Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Realizado el jueves 13 de diciembre. El Ayuntamiento aumenta un 50 por ciento las partidas para bienestar social, creará un banco de alimentos municipal y retirará apoyos a las entidades bancarias responsables de desahucios en la localidad.

Pleno Ordinario de final de año en Miguelturra con propuestas sociales de gran calado para la población miguelturreña.

El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha informado sobre el último pleno ordinario del año donde tal y como aclaró el edil "se trataron temas importantes para la localidad y para los ciudadanos". Un pleno que duró de más de cuatro horas.

En primer lugar, y tras un intenso debate con los grupos políticos se trató el "Reglamento de los Medios de Comunicación" que regula el uso y funcionamiento de los medios de comunicación municipales, Radio Miguelturra, BIM y pagina Web que tienen según el regidor "un carácter netamente participativo como no podía ser de otra manera, y ponen a disposición de la ciudadanía los medios de comunicación, pero creando un protocolo de buen uso y prácticas de los mismos".

Cada grupo político realizó sus aportaciones y se contó con la colaboración de los técnicos del Área. Aún así hubo discrepancias con IU, continúa explicando Rivero "ya que nosotros entendíamos que el Consejo Asesor debía ser un Consejo de gente que aporte y sea especialista y no abierto a todos los colectivos como consideraba IU". Este punto se aprobó con 14 puntos a favor y dos en contra, votados por Izquierda Unida.

Además, en este pleno "se llegó a un acuerdo para solicitar un programa de informatización del uso de las instalaciones deportivas" explica Román Rivero. El punto en el pleno vino denominado como "propuesta de Gasto extraordinario Gestión de Reserva". Se aprobó, pero en este caso se abstuvieron tanto el grupo Popular como el de Izquierda Unida.

Posteriormente, hubo temas importantes de "calado social" en este pleno sobre todo en las "propuestas presentadas tanto por el grupo de IU, como del Partido Socialista acerca de qué se puede hacer a nivel local con los problemas graves ocasionados por la crisis que en muchos casos terminan en desahucios por impagos de hipotecas" añade Rivero.

Hay que dejar claro en este tema, declaró el alcalde de Miguelturra, y en el resto de los puntos sociales tratados en el pleno que "el interés del equipo de gobierno es llegar a consenso y acuerdos con el resto de los grupos políticos municipales". Al final, por decisión expresa del grupo de IU, se votaron cada una de las propuestas sociales por separado.

En el punto de los desahucios, "se proponían medidas de ayuda en el que se instará al gobierno de Castilla - La Mancha a poner a disposición de los ciudadanos el parque de viviendas de VPO vacías que tuviera en la localidad para poder realojar a las personas en situación de desahucios". "Además se propuso crear una Comisión Mixta donde estén los representantes de los grupos políticos y las asociaciones de afectados" y por último indica Román Rivero "para los casos en los que no se pudiera evitar, crear una partida presupuestaria para temporalmente, ayudar a estas personas". Propuesta apoyada por el PSOE e IU y abstención del PP.

"Igualmente crear un protocolo de actuación para que cuando en Miguelturra se dé una situación de desahucio poner iniciativas frente a las entidades financieras, donde tanto IU como PSOE estábamos de acuerdo en retirar depósitos de las entidades que llevasen a cabo dicha medida e igualmente negar la colaboración de la Policía Local en estos procesos salvo que sea por orden judicial".

"Por otra parte en las propuestas de las casa vacías de VPO en Miguelturra, se acordó impedir que las Viviendas Públicas de la Junta de Comunidades se pueden vender a empresas privadas, priorizando que se pudieran utilizar por personas y familias en situaciones tan extremas"." Además, de instar que se pueda cambiar la ley de las hipotecas haciéndola más favorable a los ciudadanos". Esta propuesta fue aprobada por el Grupo Popular y la abstención de IU

Hay que tener en cuenta dentro de esta "Propuesta sobre Pobreza y exclusión social en Miguelturra" que cada vez la situación se hace más extrema para aquellos que tiene las rentas más bajas por las medidas de recortes que se están haciendo a nivel estatal y regional. En nuestra región explica Román "en el último año y medio 70.000 ciudadanos han perdido su trabajo, el 28 por ciento de los castellanos manchegos, rayan el índice de pobreza y que más de 30.000 personas están registradas en los bancos de alimentos".

