Presencia miguelturreña en la vigésima octava edición de la Gala Provincial del Deporte
El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno y el concejal de Deportes del Ayuntamiento Emiliano Domínguez acudieron a la vigésima octava edición de la Gala Provincial del Deporte, organizada por la Diputación de Ciudad Real, para acompañar a los deportistas miguelturreños nominados. Una gala que se celebró en el Pabellón Ferial de Daimiel junto a los protagonistas del año deportivo provincial.
Este evento, que ya se ha consolidado como la gran fiesta del deporte ciudadrealeño, ha contado en esta ocasión con 88 deportistas propuestos de 29 modalidades diferentes, elegidos todos ellos con todo merecimiento por su esfuerzo y dedicación a sus respectivas disciplinas deportivas.
Los miguelturreños nominados fueron: Los Álvaro Moraga Sánchez del fútbol juvenil; Luis Fernando Briñas Parra de Voleibol juvenil masculino, Daniel Briñas López y Darío Ruedas Romero juvenil masculino de taekwondo y Marcos Medina Calvo, escalada.
Como es tradicional, el momento más destacado de la gala ha sido la entrega de premios a los mejores deportistas en las cuatro categorías principales. En juvenil femenino la galardonada ha sido Beatriz Lérida Maldonado, nadadora adaptada que ha brillado en competiciones internacionales. En los Juegos Paralímpicos de París ha logrado diplomas y ha obtenido una medalla de plata en el Campeonato de Europa en Madeira. Beatriz Lérida ha recibido un trofeo y un premio económico de 750 euros.
En juvenil masculino, el premio ha recaído en Jane Muñoz Gil, quien ha sobresalido en atletismo al consagrarse como campeón de España en pista cubierta y al aire libre en 2024. Además, ha liderado el ranking nacional de 300 metros lisos y ha obtenido importantes triunfos en competiciones nacionales e internacionales. Jane Gil ha recogido también un trofeo y un premio económico de 750 euros.
En la categoría absoluto masculino, el galardón ha recaído en el conocido futbolista bolañego Francisco José García Torres, que milita en el Real Madrid. Durante la temporada 2023-2024, Fran García se ha proclamado campeón de la UEFA Champions League, de La Liga EA Sports, de la Supercopa de España y de la Liga de Naciones de la UEFA. Este palmarés lo ha consolidado como uno de los referentes del fútbol internacional. El padre de Fran García, José Luis García, lo ha representado en la gala y ha recogido el trofeo y un premio de 1.000 euros.
Por último, en la categoría absoluta femenina, la triunfadora ha sido Marta Francés Gómez, paratriatleta que ha logrado la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el Campeonato de Europa, además de un bronce en la Copa del Mundo celebrada en Vigo. Su impresionante trayectoria le ha valido, asimismo, para lograr un premio dotado con trofeo y 1.000 euros.
La gala ha supuesto, una vez más, un reconocimiento a la diversidad de modalidades deportivas y a la excelencia del deporte en la provincia. En el evento se han destacado, además, como nominados a deportistas de élite como Celia García Sánchez y Nayra Solís Rodríguez, campeonas del mundo juvenil en balonmano; Miguel Sánchez-Migallón Naranjo, medallista olímpico y campeón mundial de clubes en balonmano, y Francisco Javier Sánchez Lara, que ha destacado en competiciones internacionales y en los juegos paralímpicos de París con la selección española de baloncesto; Gema Arenas Alcázar, que ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Ultra y SF 70 kilómetros y otro por selecciones, y Paula Sevilla López de la Vieja, también referente del atletismo nacional con numerosos podios en campeonatos nacionales e internacionales.
Menciones especiales.
Asimismo, durante la Gala Provincial del Deporte se ha procedido a la entrega de menciones especiales, que han sido divididas en dos grupos. Por un lado, a los deportistas destacados vecinos de Daimiel, la localidad anfitriona. Han sido para Antonio Expósito Martín Moreno, preparador físico de deportistas de élite; Sergio Díaz del Campo Velázquez, que ha participado en las paraolimpiadas de París en pruebas de velocidad de atletismo en la categoría T12 como Guía de Melani Bergés; Laura Cabanes Garzás, nadadora olímpica en París; e Isidro Díaz de Mera Escuderos, árbitro de fútbol de Primera División Nacional.
