Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Este fin de semana del 12 y 13 de junio.

Presentación oficial de la Jornada Mujer y Deporte.

Las concejalías de Deporte y Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra han dado a conocer el programa de la que será la decimotercera edición de las Jornadas "Mujer y Deporte". La consolidación de la práctica deportiva entre las mujeres de la localidad y el fomento de una jornada de convivencia entre ellas se convierten en los objetivos iniciales de esta convocatoria, que en las anteriores ediciones ha contado con un notable respaldo de las miguelturreñas y en el que también puede participar público masculino.

En esta ocasión las actividades comenzarán el sábado 12 hasta el domingo 13. El programa se abrirá en el Pabellón Municipal a las 11,00 h con las competiciones deportivas balonmano 4 por 4, baloncesto 3 por 3, fútbol sala 3 por 3, tenis de mesa, gymkhana deportiva (bicicleta, carreras, bádminton, etc).

A las 13,00 h Taller de Aerobox, un taller que el año pasado fue una novedad y que las mujeres han vuelto a solicitar ya que es una actividad energética que permite endurecer los músculos, evitar enfermedades cardiovasculares y modelar el cuerpo mediante la realización de ejercicios relacionados con el Kickboxing acompañados también con música.

A las 13,45, taller de Chi-Kung, un novedad del programa de este año, una actividad que trabaja la mente, la respiración y el ejerció físico. El Chi Kung se practica generalmente, con los objetivos orientados al mantenimiento de la salud. Ya que es un conjunto de ejercicios de respiración y movimiento, con beneficios para la salud debido a la práctica de ejerció físico y a la educación de la respiración.

A las 14,00 será el momento con la charla con María José de Toro, deportista castellana manchega, campeona regional de cross en los años 2004, 2005, y 2006 y sub-campeona en el 2007, 2009 y 2010. Medalla de plata por selecciones autonómicas en el campeonato de España de Cross 2005 y bronce en los años 2006, 2008, y 2010 y tercera clasificada en el campeonato de España de maratón en 2009 disputado en Sevilla.

A las 14.30 h la comida en el Auditorio Multifuncional de Miguelturra y a las 16,00 h juegos de mesa, seguidamente a las 17,30 h comienzan las exhibiciones deportivas que es una de las actividades que más expectación genera de estas Jornadas con la actuación del grupo del danza del vientre del gimnasio Airum , le seguirá la gerontogimnasia de la Concejalía de Bienestar Social, Taichi Chuan de la Universidad Popular que también es novedad, Tai Chi, del gimnasio Airum, seguidamente Gimnasia de Mantenimiento, aerobox, también del gimnasio Airum, el Taekwondo y el Hapkido de la Universidad Popular y para terminar Aerodance de nuevo de Airum.

Ya el domingo 13 de junio se celebrará la tradicional Marcha Mujer y Deporte que este año cumple su novena edición. Una marcha con dificultad media con un recorrido de 6 kilómetros que comenzará en el Pabellón Municipal de deportes hasta la ermita de San Isidro donde al final se disgustará un aperitivo para todas las personas.

La organización de las Jornadas corre a cargo del Patronato Municipal de Deportes y el Centro de la Mujer de Miguelturra, con la colaboración Asociación Clara Perlerina, Gimnasio Airun, Gimnasio Shotokan, Universidad Popular, Concejalía de Bienestar Social, Asociación Correcaminos De Miguelturra, Asociación De Empleadas De Hogar, Asociación De Viudas, Policía local, Distribuidoras Hervás Maján , protección civil, www.miguelturra.es (donde luego se albergarán todas las fotos que se realicen en estas jornadas, como en años anteriores), Radio Miguelturra, Junta Comunidades de Castilla La Mancha Y Diputación Provincial.

Elena Sobrino explica que las interesadas en participar pueden pasarse por el Centro de la Mujer para recorrer las invitaciones para participar en las exhibiciones aunque invita a participar en la jornada a todas las mujeres de la localidad.

Por su parte Manuel Viso agradeció también a los clubes del municipio que van a participar en estas jornadas lúdicas y quiso recordar que hace 13 años algunos grupos de mujeres decidieron realizar estas jornadas para fomentar el deporte femenino y que sin embargo ahora es un reflejo del deporte que realizan durante todo el año. "Ahora se fomenta las nuevas prácticas para que la mujer realice un mejor deporte".