimo Séptima Quixote Maratón Internacional de Castilla La Mancha, que se disputara el próximo 28 de octubre, a partir de las 9:30 horas, sobre una distancia de 42 kilómetros 195 metros, entre Ciudad Real y Miguelturra.

Junto a esta prueba se celebra la Segunda Media Maratón Internacional de Castilla La Mancha y el Décimo Sexto Campeonato de Castilla La Mancha de Veteranos, que se desarrollan con idéntico circuito que el año pasado, que fue homologado por la RFEA, como ocurre cada 8 años.

Zurita se mostró seguro que "la vinculación entre el deporte y la salud es fundamental, de modo que es posible reducir el uso de recursos sanitarios si los ciudadanos realizan una buena actividad deportiva, puesto que mejora su salud mental y física gracias a ella".

El director general de deportes de la Junta de Comunidades, Juan Carlos Martín Martínez, destacaba "la importancia que tiene para el gobierno regional que esta Maratón fomente el deporte base pues, de este modo, formamos a los niños en valores que sólo ofrece el deporte, como es el juego limpio, el esfuerzo y el afán de superación, algo que hace que su crecimiento se impregne de ellos".

También resaltaba "el impulso del deporte en la edad adulta y en la mujer de una prueba que abandera la actividad física y la salud".

Adelantaba la intención del gobierno regional de "diseñar un Plan Estratégico para plantear el modelo del deporte del futuro, así como la revisión de la Ley del Deporte y la puesta en marcha del programa Castilla La Mancha activa, que busca luchar contra datos tan serios como que esta región sea la que mayor índice de obesidad infantil y sobrepeso presenta".

Asimismo, agradecía "el sacrificio realizado por la Federación de Atletismo de Castilla La Mancha en los últimos tiempos".

David Triguero, responsable de Deportes de la Diputación Provincial de Ciudad Real, ha resaltado "el trabajo de tanta gente que es necesario para que este Maratón cumpla ahora su Décimo Séptima edición". En este punto, reconoce "el esfuerzo que ha supuesto para la Diputación mantener el apoyo a la prueba, pero teníamos claro que debíamos respaldar una iniciativa que implica a tantos ciudadanos" y concluye señalando que "los malos contextos no pueden ser excusa para acabar con proyectos como éste".

César Manrique, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, señalaba que el Maratón de Castilla La, Mancha, por su cantidad de actividades complementarias, "es una de las pruebas más importantes a nivel nacional de este deporte" y que, por ello "debemos animar entre todos a que no decaiga en el futuro".

Olallo Fernández, presidente de la Federación de Atletismo de Castilla La Mancha, agradecía "el apoyo de todas las Administraciones y empresas que apoyan la prueba" y destacaba las actividades complementarias, "como la Carrera Escolar o el Certamen Fotográfico, la carrera solidaria, etc., que la convierten en una prueba única en España".

Por último Mateo Gómez Aparicio, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y coordinador general de la Maratón, recordaba "la importancia que han tenido las distintas asociaciones de vecinos de Ciudad Real y Miguelturra en estos 17 años, de la que salen los más de 300 voluntarios que ayudan, así como las personas de la organización, además de las Administraciones y empresas que han dado su respaldo todo este tiempo y que, espero, nos lo sigan dando".

Gómez Aparicio, además, tuvo unas palabras de recuerdo "para José Luis Pérez Ayala, fallecido en diciembre pasado, cuyo papel ha sido muy importante en todas las ediciones de la prueba", a la vez que invitaba a todo el mundo "a ponerse las zapatillas" y a disfrutar una jornada deportiva y solidaria el próximo 28 de octubre".