"Ante esto, continua el alcalde de Miguelturra, las administraciones debemos de velar por paliar estas situaciones". "Así la Diputación de Ciudad Real y el ayuntamiento de Miguelturra estamos aumentado las partidas presupuestarias para ayudar a paliar esta situación de pobreza, por eso las medidas de emergencia se van a ver incrementadas notablemente en nuestros próximos presupuestos, pero llama la atención que en el gobierno regional en los presupuestos del año que viene se proponga que la ayuda social sea un 70 por ciento menos que en 2011".

Según confirma el alcalde miguelturreño, Psoe e IU votaron a favor y el Partido Popular se abstuvo en la solicitud al Gobierno Regional para que aumentara esa partida". “El ayuntamiento ha aumentado la partida en un 50% para el año que viene".

"Igualmente coordinar con los Servicios Sociales todas las iniciativas que surjan para empresa o particulares de recogida de alimentos, así como crear o constituir un banco de alimentos municipal coordinado por los profesionales de los Servicios Sociales, tanto del Área de Servicios Sociales, como del Centro de la Mujer del ayuntamiento y crear una especie de comisión de servicio de orientación y asesoramiento para que los ciudadanos de esta localidad, ya que tanto en recogida como en distribución ellos son los que mejor saben la situación de las familias más desfavorecidas de la localidad".

Otra de las mociones importantes es la de la "Propuesta de las Escuelas infantiles", también a coordinar con los Servicios Municipales. Con el grupo de IU se insta para que se mantenga la partida presupuestaria del gobierno de Castilla-La Mancha de las Escuelas Infantiles. Un proyecto, explica el alcalde, que se ha venido financiando con la contribución de tres partes, el gobierno de Castilla-La Mancha, el ayuntamiento de Miguelturra y los usuarios y que ya en el año 2012 vio reducida en un 50 por ciento la prestación por parte de la administración regional pero además, continua aclarando, para 2013 la partida destinada a Escuelas infantiles está presupuestada a cero euros por parte de Castilla la Mancha".

"El Partido Socialista a nivel regional pidió una modificación en la que se incluían 12 millones de euros para el presupuesto regional del año que viene y desde aquí nosotros apoyamos esa moción".

"La realidad explica Rivero es que si esto sigue así los servicios del ayuntamiento se verán resentidos y que el ayuntamiento tendrá que aumentar la partida para poder mantener este servicio durante el curso 2013/14, y así será en lo que el Consistorio seguirá reclamando a la Junta de Comunidades a la atención a este servicio fundamental".

La siguiente propuesta consiguió el consenso y la unanimidad en un tema importante para la comunicación de los ciudadanos de Miguelturra y Ciudad Real denominada "Propuesta carril bici y mejora vía verde".

"Hay que recordar que en 2002 se firmó con el ayuntamiento de Ciudad Real y RENFE ADIF la cesión de los terrenos de RENFE para transformar los terrenos colindantes en un vía verde que comunicaría Miguelturra con Ciudad Real, y a pesar de aquella firma el ayuntamiento de Ciudad Real no cumplió la parte que le correspondía ya que permitieron que con el trazado de Autovía se destruyera el antiguo trazado con el ferrocarril rompiendo lo que podía haber sido una vía verde entre las dos localidades. Se volvió a realizar otro intento en 2005".

"En 2005, se firmó otro acuerdo entre ambos ayuntamientos para realizar proyectos de comunicación entre ambas poblaciones. Hasta la fecha no ha sido desarrollado ni creada la comisión mixta, propuesta en dicho convenio."Por eso ahora, la propuesta de los tres grupos políticos consiste en instar al ayuntamiento de Ciudad Real a cumplir este proyecto de manera que realice el estudio pertinente para realizar algún carril ciclo peatonal entre los dos núcleos urbanos y si en 45 días no se constituyera esa comisión, el ayuntamiento de Miguelturra continuaría trabajando en vías alternativas.

"Igualmente se propuso en el pleno instar a la Junta de Comunidades y al ministro de Fomento para que subvencionen las infraestructuras necesarias para la unión". Se acordó además, alargar la vía verde de Miguelturra desde el final de la calle Herrero, hasta el final del término municipal, hasta llegar al carreterín de Peralvillo, que además une con Ciudad Real por la Estación del Ave.

Por último, concluye el alcalde de Miguelturra, también por unanimidad "se aprobó una moción para mejorar la situación laboral, por baja de los trabajadores del Ayuntamiento en una situación de incapacidad temporal". El Real decreto que modifica la situación anterior elimina las prestaciones durante los primero días, hasta el día veinte no se cobraría nada. "Juntó a la comisión de seguimiento se ha propuesto a pleno y dentro de lo que la Ley permite una ayuda complementaria, a cargo del ayuntamiento y no por la Seguridad Social, dentro del marco que permite la actual legislación.