El PP reclamará mediante enmiendas que Junta y Estado inviertan en la segunda ronda entre Ciudad Real y Miguelturra.
El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de sus diputados nacionales y regionales, presentará enmiendas a los presupuestos generales del Estado y a los de la Junta, para reclamar que incluyan financiación para la segunda ronda de la capital, ya que no contemplan ninguna partida para tal finalidad, como informó a este periódico el concejal delegado del área de Urbanismo, Francisco Cañizares.
El edil explicó que también reclamarán inversiones para la circunvalación que conectará la carretera de Toledo con la de Puertollano, pasando por las de Porzuna y Piedrabuena, para evitar que el flujo de vehículos transcurra por la ciudad.
Esta vía rápida fue uno de los proyectos que le presentó la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante el primer y único encuentro que han mantenido y del que aún no han tenido respuesta, motivo por el que el equipo de Gobierno insistirá a la Administración regional para construir esta infraestructura que, según apuntó Cañizares, le correspondería ejecutar a la Junta de Comunidades.
En este sentido, destacó que el Gobierno de Barreda incluye en cambio una partida en sus presupuestos de 2009 de siete millones de euros para la circunvalación de Puertollano, al igual que también incluye financiación para conectar la localidad vecina de Miguelturra con la futura autovía del IV Centenario. Además, destina hasta 28 millones de euros a la ronda suroeste de Toledo, como apuntó Cañizares.
Del mismo modo, el Gobierno nacional tiene previsto destinar 100.000 euros para la variante de Almadén y otros 21 millones de euros para el tramo Manzanares-Manzanares Oeste.
Por este motivo el también portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real aseguró que insistirán a ambas administraciones porque es «incomprensible que lo que sea posible en otros municipios (todos del PSOE), no lo sea en la capital (del Partido Popular)».
Cañizares resaltó que "en tiempos de crisis hay que exigir especialmente un reparto justo en lo que se da a cada población" y puntualizó que es "imposible" que el Ayuntamiento de Ciudad Real haga frente en solitario a toda la inversión.
El edil recordó que "poco a poco" están avanzando en la ejecución de la segunda ronda después de que cayera "en saco roto" un preacuerdo que alcanzaron con el Ministerio de Fomento para que éste colaborase en su construcción a cambio de dejar en manos municipales la gestión de la actual ronda, aún competencia de Fomento. Sin embargo, con el cambio de Gobierno, de Aznar a Zapatero, esta opción se paralizó.
El Ayuntamiento de Ciudad Real está avanzando durante esta legislatura en la conexión de la avenida de Anterrocín, ubicada junto a la carretera de Toledo, con la avenida de los Descubrimientos, situada en la zona de la Universidad, un tramo en el que el equipo de Gobierno aún está llevando a cabo las expropiaciones, como informó Cañizares.
La creación de una rotonda en la carretera de Fuensanta, a la altura del cruce con la carretera de Miguelturra, es otra de las obras de la segunda ronda en la que trabaja el área de Urbanismo. Para esta infraestructura y la del Anterrocín, el Ayuntamiento reservó un millón de euros para invertir durante este 2008.
La conexión de la rotonda de la carretera de Fuensanta con la de Puertollano por la parte de atrás del Hospital General también forma parte de la segunda ronda y es una zona ya expropiada para la que el Consistorio sigue buscando fórmulas de financiación, como afirmó Cañizares. Su longitud es de algo menos de tres kilómetros y su coste asciende a entre ocho y diez millones, es decir, algo menos que el total de inversiones del Ayuntamiento (trece millones), lo que refleja el esfuerzo económico que debería hacer para construir esta parte de la segunda ronda.
Fuente MANUELA LILLO.
www.diariolatribuna.com