La fiesta de la Maratón en Castilla la Mancha, también tiene otras actividades complementarias

La organización prepara una serie de actividades complementarias para dar más relevancia a la prueba reina del atletismo. Como novedad este año, y por motivos económicos, no se celebrará el Simposio sanitario que venía realizándose el fin de semana anterior al Maratón. E igualmente descienden un poco la cuantía de los premios.
Además, no se celebrará el Concurso de Fotografía, sustituyéndose este año por una Exposición con las mejores fotos de los concursos anteriores. Otra novedad será, si el tiempo no lo impide, una exhibición de Parapente con motor durante el desarrollo del Maratón.
Se sigue celebrando el Quixote Maratón Solidario, que llega a la VII edición, que para la consecución de sus objetivos se basa en la figura del denominado "charity runner" o "corredor solidario", quién une a su condición atlética, su condición humana, desarrollando una labor de apoyo, tanto económico como de comunicación, a las causas elegidas.

Para participar en esta "Copa del Mundo de Corredores Solidarios", los "charity runners" necesitan para obtener esa condición haber recaudado, previamente a la carrera, 250 euros para la asociación por la cual corre.

La organización hace una llamada a todos para que, a pesar de las circunstancias económicas adversas, "sigamos apoyando a estos "corredores solidarios". En esta edición, la organización señala que el objetivo está en que entre 80 y 100 corredores participen en esta prueba, lo que supondría que entre 3.300 y 4.200 kilómetros, 42 por cada uno de los "charity runners", obtuviesen el apoyo de un patrocinador que, con su aportación de 5 euros por kilómetro, contribuya al éxito del programa al que se apoye.
Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Rey Juan Carlos, a partir de las 9:45 horas, la XII Carrera Popular Escolar "Jugando al atletismo", donde se espera una elevada participación, similar a las ediciones anteriores, organizada por la Federación Regional de Atletismo y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva con la colaboración de UNICEF, los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia. Los interesados en participar en este evento deportivo podrán inscribirse hasta una hora antes del comienzo de la prueba en la Federación de Atletismo de Castilla La Mancha, aunque se recomienda que las inscripciones se realicen antes del 25 de octubre.

La Maratón mantiene los premios en metálico pese a la crisis.

La XVII Quixote Maratón Internacional de Castilla La Mancha y la II Media Maratón mantienen los premios en metálico, pese a la crisis.

El primer premio es de 1.000 euros; segundo premio, de 600 euros, tercer premio, de 400 euros, un cuarto premio de 200 euros, un quinto de 100 euros, para hombres y mujeres. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina, e inferior a 3 horas en categoría femenina. Además, para tener acceso al 50 por ciento de los premios en metálico de la clasificación general se deberá hacer una marca inferior a 2h40´ en hombres y 3h10´ en la categoría femenina.

Los premios de la II Media Maratón están dotados con 400 euros el primer premio, 300 el segundo y 200 el tercero, tanto para hombres como para mujeres. Para acceder al 50 por ciento de estos premios se deberá hacer una marca inferior a 1h20’00" en hombres y 1h30’00" en la categoría femenina.

Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría local para residentes en Ciudad Real o Miguelturra, que constarán de 100 euros para el primer o primera clasificada, 80 euros para el que alcance el segundo lugar y 60 euros para el que alcance el tercero. En esta categoría no habrá limitación de marcas.

Todos los premios y trofeos (habrá trofeos para los diez primeros hombres y mujeres de la General; a los 3 primeros por cada categoría y a los tres primeros regionales y locales) se entregarán en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real, una vez hecha pública la clasificación definitiva.

Las inscripciones ya están abiertas, a partir de los 18 años, estén o no federados, en categorías masculinas y femeninas: senior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D, veteranos/as E, veteranos/as F y veteranos/as G que agrupan a los participantes por distintas edades.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.maratonclm.net, o bien en la dirección: Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva. Apartado de correos 184. (13080 Ciudad Real); en los teléfonos 644418478 y 636336939; el fax 926253600 y el e-mail: organizacion@maratonclm.net.

El XVII Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), con el patrocinio de los Ayuntamientos de Miguelturra y Ciudad Real, la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Junta de Comunidades y la Federación Regional de Atletismo.

Igualmente, pese a lo ajustado del presupuesto, se mantienen los colaboradores y patrocinadores, entre los que están la Federación Española de Atletismo, AEM, los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, www.miguelturra.es, Emergencia Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Miguelturra y de Ciudad Real y la Asociación Quijote Maratoniano Universal, así como diversas firmas comerciales.