En el segundo grupo de menciones especiales figuran los siguientes deportistas de la provincia: Celia García Sánchez, quien se proclamó campeona del mundo de balonmano juvenil en el torneo celebrado en China; Nayra Solís Rodríguez, al igual que la primera se proclamó campeona del mundo de balonmano juvenil en el torneo celebrado en China; y Miguel Sánchez Migallón Naranjo, medalla de bronce de balonmano en París; Mercedes Castellanos Soánez, portera del equipo nacional de balonmano olímpico en París; Francisco Javier Sánchez Lara, paraolímpico en París en baloncesto adaptado en silla de ruedas; Paula Sevilla López de la Vieja, atleta especialista en pruebas de velocidad olímpica en París 4x100; y Sonia Molina Prados, atleta especialista en pruebas de velocidad olímpica en París 4x100.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha tomado la palabra para agradecer al Ayuntamiento de Daimiel y a su alcalde, Leopoldo Sierra, la colaboración. “Daimiel te espera y seguro que vendremos muchas veces”, ha dicho haciendo alusión al slogan de la localidad. Y ha mencionado a continuación los atractivos que encierra esta localidad del centro de la provincia que cuenta con un parque nacional.
Valverde ha dicho que desde la institución provincial se está haciendo “todo lo que podemos por impulsar el deporte de nuestra provincia y en el año 2025 lo seguiremos haciendo, con mucho apoyo y mucha escucha, pero también con recursos”. Ha asegurado que, además de los dos millones de euros a los que ha hecho referencia la vicepresidenta Milagros Calahorra es preciso añadir otros casi 500.000 euros para el Área de Deportes, “casi un total de 2’5 millones para deportistas, ayuntamientos y clubes deportivos que tantas satisfacciones nos dan”.
“Hay 88 posibles ganadores, el deporte goza de muy buena salud en la provincia gracias al esfuerzo de clubes, técnicos, entrenadores y de esos padres y madres que se levantan todos los sábados y domingos para llevar a los niños y niñas desde muy temprana edad a las competiciones deportivas”, ha indicado.
Considera el presidente de la Diputación, y así lo ha dicho en su intervención, que el deporte al final no sólo es salud, entretenimiento y fomento de la actividad física, sino que también se convierte en un motor de desarrollo económico como ha demostrado el Open Quijote de Taekwondo, que ha llenado todos los hoteles de la capital recientemente con los deportistas y sus familiares. Por tanto, según ha dicho, también se hace provincia con el deporte.
Por otra parte, Valverde ha señalado que, aunque la Diputación no tiene competencias en deporte, colabora estrechamente con quien las tiene, “que es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, en el apoyo al deporte escolar, de tal manera que, si no interviniera, muchas competiciones no se podrían desarrollar.
Ha explicado Valverde, en otro orden de cosas, que le gustaría que los deportistas pudieran venir a recoger sus galardones, “pero que no es malo que vengan los padres y las madres, porque eso significa que están a un nivel que hacen que tengan que estar que estar atentos y disponibles para las competiciones que desarrollan, por tanto también es un orgullo”. Ha recordado que su hijos e hijas están en competiciones deportivas de altísimo nivel y muchas de ellas de carácter profesional.
El presidente de la Diputación ha terminado su intervención felicitando a los deportistas, a los premiados, a los nominados y a los propuestos, a todos aquellos que deciden seguir aprendiendo con el deporte, “que la vida es complicada y difícil, pero da también muchas satisfacciones y oportunidades como también las da el deporte”.
La vicepresidenta primera de la Diputación y encargada de la gestión del área de Deportes, Milagros Calahorra, ha agradecido a la Corporación municipal de Daimiel su disposición y colaboración en la organización de la Gala del Deporte. Calahorra ha comentado que con las distinciones, nominaciones y premios que se han entregado esta noche se pretende reconocer el gran trabajo que están haciendo los deportistas de la provincia, a quienes ha animado a seguir esforzándose aunque no se consigan siempre lo objetivos marcados. “Las victorias más sufridas son las que dan más satisfacción”, ha asegurado para comentar, seguidamente, que aunque es evidente que los éxitos son importantes, también lo es el camino que se recorre antes de conseguirlos.
Ha hecho referencia a que el deporte representa valores como el esfuerzo, el sacrificio y mucha dedicación. “Tampoco me quiero olvidar de reconocer a los que hacen posible que los deportistas lleguen aquí, a los entrenadores y a los equipos técnicos, así como a todo el personal que empuja a los deportistas”, ha dicho Calahorra antes de referirse a las familias, porque hacen un esfuerzo personal y económico y ponen los cimientos. “Sois fundamentales en cada deportista y sus logros”, ha asegurado.
Ha querido resaltar Calahorra, igualmente que el deporte es un instrumento de desarrollo de nuestra provincia, no sólo en la faceta personal, sino también en el plano económico, cultural y turístico. Y ha anunciado que este año se celebrarán grandes eventos deportivos en nuestra provincia como es el Campeonato de España de Natación Alevín, entre otros proyectos novedosos que se irán anunciado dirigidos a jóvenes, familias y mayores.
Fuente información: Diputación Provincial de Ciudad Real.
Fuente imágenes: Luis Ramón Mohíno.