Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Vigilancia, familia escuela y talleres de educación vial son los principales programas desarrollados hasta la fecha.

Policía Local y Protección Civil ponen en marcha diversas actividades dentro del Plan General por la Seguridad Vial.

A continuación te informamos de las diferentes actividades que se están desarrollando desde el Plan General de Miguelturra por la Seguridad Vial, en lo sucesivo "MSV", cuyo origen nació con el propósito de poner en práctica el conocimiento que se tiene sobre las normas que regulan la circulación vial en todos sus ámbitos, todo ello con el objeto de conseguir hábitos positivos en la conducta vial en todas las edades, bien como peatón, como usuario de vehículo, conductor , pasajero, ...

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el año 2005, con la creación del "MSV", en la presente temporada se han continuado actividades iniciadas en la edición anterior, así como la creación de nuevos programas encaminados a la Educación Vial, a la vez que se ha demandado la intervención en diferentes colectivos a instancia de centros públicos y asociaciones.


Dentro de las actividades desarrolladas hasta el momento, caben destacar las siguientes:


PROYECTO DE VIGILANCIA ESCOLAR DE LA TEMPORADA 2005/06.

Este proyecto consiste en la captación de personas mayores con disponibilidad de tiempo libre, que quieran emplearlo en la vigilancia y cumplimiento de las normas de seguridad vial de los menores que a diario van a los centros de enseñanza.


PROGRAMA FAMILIA-ESCUELA.

Programa de intervención en Educación Vial de los más pequeños, recordando que es en estas primeras edades cuando se están formando una serie de hábitos y actitudes, primordiales para un desarrollo posterior, y que los primeros modelos de comportamiento que los niños adoptan son las conductas tanto positivas como negativas de los adultos que día a día tienen a su lado. El programa está dirigido a educación infantil y su desarrollo es a través de trabajo coordinado del profesor en el aula y, la labor e implicación conjunta de los padres en las actividades programadas.



"II EDICIÓN DEL TALLER DE BICICLETAS, NIÑOS Y SEGURIDAD VIAL".

Orientado principalmente a jóvenes en edades comprendidas entre 10 y 12 años, que como primer vehículo utilizan la bicicleta para su vida cotidiana. El taller se desarrolla durante varios fines de semana, en horario extraescolar, y consiste en realizar diferentes actividades encaminadas al conocimiento de las normas, primeros auxilios, uso y manejo de la bicicleta, todo ello de la forma más amena y participativa de los escolares, familiarizándose con el entorno y el espacio que se comparte en el municipio.



CHARLAS INFORMATIVAS.

En este apartado se diferencia la edad a la que han ido destinadas estas charlas, cuyo contenido se ha adaptado a los asistentes. Entre otras, podemos destacar la charla celebrada en el Centro de Día, denominada "CUIDE SUS PASOS", que fue dirigida hacia los más mayores, cuyo objetivo fue la concienciación de la existencia de señales que regulan la circulación de peatones, incidiendo principalmente en la repercusión que sus actos producen en el comportamiento y actitudes de los más jóvenes. Así mismo y, dentro de la semana cultural, de los centros escolares, se impartió educación vial a los alumnos de la E.S.O., destacando en esta ocasión y mediante la utilización de videos, las repercusiones que tiene en ellos y su entorno, la NO UTILIZACIÓN DEL CASCO Y CINTURÓN DE SEGURIDAD, EL EXCESO DE VELOCIDAD, EL ALCOHOL Y EL CONSUMO DE DROGAS.

Dado que la Educación Vial está haciendo eco en nuestras vidas, circunstancia de la que todos nos estamos concienciando, y tras el éxito de las actividades realizadas en los parque móviles de tráfico utilizados hasta ahora, se está estudiando la posibilidad de la creación de un parque infantil de tráfico fijo en nuestro municipio. De esta forma los escolares, futuros conductores, tendrían la posibilidad de practicar continuamente lo ya aprendido.

Estas actividades están siendo desarrolladas por voluntarios de Protección Civil y Policía Local, con la colaboración de otro personal voluntario. El material utilizado es cedido a través del departamento de Educación y Seguridad Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico. Desde el Consistorio Local, y en su Concejalía de Seguridad Ciudadana, se cuenta con una partida presupuestaria para cubrir las necesidades económicas del Plan General MSV.

En la presente edición del Taller de Bicicletas, se ha contado con la participación de diferentes casas comerciales como "Mercadona, Consum (Eroski) y Taller oficial de Skoda".

Fuente de la información: Jefe de Policía Local: Elías Carrión Muñoz / Coordinadora del Plan MSV: Rocío Casas Heredia